G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

La visión de Amma’s Way: una entrevista con la documentalista Anna Agnelli

Agnelli explica cómo la película sobre Amma se inspiró en las personas que trabajan incansablemente para encabezar sus proyectos humanitarios globales.

Mientras contempla la vasta extensión de mar y cielo en la playa de Amritapuri, Anna Agnelli reflexiona sobre su primer encuentro con Amma. La documentalista italiana se ha movido en el camino espiritual desde muy joven. Su curiosidad por el significado de la vida le surgió cuando aún era una niña. Pero a los 18 años, cuando su hermano murió de cáncer, su búsqueda se centró todavía más.

A lo largo de los años, muchos compañeros de grupos de meditación y clases de estudios religiosos le hablaron de Amma y ella lo encontró interesante, pero no sintió la llamada de ir a conocer a Amma en persona. Esa llamada surgió cuando estuvo en Londres en 2014, donde vio un cartel sobre el programa de Amma que se celebraba allí.

“No puedo decirte por qué. Lo vi y pensé: 'Debería ir'. Traté de convencer a algunos amigos para que vinieran, pero terminé yendo sola”, recuerda Agnelli. “En el momento en que llegué a ella para recibir su darshan, comencé a llorar. Muchas lágrimas y ninguna palabra. Inmediatamente se abrió ante mí y me conmovió mucho. Fue abrumador".

Agnelli regresó para el programa del día siguiente, y el siguiente, y luego para el Devi Bhava. Descubrió que la siguiente parada de la gira de Amma era Milán y reservó el vuelo de inmediato. Después de unas pocas semanas, vino a Amritapuri para estar allí con Amma. Era su primera vez en la India.

“Hablé con tanta gente y escuché todas estas historias. Cada día, estaba más y más hipnotizada por sus experiencias con Amma. Me sentía muy emocionada”, comparte Agnelli.

Lo que más le conmovió fue aprender sobre el amplio alcance de los proyectos caritativos de Amma, especialmente cómo están integrados en el concepto de servicio desinteresado.

“Era la gente. Todas las personas que trabajan incansablemente a su alrededor. El amor y la emoción en sus ojos, me estaba poniendo la piel de gallina. Pude ver cómo abrían sus corazones y lo que eso significaba para el mundo”, dice Agnelli.

"Y fue entonces cuando me di cuenta de que tenía que compartir sus historias. Entonces, la noche antes de irme, le pregunté a Amma directamente: '¿Puedo hacer una película? Me gustaría hacer una película sobre estas personas que trabajan a tu alrededor ofreciendo sus corazones.' Y Amma dijo: 'Está bien'".

Agnelli explica que el resultado ha sido Amma’s Way, un documental de 85 minutos que trata de presentar las "asombrosas iniciativas humanitarias" que Amma ha creado en paralelo a su darshan. Desde el principio, Agnelli supo que ese era el propósito de la película.

No se centra en la esencia sutil del camino espiritual, sino más bien en una forma de demostrar cómo la espiritualidad puede ser una herramienta eficaz para llegar a las personas necesitadas a través de hospitales, alimentos y agua, viviendas, escuelas o ayudas en casos de desastre, con acciones que tienen resultados concretos. 

“Los sentimientos de Amma se convierten en cosas. La parte espiritual de su ser es obvia, pero es posible que mucha gente no lo entienda. Necesitaba convertirlo en un lenguaje que la gente pudiera entender y relacionarse. Ese es el lado humanitario. Nadie puede negar esto. Puedes verlo”, explica Agnelli.

También imaginó otro objetivo: el documental debe llegar a personas que nunca han oído hablar de Amma. Debe representar la profundidad del trabajo de Amma a escala global.

"La mejor parte para mí son esas personas que ni siquiera saben que Amma existe, y hay muchas en el mundo, y vienen a mí y me preguntan: '¿Cómo es eso posible? ¿Y quién es esa persona? ¿documental?, ¿no es una película?', y yo digo: 'no, es un documental'”.

Amma's Way fue el primer largometraje documental de Agnelli y, hasta el momento, se ha proyectado en Italia, Alemania, Francia y Estados Unidos. Durante su visita más reciente, también se tratado en Amritapuri sobre lo que ha supuesto esta experiencia increíble para ella.

Muchas, muchísimas personas han agradecido a Agnelli el haber hecho la película, pero para ella, el mejor comentario llegó a través de la presidenta de Amma Italia. Alguien llamó a la organización para decir: “Ok, he visto el documental. Nunca he conocido a Amma antes, pero me gustaría venir y hacer un servicio para Amma”.

Sin embargo, hay una pregunta que la gente hace persistentemente: "¿Por qué no entrevistaste a Amma?".

“Nunca tuve la intención de entrevistar a Amma desde el principio”, responde Agnelli. “Conoces a Amma, y creo que las personas que lean esto probablemente conocerán a Amma. ¿Qué expresa el ver a Amma en una pantalla? Por supuesto, habla muy bien. Pero, ¿qué te da eso realmente en términos de quién y qué es Amma? ¿Qué porcentaje de eso? ¿Probablemente el 10%?

“Conocer a Amma es una experiencia que no se puede describir con palabras. Eso sería disminuir el Ser Eterno que ella es. La gente siempre tiene curiosidad y pregunta: ‘¿Por qué no la entrevistaste?’ Mi respuesta es: porque tienes que ir a conocerla”.

Amma's Way es un documental de 85 minutos sobre las iniciativas humanitarias globales que Amma ha creado en paralelo a su darshan.
Lo que más conmovió a Agnelli fue conocer el amplio alcance de los proyectos caritativos de Amma integrados en el concepto de servicio desinteresado.
Agnelli never had the intention to interview Amma right from the beginning, as she feels Amma’s actions speak louder than words.
Entrevista con Swami Amritaswarupananda Puri, Milan
Entrevista con Swami Shubamritananda Puri, Amritapuri
Proyección en Milan
Swami Dayamritananda Puri acepta el premio en el Festival de Cine Illuminate de Arizona, donde también se proyectó el documental.
Proyección en Múnich
Proyección en Amritapuri
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad