G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Evento C20 en Alemania: Las mujeres toman la iniciativa para impulsar el cambio con compasión

El cambio puede tener lugar en la sociedad ya sea a través de la fuerza o a través de la compasión. Si bien la fuerza puede producir algunos resultados inmediatos, a menudo conduce a la perpetuación de la violencia. La compasión conduce a un cambio sostenible y a una sociedad armoniosa con comprensión, empatía y cooperación.

Bajo el lema "Impulsar el cambio con compasión: las mujeres toman la iniciativa", se llevó a cabo una mesa redonda de Civil 20 (C20) con distinguidos invitados en el MA Center de Hof Herrenber en Brombachtal, Alemania. El evento fue parte del Grupo de trabajo C20 por la Igualdad de Género y asistieron 170 personas, incluidos participantes de India, España, Francia, Países Bajos, EE. UU., Grecia, Austria, Luxemburgo, Suiza, Polonia y Alemania.

El alcalde de Brombachtal, Andreas Koch, dio la bienvenida a la audiencia internacional y elogió a Amma como presidenta del C20 por su incansable compromiso con la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Expresó que Amma aboga por una sociedad donde las mujeres sean respetadas, sus voces sean escuchadas y tengan las mismas oportunidades para prosperar y contribuir a la sociedad. También destacó que este evento es un gran esfuerzo para hacer que se escuchen tantas voces como sea posible de la sociedad civil de todo el mundo a través de un enfoque inclusivo.

El alcalde dijo concretamente: "Este evento es una gran oportunidad para aprender de los demás y ver que nuestra sociedad está conectada como una familia global. Tal como indica el lema de la Cumbre del G20 de este año, 'Una Tierra. Una Familia. Un Futuro'. "

La Coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Género del C20, Profesora Bhavani Rao de la Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham, se dirigió a la reunión virtualmente. Presentó el trabajo realizado hasta ahora sobre este tema, haciendo hincapié en la importancia de un enfoque integral para el empoderamiento de las mujeres, en el que la compasión juegue un papel importante.

Swami Shubamritananda Puri, coordinador del C20 en Europa, presentó el tema desde la perspectiva de Amma como presidenta del C20. Él dijo: “El cambio puede tener lugar en la sociedad ya sea a través de la fuerza o a través de la compasión. Si bien la fuerza puede producir algunos resultados inmediatos, a menudo genera resentimiento, represión y perpetuación de la violencia. Mientras que la compasión conduce a un cambio sostenible, ya que fomenta la comprensión, la empatía, la cooperación y, por lo tanto, ayuda a desarrollar una sociedad más inclusiva y armoniosa.

“Si un huevo se rompe por una fuerza exterior, la vida termina. Si sale del interior, comienza una vida. Impulsar el cambio a través de la compasión es como salir del cascarón desde dentro. Las mujeres han sido fundamentales para impulsar el cambio social a través de su compasión. Al desafiar las normas sociales, abogar por los derechos humanos, fomentar la empatía y la comprensión y nutrir a las generaciones futuras, las mujeres han reformado las comunidades y las sociedades en todo el mundo. “

Presentadas por la moderadora, Alena Steffen, las panelistas comenzaron su discusión sobre las mujeres como líderes del cambio:

 

Corinna Witzel es miembro de la junta de ONU Mujeres Alemania y ha estado haciendo campaña por lograr más igualdad durante más de 20 años. Sabe lo importante que es la perseverancia y la paciencia en este campo. Como ejemplo práctico, mencionó que hace muchos años, con la campaña mundial “Colorea el mundo de naranja”, una acción contra la violencia doméstica, los edificios públicos de las ciudades alemanas también se iluminaron de naranja para llamar la atención sobre este deplorable estado de cosas. También destacó que tener hijos no debería ser una desventaja financiera y social para las mujeres.

Lucia Rijker es una campeona mundial de kickboxing y actriz de Hollywood de los Países Bajos. Después de su carrera en el deporte, se ha involucrado en proyectos que empoderan a las jóvenes. Hizo hincapié en que en esta discusión es importante recordar que todos tenemos nuestra contribución personal que hacer al mirar hacia adentro y "limpiar" nuestras propias creencias que crean desigualdad e injusticia.

Rekha Krings, una joven esposa y madre de dos hijas, es directora ejecutiva de Interessen Gemeinschaft Odenwaldkreis (IGO), líder del grupo parlamentario del SPD en el distrito de Odenwald y miembro del consejo del distrito. En su opinión, la igualdad de género solo tiene éxito cuando todos los géneros se encuentran con respeto y nivel visual y trabajan juntos como equipo en los desafíos de un cambio de sistema.

La Dra. Rosemary Cadigan ha estado involucrada con la organización sin fines de lucro "Tafel'' durante más de 20 años. El Tafel entrega donaciones de alimentos a personas necesitadas en Alemania. Durante su tiempo como maestra, experimentó que no todos los niños en Alemania reciben el mismo apoyo en el aprendizaje del idioma alemán, y los hijos de inmigrantes están especialmente en desventaja como resultado de ello. Aquí le gustaría ver más compasión por los niños y un cambio estructural para que todos los niños tengan las mismas oportunidades de hacer brillar su luz un día y ser capaces de desarrollar plenamente sus capacidades.

Swami Shubamritananda comenzó la reunión con el tradicional encendido de la lámpara. Esto también simbolizó el tema Civil 20 de la India: Tú eres la luz.
Los distinguidos oradores enfatizaron cómo la propia Amma es un ejemplo mundial de cómo las mujeres ya están liderando el cambio social basado en la compasión.
Alena Steffen, moderadora, con Lucia Rijker, campeona mundial de kickboxing y actriz de Hollywood de los Países Bajos, y Corinna Witzel, miembro de la junta directiva de ONU Mujeres Alemania.
El panel también discutió cómo debemos trabajar juntos para crear una sociedad que respete a las personas de todas las identidades de género con amor, aceptación y honor.
Todos los participantes expresaron su felicidad por poder unirse para abordar la igualdad de género, tanto sus fortalezas como sus desafíos.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad