G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Empoderamiento de la población tribal india por medio de la educación

15 de octubre de 2018 - Kollam, India

El Gobierno de la India ha reconocido el importante trabajo de la  Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham para formar a la población tribal india en los campos de la educación, la salud y la alfabetización electrónica. El Ministerio de Asuntos Tribales le ha dado a la universidad el título de "Centro de excelencia en empoderamiento tribal a través de la inclusión digital".

El ministerio también destacó el meritorio trabajo que ha llevado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas a través de las 101 aldeas adoptadas por parte de Amrita SeRVe.

"Es un honor para la Universidad Amrita haber recibido esta distinción por parte del Ministerio de Asuntos Tribales", dijo el Dr. Prema Nedungadi, Director de AmritaCREATE  (Centro Amrita de Investigación en Análisis y Tecnologías para la Educación).

"Nuestros planes inmediatos se centran en un análisis de los datos de referencia y el impacto de la tecnología en áreas como la alfabetización digital, el uso de anticonceptivos orales, la higiene oral, las deficiencias de micronutrientes, la seguridad digital, el control prenatal de salud y la vacunación. Contamos así mismo con nuestros embajadores para el programa de sensibilización. En este sentido, hemos completado la formación en la concienciación sobre los peligros del abuso de sustancias tóxicas en el que han participado 1.000 estudiantes tribales".

El título otorgado reconoce los logros de nuestro enfoque multidisciplinar para empoderar a las comunidades tribales. Para ello se ha contado con diversos departamentos de la Universidad Amrita, concretamente Medicina Comunitaria, Odontología Pública, Nutrición , Ciencias Sociales, Estadística, y también con AmritaCREATE.

El Dr. Nedungadi agregó: "Actualmente nos estamos centrando en las áreas tribales de Odisha, Maharashtra, Jharkhand, Chhattisgarh, Rajasthan, Tamil Nadu, Kerala, Andhra Pradesh y Madhya Pradesh."

Los pueblos tribales de la India, también conocidos como adivasis, representan comunidades que han mantenido antiguos medios de subsistencia, cultura y creencias. La mayoría de ellos vivían en regiones aisladas y no participaron de los sistemas culturales hindúes, musulmanes, cristianos u otros.

En el Censo de la India de 2011, los adivasis representaban el 8,6% de la población, un total de 104 millones de personas. En este momento, los pueblos tribales se enfrentan a problemas graves, como la pobreza endémica y la falta de recursos como el agua. A menudo, estos efectos son el resultado de la degradación medioambiental.

El Dr. Venkat Rangan, Vicerrector de Amrita Vishwa Vidyapeetham, dijo que era un honor recibir este reconocimiento por parte del Ministerio de Asuntos Tribales.

“La visión y el servicio de la canciller Mata Amritanandamayi Devi en áreas remotas y rurales más empobrecidas del país ha allanado el camino para este premio. Esperamos que esta colaboración multidisciplinar ayude a más de 9.000 beneficiarios en los próximos años a nivel básico, y culmine en cambios de política a nivel general".

Amrita Vishwa Vidyapeetham y Mata Amritanandamayi Math tienen una larga historia de proyectos dirigidos a desarrollar la población tribal de la India. En 2008, recibimos un premio de la UNESCO y de la Misión Nacional de Alfabetización (NLM) por el trabajo de alfabetización de adultos en zonas tribales. Se reconoció una contribución sobresaliente a la educación de adultos a través de nuestro programa Jan Shikshan Sansthan (JSS) en Sivakasi, Tamil Nadu. The Math está desarrollando desde 2003 un programa JSS similar en Idukki, Kerala.

Gracias a estos dos programas, miles de tribus han sido educadas y han recibido capacitación profesional y técnica. También dirigimos el Hospital de Caridad Amrita Kripa en Wayanad, Kerala, una región donde viven muchas personas tribales. El hospital les proporciona servicios de salud gratuitos.

En octubre de 2017, junto con Amma, el Honorable Ministro de Asuntos Tribales, Jual Oram, distribuyó personalmente certificados de alfabetización electrónica a 1.000 niños tribales que habían recibido capacitación a través del programa de la universidad.

Camino a la escuela en Guptapada, Odisha.
El Ministro de Asuntos Tribales del Gobierno de la India y Amma distribuyen certificados de alfabetización electrónica a 1.000 niños tribales.
AmritaCREATE utiliza tecnología de tableta para estimular el interés por el aprendizaje. Esta foto está tomada en Wayanad, Kerala.
Nuestro programa de alfabetización para adultos en Guptapada, Odisha, ha empoderado a docenas de mujeres gracias a su alfabetización.
El programa Amrita Awareness Ambassador (AAA) educa a los niños sobre el abuso de sustancias, el tráfico de personas y el uso indebido de dispositivos móviles e Internet. Estos embajadores también enseñan sobre la igualdad de género y la salud de los adolescentes. Esta manifestación de los niños se llevó a cabo en Jharkhand.
Guptapada, Odisha.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad