G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

La Universidad Amrita se une al Proyecto Cerebro Humano de la Unión Europea

La Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham se ha convertido en la primera universidad india en asociarse en el Proyecto Cerebro Humano (HBP) de la Unión Europea. Hay 143 universidades en Europa que trabajan juntas para comprender la función cerebral y desarrollar soluciones para entender y curar mejor las enfermedades cerebrales. El proyecto está financiado por la UE.

Las señales funcionales dirigidas por técnicas de resonancia magnética (fMRI) se utilizan ampliamente en hospitales especializados y clínicas avanzadas para monitorear la actividad cerebral de forma no invasiva. Sin embargo, conectar esas señales a la actividad subyacente de las células cerebrales o neuronas constituye un desafío.

El Dr. Shyam Diwakary el equipo de la Escuela de Biotecnología Amrita se han unido al proyecto de HBP llamado BOLDsim. Desarrollarán una nueva herramienta computacional para modelar señales funcionales en el cerebro utilizando modelos basados en datos celulares. Los colaboradores son la Universidad de Pavia  en Italia y la Universidad Aix-Marseille en Francia, y el equipo está coordinado por el Instituto de Tecnología Federal Suizo de Lausana (EPFL), Suiza.

El profesor Diwakar nos explica: “Los neurocientíficos a menudo hemos querido comprender la salud y la enfermedad en el cerebro, la médula espinal y sus circuitos, tanto a nivel celular como conductual, para mapear correctamente cómo una enfermedad afecta a una persona. Desde 2009, hemos estado desarrollando modelos de cerebelo y cómo sus señales se ven afectadas durante determinadas condiciones.

“Hemos estado usando datos experimentales y simulaciones por computadora para crear una mejor comprensión de cómo funcionan los cerebros. BOLDsim mejorará la usabilidad de nuestros modelos de computadora y escalará una nueva dimensión hacia la evaluación de la salud del cerebro mientras hace lo que antes era imposible de identificar".

Se ha firmado un memorando de acuerdo entre la Universidad Amrita y EPFL para trabajar juntos en el proyecto. Formaremos parte de la infraestructura  EBRAINS de HBP y por lo que el proyecto contará con una amplia cartera de datos cerebrales, servicios científicos, herramientas digitales y recursos informáticos para investigadores y para la industria.

BOLDsim modelará las señales especiales generadas por la actividad cerebral, que se denominan señales dependientes del nivel de oxígeno en sangre (BOLD), mediante el uso de datos a nivel celular disponibles en la Plataforma de simulación cerebral (BSP) de HBP. La herramienta de modelado estará disponible gratuitamente para los investigadores de neurociencia.

Al proyecto se ha unido el profesor Egidio D'Angelo y el equipo de la Universidad de Pavía y con The Virtual Brain (TVB) que se está desarrollando en la Universidad de Aix-Marseille. El modelado permitirá a los expertos una visión más clara para comprender con precisión cómo se manifiestan las condiciones cerebrales y señalar los cambios en los circuitos neuronales durante ciertas condiciones saludables y patológicas que se observan en los pacientes.

"Estoy muy contento de habernos convertido en la primera universidad india en asociarse con Human Brain Project y modelar un simulador para comprender las condiciones del cerebro y modelar la función cerebral", dice el vicecanciller de Universidad Amrita, el Dr. Venkat Rangan.

“Nos vemos como una institución de investigación que ha desarrollado una labor intensiva durante los últimos 15 años y ha establecido más de 180 colaboraciones con las 500 mejores universidades del mundo. Ahora, a través de este memorando de acuerdo con el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana en Suiza y nuestros socios del Proyecto Cerebro Humano, la Universidad de Pavía en Italia y la Universidad de Aix-Marseille en Francia, también agregaremos una nueva dimensión a nuestra investigación de vanguardia en neurociencia".

BOLDsim también permitirá una nueva comprensión de cómo computa el cerebro humano, además de usarse como modelos de predicción médica. El proyecto de HBP se extenderá hasta 2023, aunque se espera que una primera etapa se complete en octubre de 2021.

-

* La primera imagen, "Neurons", de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), tiene licencia CC BY-NC 2.0.

El proyecto BOLDsim tiene como objetivo conectar la actividad de las neuronas subyacentes a las propiedades que se relacionan con las funciones y los trastornos del cerebro. *
El modelado de Amrita integrará nuestra comprensión de las señales generadas por la actividad cerebral, que se denominan señales dependientes del nivel de oxígeno en sangre (BOLD).
El Dr. Shyam Diwakar y su equipo de la Escuela de Biotecnología Amrita colaborarán con profesores de la Universidad de Pavía en Italia, la Universidad de Aix-Marsella en Francia y el Instituto Federal Suizo de Tecnología, Lausana (EPFL) en Suiza.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad