G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

¡Trabajemos por un arroz saludable! Primera certificación de agricultura ecológica de los agricultores de Amrita SeRVe

Tamil Nadu, India

En febrero de 2020, Amrita SeRVe dio un paso fundamental hacia una forma de agricultura más regenerativa, saludable y ecológica. La comunidad tribal en el pueblo de Sadivayal (ubicado en el corazón del bosque de reserva de Bholapetti, distrito de Coimbatore, Tamil Nadu) recibió la certificación de agricultura ecológica, convirtiéndose en el primer grupo de agricultores de Amrita SeRVe en obtener este estatus. Su certificación es con respecto a la producción de vegetales mixtos, concretamente mango y arroz.

El proceso de certificación comenzó en 2018. Desde entonces, Amrita SeRVe y los agricultores de Sadivayal han trabajado juntos con el objetivo común de cultivar arroz y vegetales saludables, ecológicos y de alta calidad, al mismo tiempo que restauran la tierra y el suelo siguiendo los estándares establecidos por el Programa Nacional de Producción Orgánica (NPOP).

Amrita SeRVe ha colaborado con los agricultores de Sadivayal en el cultivo de productos orgánicos desde 2016. Juntos se registraron bajo el amparo de la Ley de Sociedad Cooperativa, con el nombre de Amrita Vyavasayam Kulu y abrieron una cuenta bancaria conjunta. A través de esta colaboración, Amrita SeRVe se propuso ayudar a los agricultores de Sadivayal a ser económicamente independientes y autónomos en la toma de decisiones. Anteriormente se habían limitado a utilizar métodos de cultivo convencionales, y esto había producido pérdidas económicas. Los agricultores llegaron a estar endeudados y, en consecuencia, se vieron obligados a abandonar sus campos.

Después de cambiar a la agricultura ecológica en 2017, los agricultores de Sadivayal finalmente han cosechado su primera cosecha de arroz rentable. Amrita SeRVe les ayudó en la selección de las mejores variedades de semillas, la planificación de cultivos, el presupuesto del agua y en la identificación de compradores en los grandes mercados, eliminando así a los intermediarios. El cultivo de arroz ecológicoy el uso de prácticas tradicionales como cortar, limpiar y clasificar también permitieron a los agricultores ahorrar y vender paja de arroz. Como resultado, el valor de mercado de su arroz aumentó y han podido beneficiarse de la creciente demanda del mercado de pajitas orgánicas. Además, los agricultores de Sadivayal finalmente pudieron pagar sus deudas y regresar a los campos. Ahora están floreciendo manteniendo su confianza en sí mismos y una actitud positiva con respecto al futuro.

Tomando como base su éxito, en 2019 Amrita Vyavasayam Kulu decidió expandir su cultivo de arroz orgánico de 30 a 35 acres. Además, los pueblos de los alrededores han expresado su deseo de aprender de ellos. Sreeni KR, gerente del programa agrícola Amrita SeRVe, declara satisfecho: "En 2019, alrededor de cinco aldeas se convirtieron en arrozales siguiendo un enfoque similar con la variedad tradicional Bhavani".

Gracias a esta reacción en cadena alentadora en las aldeas vecinas, la esperanza es que más agricultores pronto cambien a la agricultura ecológica, rejuveneciendo y revitalizando no solo sus vidas personales, sino también la tierra de sus cultivos.

Los agricultores han plantado casi 600 kilogramos de arroz orgánico Bhavani en sus 30 acres de tierra.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad