G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Joven tribal de la India operado de una rara enfermedad

19 de junio de 2018 - Kochi, Kerala, India

Desde 1998, Embracing the World ha brindado atención médica totalmente gratuita a más de 4,3 millones de personas pobres, incluidas cirugías cardíacas, trasplantes de riñón, tratamientos contra el cáncer y otras intervenciones complejas.

Una de estas intervenciones se realizó en mayo, cuando los cirujanos del Instituto Amrita de Ciencias Médicas (Hospital Amrita) retiraron un tumor del tamaño de un balón de fútbol de la mandíbula de Amar Samad, un joven tribal de Jharkhand, India, de 19 años. La cirugía, que se realizó sin costo, duró 14 horas. Implicó la reconstrucción de la mandíbula de Amar usando parte de su hueso de la pierna. Se trata del tumor más grande de mandíbula superior del que tenemos noticias.

Después de la cirugía, Amar dijo: "Debido a esta enorme deformidad en la cara, nunca podía mezclarme con otros jóvenes de mi edad, ya que solía ser rechazado por mi apariencia. Es un gran alivio quitarme el tumor de la cara, es casi como un segundo nacimiento. Ahora estoy ansioso por volver a casa, hacer amigos de nuevo y trabajar en el campo. Les agradezco a los doctores del Hospital Amrita, desde el fondo de mi corazón, el permitirme llevar una vida normal".

La masa de materia del tamaño de un balón de fútbol (que pesa 10.5 libras) comenzó a crecer en la mandíbula superior de Amar en 2008. La densa concentración de hueso y tejido fibroso se diagnosticó como "fibroma osificante". Esto condujo no solo a una apariencia grotesca sino que también le afectaba a la deglución y al habla. Amar también sufría de un adenoma paratiroideo (un tumor benigno de la glándula paratiroides), que podría haber iniciado el problema. Por tanto, también se eliminó quirúrgicamente.

"La enfermedad de Amar pertenece a un grupo de enfermedades raras, denominada concretamente Síndrome del Tumor de la Mandíbula híper paratiroidea que surge debido a una anomalía genética y causa tumores de tamaño pequeño en la mandíbula", ha reconocido el Dr. Subramania Iyer, Director de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Amrita.

"Su caso es único ya que un tumor de este tamaño asociado con esta enfermedad aún no se conoce en la literatura médica. De hecho, este es el tumor de la mandíbula superior más grande jamás conocido hasta ahora. Si el tumor hubiera persistido, Amar se habría encontrado con la imposibilidad de comer, y su respiración se habría convertido en una lucha. Los niveles de calcio en su cuerpo habían aumentado considerablemente debido a la enfermedad".

El Dr. Iyer también reconoce que: "La extirpación del tumor se complicó por su gran tamaño y la implicación de toda la mandíbula superior y el ojo izquierdo. La cantidad de pérdida de sangre fue motivo de preocupación, pero se pudo controlar al bloquear temporalmente los vasos sanguíneos en la parte superior de la cara.

"La reconstrucción tuvo que ser meticulosamente planificada. Utilizamos la impresión 3D para construir un modelo preciso de la cara y el tumor de Amar, y realizamos una cirugía simulada para practicar. Se realizó una transferencia microquirúrgica del hueso de la pierna para construir una nueva mandíbula superior. Inicialmente se había previsto eliminar su ojo izquierdo, pero se logró salvarlo a través de una cirugía meticulosa. Su nariz fue reconstruida con hueso y con tubos de plástico que actúan como vías respiratorias".

Después de los procedimientos quirúrgicos, la hormona paratiroidea de Amar y los niveles de calcio han vuelto a la normalidad. Ahora necesita implantes dentales en su mandíbula superior reconstruida. La posición de su ojo izquierdo debe reajustarse para que sea más aceptable estéticamente, aunque le queda una visión limitada. Tanto el ojo como los procedimientos dentales se llevarán a cabo transcurridos seis meses.

Amar tiene dos hermanos menores en la familia. Su padre falleció debido a la malaria, y su madre se fue poco después, dejando a los niños a cargo de su tío. Amar solía trabajar en el campo, pero desde que se complicó su situación médica, rara vez se aventuraba fuera de casa y llevaba una vida aislada.

El caso de Amar llegó a conocimiento del Dr. Sreehari Jingla de Jharkhand. Movido por su difícil situación, y con la ayuda de un médico estadounidense visitante que conocía el servicio reconstructivo de cabeza y cuello disponible en el Hospital Amrita, facilitó el tratamiento de Amar. Amar había sido rechazado de muchos hospitales reputados ya que los médicos no estaban seguros de poder tratar su caso.

Amar, el paciente, y el Dr. Subramania Iyer, director de cirugía plástica y reconstructiva del Hospital Amrita.
Amar antes de la operación.
Una imagen computarizada del tumor.
Si su condición hubiera persistido, Amar se habría encontrado con la imposibilidad de comer, y su respiración se habría convertido en una lucha.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad