G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Los jóvenes europeos exploran la ciencia de la felicidad

2 de agosto de 2018 – Hof Herrenberg, Alemania

¿Qué es lo que constituye la verdadera felicidad? ¿Cómo la encuentra uno? ¿Cómo puede la generación de jóvenes actual apoyarse en ella para conseguir un futuro mejor en nuestro mundo?

Los participantes en la XIV Cumbre anual de AYUDH Europa indagaron sobre estas preguntas en los nueve días que pasaron juntos en el  M.A. Center Germany. AYUDH es la rama juvenil de Embracing the World. El objetivo de esta cumbre, titulada The Science of Happiness (la ciencia de la felicidad), era explorar posibles soluciones para lograr paz, ya sea interna como comunitaria.

Swami Amritaswarupananda Puri asistió al evento. Él es el Vicepresidente del Mata Amritanandamayi Math y es el discípulo más antiguo de Amma. Desde una perspectiva fascinante, se refirió a la tristeza como parte de la solución. Nos dijo:

"Existe una idea errónea de que la tristeza es mala, que es una maldición, pero no está mal si puedes usarla correctamente, ya que tiene una tremenda energía.

"Amma dice que no te avergüences de tu tristeza, porque todos los grandes devotos de Dios tenían una gran tristeza, pero la transformaron en devoción pura. Deja que tu corazón se rompa. Puedes imaginar que estás expulsando toda tu tristeza de la mente consciente. Grita, llora y derrama lágrimas, y te sentirás inmensamente aliviado y sin agobios".

Las sesiones de la cumbre Science of Happiness abarcaron las perspectivas de los jóvenes junto con las opiniones de expertos sobre la felicidad, la salud mental y la madurez emocional de los jóvenes actuales.


Algunos pensamientos de ponentes séniors

Creo que cada día recibimos alguna lección. La felicidad es algo que se nos vende y se nos dice, pero creo que debemos manifestarlo dentro de nosotros mismos. 
- Emma Kenny (Reino Unido) es psicóloga, presentadora, escritora y comentarista experta en medios públicos y prensa.

La felicidad es una combinación de satisfacción, resiliencia y sentido de comprensión, todo es cíclico y fugaz. ¡Y una buena taza de café! 
- Simon Kuany (Sudán del Sur/India) es especialista en prevención de violencia extrema a través de la educación. Colabora en la UNESCO MGIEP. Nómada mundial de Sudán del Sur, completó su educación secundaria en Kenia mientras era refugiado.

La felicidad no está en la búsqueda de la perfección, sino en la aceptación. 
- Lucia Rijker (Holanda) es una ex campeona mundial de kickboxing y boxeo invicta, conocida como la "mujer más peligrosa del mundo". Ella también es budista y practica la meditación y el canto. Desde su retirada de los deportes profesionales, ha dedicado su tiempo a motivar a la gente a explorar su verdadero yo.

Si bien puede haber enfoques individuales para la búsqueda de la felicidad, todos los ponentes coincidieron en que la base para una paz y felicidad duraderas radica en una educación basada en valores, la disposición a dar y el empoderamiento de la generación más joven con herramientas para fomentar atención consciente y la capacidad de recuperación emocional.

En general, la cumbre The Science of Happiness llegó a la conclusión de que la felicidad es algo que debe cultivarse desde adentro, y no puede encontrarse exclusivamente a través de la búsqueda de la excitación externa.

Nath Hirsch es el Director de AYUDH Europa. Explica que los jóvenes de AYUDH tratarán de buscar formas prácticas para aplicar las ideas de la discusión a los proyectos de servicio de AYUDH dirigidos a la comunidad en general.

"AYUDH se dedica a poner en práctica estas conclusiones y continuar brindando oportunidades para que los jóvenes se desarrollen personalmente a medida que participen en proyectos de servicio. Esto fomentará una comunidad de jóvenes de ideas afines que se esfuerzan por hacer importantes cambios significativos", concluyó.

Pensamientos de los ponentes más jóvenes

Me gusta pensar en la felicidad como un péndulo. Puede oscilar de un lado a otro, de la felicidad a la tristeza, pero cada vez que el péndulo se detiene, hay una gran estabilidad y contentamiento. 
- Simone McLaughlin (Donegal, Irlanda) es maestra de escuela primaria. Después de haber encontrado muchos problemas de salud mental y ansiedad en los niños pequeños que ella enseña, inició un programa de bienestar en su escuela con un enfoque en la salud mental positiva.

Creo que la felicidad es un sentimiento realmente complejo, que puede crearse y adoptar forma a partir de diferentes fuentes, pero en definitiva es una experiencia de amor. 
- Robert Westmore (Milán, Italia) trabaja con AYUDH Europa, donde coordina todas las actividades de plantación de árboles y es la gerente de proyectos de los líderes juveniles de su país.

El secreto de la felicidad para mí es poder aceptar los altibajos. Está más allá de la felicidad efímera que experimentamos de las cosas materiales. 
- Aiknaath Jain (Nottingham, Inglaterra) cursa el cuarto año de estudios en la facultad de medicina de la Universidad de Leeds y tiene interés en el bienestar mental de los estudiantes.

Mi mayor felicidad es tener a Amma en mi vida y saber que nunca estaré sola para enfrentar lo que venga en mi camino. 
- Gabrielle Auban (Toulouse, Francia) es gerente de proyectos en comunicación en una empresa consultora. Como joven profesional, a menudo se enfrenta a largas horas, altas responsabilidades y plazos estresantes, por lo que debe permanecer positiva y automotivada.

Más de 250 jóvenes de 23 nacionalidades se reunieron para participar en la Cumbre de AYUDH Europa en general. Por primera vez, también participaron jóvenes de China y Pakistán.

Los diferentes elementos del evento: charlas, mesas redondas interactivas, grupos de trabajo dirigidos por jóvenes, talleres creativos, grupos de intercambio, todos dirigidos a explorar el tema de la paz verdadera. Se subdividió en tres categorías: Paz con el medio ambiente, Paz con los demás y Paz en nosotros mismos.

Quizás el mejor paso para avanzar en la solución del sufrimiento en nuestro mundo se encuentra en lo que apuntó Swami Amritaswarupananda. Primero, tómese su tiempo para ir adentro e indagar quién es en realidad.

"La mejor solución es comprendernos a nosotros mismos. Saber quiénes somos", afirmó.

"Esa es la forma más efectiva de encontrar la paz dentro de cada uno. Comprender nuestras limitaciones y debilidades. Aceptarlas y admitirlas en nuestra propia conciencia. Detectar vuestro primer enemigo, que puede ser la ira, los celos, y luego trabajar en eso. Si lo lográis detectar al primero de ellos es como enfrentarse a todos los demás. Todos los demás tendrán una muerte natural. Solo concentraros en uno de ellos".

Experimentando con maneras de reír diferentes y más profundas.
Swami Amritaswarupananda Puri habló sobre cómo la comprensión de nuestra tristeza también conduce a la verdadera felicidad. Él es el Vicepresidente del Mata Amritanandamayi Math y el discípulo más antiguo de Amma.
Nath Hirsch, Director de AYUDH Europa, dialoga con los participantes de la cumbre para averiguar de dónde surge su felicidad.
Los participantes de la cumbre también pasaron una tarde en meditación en un lago cercano y encendieron velas que dejaron flotar sobre el agua en la oscuridad.
La plantación de árboles fue otro evento en el que participaron los jóvenes. La experiencia fue un medio muy positivo para una comprensión más profunda de cómo también debemos trabajar unidos con el medio ambiente para encontrar la verdadera felicidad y, en última instancia, la paz.
Una alegre foto grupal al final de los nueve días juntos.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad