

A causa de malas viviendas, aguas contaminadas y saneamientos inadecuados, mueren cada día unas 50.000 personas, la mayoría mujeres y niños. El problema se concentra de forma desproporcionada en los pueblos en el mundo no desarrollado. Por nuestra parte, tratamos de poner un techo sobre tantas cabezas como sea posible.

En 1997, en respuesta a las peticiones de ayuda de las mujeres que pasaban noches enteras limpiando el agua de lluvia de sus chozas con techo de paja, Amma inició un proyecto de construcción de viviendas en toda la India.
En la actualidad, se han construido más de 47 000 viviendas en más de 75 lugares, incluidas aldeas, barrios marginales urbanos y comunidades donde las personas perdieron sus viviendas después de los desastres naturales. Con un promedio de seis personas viviendo en cada una de nuestras casas, eso significa que hemos ayudado a más de un cuarto de millón de personas a mudarse de las calles o refugios inadecuados a la seguridad y comodidad de su propio hogar.
Más que construir casas, Embracing the World trabaja para construir comunidades enteras, con ayuntamientos, carreteras, electricidad, pozos, sistemas de alcantarillado y agua potable. Como parte de nuestra respuesta al tsunami del Océano Índico de 2004, también se han construido viviendas en Sri Lanka y la isla de Andamán.
La siguiente lista es de algunos de los proyectos en India: 1997-1998 | 2001 | 2002 | 2003-2004, 1er semestre | 2003-2004, segundo semestre | 2003 | 2004-2005, 1er semestre | 2004-2005, segundo semestre | 2005-2006, 1er semestre | 2005-2006, segundo semestre | 2009 | alapuzha | Ambalmukal | Athkur | Bangalore | Jaipur | Nagapattinam | Raichur


Hemos administrado un orfanato para 500 niños en Paripally, Kerala durante más de 25 años. Gracias a la nutrición y la cuidadosa atención y estímulo del personal del orfanato, los niños han desarrollado confianza y fuerza para seguir adelante en la vida.
Durante sus vacaciones, muchos niños visitan el ashram de Amma. Han desarrollado un profundo vínculo con Amma y sienten que ella es su propia madre.
Los niños de este orfanato siguen después sus estudios en la escuela secundaria Amrita Sanskrit que está dirigida por el ashram de Amma. Allí se forman en sánscrito, música, deporte y danza, habiendo conseguido numerosos premios a nivel estatal.
Uno de cada tres estudiantes del orfanato obtiene título universitario.


Creemos en el desarrollo sostenible y duradero, y nuestros bloques de apartamentos para personas que vivían en chabolas se han construido de forma sólida y duradera. Mientras se construía, se alojaba temporalmente a las familias en viviendas provisionales, y se les facilitaba atención médica y consejo. Hasta la fecha se han recolocado con éxito a 1.600 familias de zonas suburbiales en limpios y nuevos bloques de apartamentos, para que pudieran comenzar una nueva vida en espacios soleados, higiénicos y con todos los servicios de agua y luz. Pero no nos detenemos ahí - leer más sobre nuestros esfuerzos - para mejorar la calidad de vida de los habitantes de chabolas, incluida la formación de niños, adultos y chequeos médicos regulares, además de otras actividades.


En un espacio de once acres, a la orilla del río Athi, el hogar para niños Amrita Watoto Boma proporciona alimento, educación en inglés medio y atención médica a 160 niños, en un ambiente acogedor y familiar. También reciben clase de yoga semanal y se enseñan artes creativas, costura y permacultura. El hogar es atendido por cuatro profesores, dos cocineros, un jardinero y nuestros voluntarios. Los niños son seleccionados de los pueblos de alrededor, tras ser visitados por nuestros voluntarios a fin de determinar si realmente necesitan ayuda y valorar si sus padres o tutores no pueden atender sus necesidades básicas.
La biblioteca de la escuela está abierta todos los sábados durante dos horas para que los niños de las aldeas vecinas puedan leer y disfrutar de nuestra colección de libros sobre diversos temas, especialmente de ciencia, geografía, filosofía, lenguas del mundo y conocimiento general.

