G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

La Universidad Amrita desarrolla con éxito un robot de desinfección UV de bajo costo para el COVID-19

15 de abril de 2021 - Amritapuri

Durante los confinamientos de todo el país, los profesores de  Amrita Vishwa Vidyapeetham han empleado su tiempo para innovar nuevas formas de ayudar en la lucha contra el COVID-19. Más de 60 investigadores de diversos campos de la universidad, incluida la medicina, la nanociencia, la inteligencia artificial, los macrodatos, la fabricación de sensores y las ciencias de los materiales, están participando en un esfuerzo interdisciplinario para diseñar soluciones para su uso en todo el mundo.

Uno de los inventos es Prabha, un robot de desinfección a control remoto que puede desinfectar espacios sistemáticamente con rayos ultravioleta. Dado que la exposición a la luz ultravioleta puede dañar los ojos y la piel, el usuario controla Prabha a través de bluetooth desde otra ubicación. El primer modelo contiene tres lámparas UV y, tras su éxito, se desarrolló un modelo más grande con seis lámparas. Dependiendo del tamaño de la habitación, el proceso de desinfección se puede realizar entre 15 minutos y una hora.

En septiembre de 2020, Prabha fue utilizado en el  Hospital Amrita de Kerala en plena pandemia del COVID-19. En marzo de este año, el robot fue presentado en Facultad de Ayurveda del Campus de Amritapuri. Los Laboratorios de Tecnología Humanitaria (HuT) de la universidad colaboraron con Megara Robotics, una empresa privada de Tamil Nadu, para desarrollar Prabha. El equipo completó su primer prototipo exitoso en junio de 2020.

El objetivo final es hacer que Prabha esté ampliamente disponible durante estos momentos de necesidad para el mundo y, como tal, el precio de venta del primer modelo se ha establecido en ₹ 13,500 (180 dólares USA). El robot se desarrolló en el contexto de instituciones médicas durante la pandemia, pero también se puede utilizar en muchos lugares donde las enfermedades transmisibles son un riesgo, como aulas, oficinas, baños o salas de estar.

El Dr Rajesh Kannan Megalingam dirige Hut Labs y trabaja en el Departamento de Electrónica y Comunicación de la Universidad Amrita, en la Escuela de Ingeniería. Dice que todos los departamentos universitarios continúan desarrollando soluciones para ayudar a la sociedad a lidiar con la devastación del coronavirus.

Y añade: “El propósito de Amrita HuT Labs es fabricar robots con fines humanitarios. Robots que pueden ayudar a las personas enfermas o que pueden realizar trabajos que no son seguros para los humanos.

“Por ejemplo, algunos de nuestros primeros éxitos fueron la creación de una silla de ruedas autónoma de bajo costo y un Cocobot que recolecta cocos en lugares tan altos que si un escalador humano se cayera, seguramente se mataría. Pero, tan pronto como nos dimos cuenta de la gravedad de COVID-19, comenzamos a trabajar en robots relacionados con la pandemia".

Entre otros inventos de HuT Labs de Amrita figuran:

Maruti: un robot de transporte de pacientes controlado a distancia que permite al operador o cuidador mover una silla de ruedas desde una distancia segura de uno a cuatro metros.

Annapoorna : un robot utilizado para servir comida y agua de forma remota y entregar medicamentos a los pacientes en cuarentena.

Remote Bedside Monitor: una aplicación que utiliza teléfonos inteligentes para reducir el número de visitas que requiere el personal de apoyo médico a las salas de aislamiento.

Bodhi: un robot diseñado para la policía y el personal de seguridad durante el confinamiento que puede patrullar las calles y transmitir mensajes.

Prabha es un robot de control remoto que se utiliza para desinfectar sistemáticamente COVID-19 con luz ultravioleta. La sala permanece vacía mientras el operador guía el robot a través de bluetooth.
Con el objetivo de hacer que Prabha sea asequible para tantas instituciones y personas como sea posible, el precio de venta del primer modelo es de 180 dólares USA.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad