Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • JAPONÉS
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Haksh-E: el robot que enseña a lavarse bien las manos

27 de abril de 2022 - India

En colaboración con el Gobierno de la India, AMMACHI Labs ha diseñado un robot social para alentar a los niños en las escuelas primarias a practicar el lavado de manos y la higiene adecuada. El lavado de manos con jabón se considera la “vacuna más eficaz” contra numerosas enfermedades. A pesar de la conciencia, no se siguen las prácticas adecuadas de higiene de manos debido a que no se trata de un hábito.

AMMACHI Labs (Amrita Multi Modal Applications Using Computer & Human Interaction) creó un robot social autónomo habilitado para IA que puede ayudar a inculcar un hábito positivo de lavado de manos en niños pequeños. El robot se llama Haksh-E, derivado de una combinación de dos palabras sánscritas: 'hastha' que significa 'mano' y 'kshalanam' que significa 'limpieza'.

Los comentarios de los niños de la escuela primaria son una parte integral del desarrollo de Haksh-E y, como parte del proceso de diseño conjunto, evolucionó un prototipo de IA para reconocer las acciones de lavado de manos. Toycathon es una iniciativa interministerial organizada por la Célula de Innovación del Ministerio de Educación de la India. En la temporada 2021-22, seleccionó la idea de Haksh-E como finalista nacional.

El equipo de diseño está formado por miembros de diversos orígenes. Sreejith Sasidharan y Pranav Prabha son investigadores de AMMACHI Labs que codiseñaron Haksh-E con los niños. También desarrollaron y construyeron un sistema de reconocimiento de acción de lavado de manos en el robot para determinar la calidad del lavado de manos.

Devasena Pasupuleti y Anand M Das son estudiantes de M-Tech Robotics & Automation en Amrita Vishwa Vidyapeetham y realizan sus prácticas universitarias en AMMACHI Labs. Trabajaron en una interacción basada en un juego entre los niños y el robot, lo que contribuyó a la aceptación de Haksh-E por parte de los niños.

Rajesh Sharma y Gayathri Manikutty son los mentores del equipo. Rajesh Sharma es vicepresidente de Engineering Spire Animation Studio, EE. UU., y Gayathri Manikutty es innovador social e investigador de robótica social en AMMACHI Labs.

Artículo completo en inglés sobre India AI, una iniciativa del gobierno de India para desarrollar un marco socialmente positivo con las mejores prácticas para el desarrollo de IA.

El robot Haksh-E en acción.
Video juego en el que los niños interactúan con Haksh-E.
El equipo de diseño del Haksh-E.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Embracing The World
    Informe 2019 en PDF

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2022 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad