G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

La Universidad Amrita obtiene la calificación más alta posible del organismo gubernamental de calificación de la India

26 de agosto de 2021 - India

 

El Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la India (NAAC), que clasifica a las instituciones de educación superior del país, ha otorgado a  Amrita Vishwa Vidyapeetham  una clasifación A ++ después de que la Universidad Amrita obtuviera una impresionante valoración de 3.7 sobre 4.

Esta es la tercera vez en su corta historia de 18 años que la Universidad Amrita ha sido calificada como una institución de Grado A por el NAAC, con los valoraciones de tipo A anteriores en 2009 y 2014. Ahora, la universidad se ha convertido en el instituto de educación superior más joven de la India en alcanzar el nivel A ++.

El país tiene uno de los sistemas educativos más grandes y diversos del mundo, con privatización, expansión generalizada, mayor autonomía y programas en áreas nuevas y emergentes que mejoran el acceso a la educación superior.

Al mismo tiempo, también ha generado una preocupación generalizada con respecto a la calidad y relevancia de varias escuelas. Para abordar el problema, el NAAC se estableció en 1994 con el mandato de hacer de la garantía de calidad una parte integral del seguimiento de los institutos de educación superior.

“Es un privilegio y un honor para nosotros haber recibido la calificación A ++ más alta posible de NAAC, considerando que todavía somos una universidad joven fundada en 2003”, dijo el Dr. P Venkat Rangan, vicerrector de Amrita Vishwa Vidyapeetham.

“Es todo un logro y un testimonio de los estándares globales que mantenemos tanto de excelencia académica como de profesionalidad. El mérito se debe a la visión de nuestra Canciller Mata Amritanandamayi Devi y nuestro equipo humano de carácter mundial, con más de 1400 profesores, que imparten educación de calidad superior a más de 20.000 estudiantes a través de 180 programas académicos".

El equipo de revisión por pares del NAAC señaló dos de las mejores prácticas que desempeñaron un papel decisivo en el logro de esta distinción: sus programas internacionales de carácter global  y sus Live-in-Labs con programas de aprendizaje experiencial para un desarrollo sostenible. El equipo visitante observó que un aspecto distintivo de Universidad Amrita, ha sido su investigación impulsada por la compasión que involucra tanto a profesores como a estudiantes en la resolución de problemas sociales inmediatos.

El proceso de acreditación del NAAC se basa en una evaluación detallada de siete criterios: plan de estudios, aprendizaje y evaluación, investigación e innovación, infraestructura, apoyo a los estudiantes, gobernanza y valores institucionales.

A las universidades se les asigna una de las ocho calificaciones: A ++, A +, A, B ++, B +, B, C y D. Se cree que aquellas con calificaciones de la serie A imparten estándares de calidad sobresalientes en términos académicos e instalaciones. Se obtiene una nota A ++ con una puntuación entre 3,51 y 4,00.

En 2020, Amrita fue nombrada la cuarta mejor universidad de la India por el National Institution Ranking Framework (NIRF) del gobierno, mientras que el  Times Higher Education (THE), un organismo internacional que clasifica a las universidades, calificó a Amrita como la universidad privada más prestigiosa de la India.

Este año, THE también ha calificado a la Universidad Amrita en el puesto número 81 a nivel mundial por sus logros en la promoción del apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Fue la única universidad de la India que alcanzó el top 100 en la prestigiosa lista.

La Universidad Amrita se distribuye en seis campus en tres estados: Kerala, Tamil Nadu y Karnataka, con sede principal en Coimbatore, Tamil Nadu. La universidad se asocia con instituciones académicas, industriales y gubernamentales de todo el mundo para lograr una investigación innovadora, traslacional y centrada en el ser humano.

Hasta la fecha, la Universidad Amrita cuenta con más de 500 colaboraciones procedentes de más de 200 Memorandos de Entendimiento (MoU) firmados. Entre los socios de la Universidad Amrita figuran la Universidad de Harvard, la Universidad de Columbia, King's College London, KTH - Royal Institute of Technology, VU Amsterdam, la Sociedad Geológica Británica, la Universidad de Oxford, el Consejo Nacional de Investigación de Italia, la Universidad Deakin y la Universidad de Tokio.

Firma de una carta de intención entre Amrita y la Universidad de Twente, Países Bajos, para combinar las fortalezas de la educación y la investigación en ingeniería. (imagen de archivo)
Convocatoria 2018 en Amritapuri. Amrita celebra que tiene un balance de casi 50-50 estudiantes hombres y mujeres. (imagen de archivo)
Tutoría de niños en edad escolar en Uttarakhand a través de AmritaRITE, un esfuerzo que lleva la educación a la India rural a través de la tecnología. (imagen de archivo)
Estudiantes de Japón trabajando en la zona rural de Kerala construyendo Jivamaritam, un sistema de agua potable para las aldeas. (imagen de archivo)
Un equipo de Amrita completó la instalación de un sistema inalámbrico de advertencia de deslizamientos de tierra en tiempo real en Sikkim. (imagen de archivo)
El campus principal de Amrita se encuentra en Coimbatore, Tamil Nadu.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad