G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Los grupos de autoayuda AmritaSREE facilitan la independencia de las mujeres

India rural

El tsunami del Océano Índico de 2004 no solo destruyó miles de vidas y hogares, sino que también tuvo un efecto grave en la industria pesquera de las comunidades costeras de la India. Cuando los pescadores y sus familias explicaron la crisis a Amma, ella comprendió de inmediato que eran necesarias formas alternativas de subsistencia. Ella sintió que al menos un miembro de cada familia de la comunidad de pescadores debe ser competente en un trabajo que no dependa del mar.

Para facilitar esta idea, Amma lanzó el primer programa de grupo de autoayuda (SHG) basado en la comunidad. Fue denominado Amrita Self-Reliance, Education & Employment (AmritaSREE). Lo que comenzó como una respuesta al tsunami del Océano Índico de 2004 pronto se extendió por Kerala, Tamil Nadu, Karnataka, Andhra Pradesh y Maharashtra. Hoy en día, hay más de 1.000 SHG de AmritaSREE con más de 200.000 personas participando. En las islas de Andamán, se han establecido otros 1.000 grupos de autoayuda.

El objetivo de AmritaSREE es ayudar a empoderar a las mujeres para que puedan explorar y participar en otras profesiones que no sean la agricultura y la pesca. Esto alivia la dependencia de sus familias en las inclemencias meteorológicas, a menudo a merced de patrones climáticos cada vez más impredecibles. Los grupos se forman cuando de 10 a 20 mujeres se unen como miembros del grupo, cada una de las cuales aporta una pequeña tarifa a la cuenta bancaria del SHG cada mes. A través de los fondos reunidos, trabajan juntos para iniciar pequeñas empresas a partir de las cuales pueden obtener fondos para sus familias. También proporcionan microcréditos a los miembros del grupo para necesidades personales urgentes.

Otro enfoque de AmritaSREE es ayudar a encontrar una solución proactiva para que las viudas y sus familias puedan hacer frente a la crisis de suicidios de agricultores en la India. La agricultura del país se ha visto afectada por la caída de los precios de los cultivos, el agotamiento del nivel freático y la sequía en los últimos años. Los agricultores luchan con la deuda y el fracaso de la cosecha, y esto ha llevado a una tasa de suicidios muy alarmante. Al menos 300.000 agricultores en todo el país se han suicidado desde 1995.

Como mentora de los SHG, la misión general de Mata Amritanandamayi Math es ver cómo las mujeres logran independizarse. Los miembros reciben formación profesional y se les alienta a desarrollar un espíritu empresarial. El empoderamiento a través de préstamos también se facilita a los miembros individuales para promover el crecimiento de la comunidad.

Como dice el Sr. Ranganathan, director de AmritaSREE, "el empoderamiento de las mujeres en la India es ciertamente el cambio".

Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad