G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Orfanato Amrita Niketanam: Antiguos alumnos visitan a Amma para celebrar su 34 aniversario

Generaciones de indígenas y de otras comunidades locales se han transformado de la pobreza endémica a ciudadanos que combinan el patrimonio cultural con la vida moderna.

Más de 1500 alumnos de todas las edades se reunieron en Amritapuri para celebrar los 34 años desde que el Ashram se hizo cargo de un orfanato en Paripally, Kerala. Lo que alguna vez fue una triste historia de niños desnutridos que vivían en condiciones insalubres se ha convertido en un alegre evento anual lleno de tradiciones culturales para expresar gratitud por haber sido rescatados de la pobreza.

Alrededor de 800 alumnos nacieron en la comunidad de Attapadi en el distrito de Palakkad de Kerala, así como en las aldeas del distrito de Wayanad. Estos son lugares que albergan los asentamientos tribales más grandes del estado.

Tras la llegada de Amma a la ceremonia de Abhayavarsham 34, la honraron con una procesión tradicional. Como muchos de ellos son de comunidades de habitantes del bosque, ofrecieron productos naturales, incluida la miel silvestre.

Los dos invitados principales fueron Nanjiyamma de Palakkad y Cheruvayal Raman de Wayanad, ambos reconocidos por sus esfuerzos para preservar la cultura de sus respectivas regiones. En un contexto más amplio, son pioneros en la restauración de la riqueza antropológica del patrimonio indígena.

Nanjiyamma es una cantante folclórica de un pueblo de Irula en Attapadi y comparte un repertorio de canciones antiguas en su lengua tribal. En el 2020, se hizo famosa en toda la India por la canción Kalakkatha Sandana Meram, que escribió y cantó para la película malayalam Ayyappanum Koshiyum. Fue galardonada con el Premio Nacional de Cine a la Mejor Cantante Femenina de Reproducción. Atrajo todas las miradas y todos los corazones en el Abhayavarsham 34 cuando tomó el micrófono para cantar.

Mientras tanto, Cheruvayal Raman está con la tribu Kurichiya, los cultivadores tradicionales de arroz de Wayanad, y ha estado trabajando arduamente para conservar las variedades autóctonas de arroz. Hasta el momento ha recuperado 60 variedades naturales de las más de 100 que existían antes de las prácticas híbridas de la agricultura moderna. Por sus esfuerzos, el Gobierno de la India le otorgó el Premio Padma Shri este año, un honor que busca reconocer los logros en los campos del servicio público.

En la actualidad, Amrita Niketanam es el hogar de unos 500 niños, muchos de los cuales han sido rescatados de hogares pobres y sus consecuencias como el abuso de drogas y alcohol, la violencia doméstica o el abuso sexual. Es un patrón traumático que ocurre en todo el mundo cuando los pueblos indígenas y locales se deshacen de sus tierras tradicionales y sus medios de subsistencia se ven socavados. Los sistemas de creencias, las culturas, los idiomas y las formas de vida han estado y continúan estando amenazados, a veces incluso con la extinción.

Amrita Niketanam trabaja para romper los patrones de comportamiento resultantes que se transmiten de generación en generación y restaurar el sentido de herencia cultural y sabiduría. Amma también ha establecido la escuela secundaria de sánscrito Amrita, que es la escuela más grande de Kerala para enseñar sánscrito como primera lengua. Los niños sobresalen en música, deportes y danza, además de informática. Es una mezcla ideal de conocimiento tradicional y desarrollo moderno.

El orfanato original se estableció en 1964. Hundido bajo el peso de fuertes deudas económicas, el director de la institución se puso en contacto con Amma para pedir ayuda en 1989. Amma desvió los fondos reservados para construir el Templo de Kali del Ashram y renovó por completo las instalaciones y transformó la atmósfera. con una profunda preocupación por el bienestar de los niños.

 

 

Abhayavarsham 34 se vivió como un día lleno de música tradicional, danza y el intercambio de historias de vida.
A la izquierda de Amma están los invitados principales: Nanjiyamma, la renombrada cantante folklórica de Irula, y Cheruvayal Raman de Wayanad, quien ha realizado enormes esfuerzos para conservar las variedades autóctonas de arroz.
Una procesión tradicional en honor a Amma.
Una Chenda Melam fue parte del evento. El chenda se originó en Kerala como un instrumento de percusión cilíndrico.
Muchos de los ex alumnos fueron homenajeados por su contribución al mejoramiento de sus comunidades.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad