G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Llegar a los aldeanos de la India para que se vacunen contra el COVID-19

6 de julio de 2021 - India

En las zonas rurales de la India, ha habido muchas dudas para recibir la vacuna COVID-19, a pesar de que el área representa el 65% de la población del país. Cuando los trabajadores de salud del gobierno viajan de aldea en aldea, a menudo son ignorados y, a veces, insultados verbalmente.

En muchos casos, los aldeanos viven protegidos de la cultura dominante, y la información no confirmada que se difunde a través de rumores se toma como un hecho. En el contexto de sus creencias tradicionales, la medicina moderna a menudo no es aceptada, y con el miedo que causa Covid, este efecto se amplifica. En algunas áreas, existe la creencia de que la vacuna es más mortal que el virus.

La Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham, declarada  Centro de Excelencia de Comunidades Tribales por el Ministerio de Asuntos Tribales de la India, ha reunido un equipo para ayudar a compartir la información correcta con las comunidades donde opera.  AmritaCREATE de la Universidad y la Facultad Amrita de Ayurvedada se están acercando a los aldeanos para apoyar las iniciativas del gobierno y vacunar a las personas. Esto sigue los pasos de campañas anteriores para llevar la conciencia del Covid a las aldeas y comunidades tribales.

Los médicos del Amrita Institute of Medical Sciences (AIMS) han creado sesiones de capacitación virtual para compartir información con los trabajadores de aldeas de la universidad, que incluyeron a unos 40 participantes que eran trabajadores de salud comunitarios, maestros, coordinadores de aldea y trabajadores de campo. Este personal sobre el terreno se ha ganado la confianza de muchos aldeanos, ya que han estado trabajando en esos lugares durante varios años.

“Ha habido un impacto positivo en las aldeas con muchos aprendices que informaron que se estaban registrando y vacunando más aldeanos”, comparte la Dra. Romita Jinachandran, quien dirigió el equipo de la Universidad Amrita.

“Estaban felices de tener interacciones en línea con los médicos y se sentían más cómodos al difundir información válida. Pidieron a los médicos que siguieran compartiendo nuevos hallazgos sobre COVID-19 y la vacuna".

Shantamma es profesora de enseñanza en AmritaCREATE en el pueblo de Kurvakurda en Karnataka y participó en la formación. Cuando el grupo de vacunación del gobierno llegó a su comunidad, rápidamente fue a recibir su primera dosis, pero vio que otros no estaban tan interesados. Con una foto de su propia vacuna en la mano, fue de casa en casa llamando a todos los elegibles para llegar al campamento. Al final del día, se administraron todas las dosis disponibles.

“Se debe brindar conciencia sobre la salud a las personas antes y después de la vacunación”, explica Shantamma. Tanto su hermana como su cuñado tenían coronavirus y se recuperaron por completo.

“Los aldeanos deben saber que debemos seguir siendo cautelosos y siempre usar una máscara, lavarnos las manos, mantener la distancia social y tener una buena ventilación en nuestros hogares”.

Las sesiones de capacitación virtual de Amrita incluyen cómo transmitir conciencia al público en general, teleconsulta con AIMS y con la Facultad Amrita de Ayurveda, y sesiones individuales con los aprendices para monitorear el impacto de la capacitación en cada comunidad y rastrear cuál es la situación de Covid. 

“Recibimos muchas preguntas interesantes durante las sesiones de preguntas y respuestas y de teleconsulta. Algunas preguntas estaban relacionadas con la mucormicosis, la eficacia y seguridad de la vacuna, la relación de la vacuna con las comorbilidades, el embarazo, la lactancia, etc.”, dice el Dr. Jinachandran.

“Esto nos llevó a creer que los aprendices estaban al tanto de las nuevas complicaciones relacionadas con Covid, pero esto estaba causando confusión y pánico entre la gente. También se compartieron sesiones de sensibilización para superar esos temores".

Hasta ahora, la capacitación ha abarcado aldeas de Punjab, Bengala Occidental, Himachal Pradesh, Haryana, Odisha, Rajasthan, Uttar Pradesh, Uttarakhand, Andhra Pradesh, Bihar, Chhattisgarh, Jharkhand, Karnataka y Telangana.

Los médicos de AIMS que también han participado son los siguientes:

• Dr. Aveek Jayant - Jefe del Departamento de Anestesia Cardíaca

• Dr. Sreelakshmi - Profesor adjunto de Anestesia Cardíaca

• Dr. Mahesh - Profesor de Cardiología Pediátrica

• Dr. Vidya - Administrador médico asistente y consultor y profesor asistente, Citogenética

• Dr. Jahnvi Jayesh Bhate - Profesor asistente, Departamento de Otorrinolaringología

• Dra. Rachna Goel - Gerente de sala de operaciones

Los médicos de Amrita School of Ayurveda son:

• Dr. Shyamasundaran K - Profesor asistente, Kriya Sharir

• Dr. Sushma, profesor asistente, Shalakya Tantra

“Actualmente, hay un problema de escasez de vacunas en las aldeas, pero el proceso de registro se ha completado. Las dudas sobre las vacunas ha disminuido significativamente después de las sesiones de sensibilización y telemedicina”, concluye el Dr. Jinachandran.

Shantamma en la aldea de Kurvakurda en Karnataka compartió esta foto de su vacunación para alentar a otros en su comunidad a vacunarse.
Captura de pantalla de la sesión de formación sobre mucormicosis (hongo negro).
Un joven de Harirampura, Rajasthan, va a vacunarse.
Información para prepararse sobre la experiencia de una vacuna COVID-19.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad