G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Iniciativas de AYUDH Américas frente al COVID-19

Mayo 2020, América del Norte

En medio de la avalancha de exámenes al final de un semestre virtual sin precedentes, también se escuchó un zumbido diferente desde la casa de Atlanta de un miembro de AYUDH Américas: era el zumbido de un ejército de impresoras 3D. Vajraang Kamat, un estudiante universitario de ingeniería aeroespacial en Georgia Tech, comenzó a experimentar a principios de abril con la impresión 3D de máscaras de estilo N95 para trabajadores de la salud en la primera línea de la pandemia COVID-19. Las máscaras consisten en una carcasa de máscara 3D reutilizable y esterilizable hecha de material biodegradable con un inserto para un pequeño cuadrado de filtro HEPA desechable. Vajraang envió algunos de estos protectores a médicos en primera línea en la ciudad de Nueva York, donde el equipo de protección personal era extremadamente escaso y la respuesta fue abrumadora. Los médicos expresaron tanta gratitud e incluso enviaron comentarios y selfies de ellos mismos usando las máscaras. Muy pronto, hospitales y trabajadores de la salud de todo el país estaban pidiendo ayuda.

Después de algunas modificaciones del diseño basadas en los comentarios de los médicos que usan las máscaras, se obtuvieron más impresoras 3D, incluida una impresora profesional donada. Vajraand alistó a sus amigos locales, a miembros de AYUDH y sus familiares para ayudar a cortar los cuadrados de filtro en sus hogares, y de esta forma el equipo de Vajraang en Atlanta pudo producir alrededor de 50 máscaras por día. Sin embargo, la demanda superó rápidamente su capacidad para crear y enviar los kits, por lo que Vajraang contactó con AYUDH Américas para obtener ayuda adicional.

En solo dos semanas desde que su equipo comenzó, más de 70 voluntarios de todo el continente americano, miembros de AYUDH, amigos, familiares y mentores, se han unido para ayudar desde sus propios hogares a fabricar y donar más de 400 máscaras y 6.875 cuadrados de filtros. Los estudiantes universitarios de AYUDH, incluidos los de la Facultad de medicina de la Universidad de Yale y la Facultad de medicina de la Universidad de Maryland, también se han movilizado, centrando el resto de sus actividades durante el año al corte de filtros y la fabricación de máscaras de forma remota por parte de miembros individuales desde sus hogares en todo el país. Las tareas, muchas de las cuales se pueden realizar de forma completamente a distancia, supone comprar kits de filtros HEPA previamente probados en línea, cortar los kits de filtros en cuadrados para las máscaras, coser las correas elásticas de la máscara "scrunchie", ensamblar los kits de máscaras, entregarlos o enviarlos a los hospitales que lo necesitan y ayudando a crear conciencia y recursos financieros para sostener el proyecto. Se necesita ayuda especialmente para cortar los cuadrados del filtro, ya que se debe enviar un suministro de esos para reponer a los hospitales que ya están desplegando las máscaras, así como dentro de los kits de máscaras en los nuevos envíos. Algunos miembros de AYUDH con impresoras 3D en casa incluso se han involucrado en ayudar con la impresión.

Este esfuerzo viene como parte del enfoque integral que AYUDH Américas ha adoptado para la crisis del coronavirus. Tras el bloqueo mundial, AYUDH Américas se unió para crear una línea directa nacional que brinda servicios de comestibles a los necesitados. La línea directa también sirve como un centro de llamadas para ayudar a las personas a navegar por la tecnología y el nuevo día a día durante estos tiempos difíciles, ofreciendo sesiones de tutoría, lecciones sobre cómo usar el programa zoom y más técnicas. El equipo involucra voluntarios de todo el país. Más allá de eso, los grupos de AYUDH han estado innovando para ayudar a sus comunidades locales de cualquier manera que puedan. El grupo de Brasil AYUDH preparó múltiples kits de necesidades esenciales para niños que afrontan problemas en este momento de crisis; el grupo de DC ha comenzado una clase a través de zoom en línea que enseña a los miembros cómo ser creativos con el cultivo de jardines durante este tiempo. Por último, todos los grupos se han comprometido a mantener medidas de distanciamiento social hasta que sea seguro.

Más información sobre iniciativas de AYUDH Américas respecto al COVID-19 

Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Embracing The World
    Informe 2019 en PDF

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2023 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad