G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

El Hospital Amrita lanza un kit purificador de aire de bajo costo para trabajadores de la salud

Los Hospitales Amrita y AMMACHI Labs han colaborado para desarrollar desde cero un tipo de tecnología que permite crear equipos de protección para trabajadores de la salud y que será mucho más asequible en países en vías de desarrollo. Protege de la infección a través de partículas de virus en aerosol y, por supuesto, es una necesidad urgente durante la pandemia de COVID-19.

El kit se llama PAPR (abreviatura en inglés de respirador purificador de aire motorizado) y se utiliza para suministrar aire purificado a los profesionales médicos en áreas propensas a infecciones. Los PAPR son generalmente más seguros, más cómodos y reutilizables en comparación con los PPE (equipo de protección personal) que se usan junto con las máscarillas N95. Pero el alto precio de los PAPR ha significado que no se hayan utilizado ampliamente en los países en vías de desarrollo.

Hasta hace poco, todos los PAPR de la India se importaban y costaban entre 1000 y 2000 dólares estadounidenses. Mientras tanto, el kit desarrollado en Amrita cuesta menos de 400 dólares estadounidenses. La decisión de crearlo localmente fue un paso pequeño pero seguro para lograr que la India fuera autosuficiente para sus necesidades de atención médica. A nivel mundial, los desarrolladores se aseguraron de que el PAPR Amrita cumpla con todos los estándares del Instituto nacional estadounidense para la seguridad y la salud (NIOSH).

El PAPR Amrita utiliza un filtro que tiene una eficacia de filtración de virus superior al 99,995%, pesa menos de 1,5 kg y tiene una carga de más de 10 horas de batería. El flujo de aire es de más de 10 CFM (pies cúbicos por minuto), por lo que proporciona más comodidad en un país húmedo como India. El requisito estándar de NIOSH es solo 6 CFM. Además, el nivel de ruido se mantiene por debajo de los 68 decibelios dentro del capó, lo que hace que la comunicación sea mejor que algunos de los PAPR disponibles comercialmente.

El 13 de enero de 2021, AMMACHI Labs y los hospitales Amrita lanzaron el producto de forma conjunta. Veinte kits serán probados por profesionales médicos en el Hospital Amrita en Kochi.  Omnex Inc es una organización internacional de consultoría, capacitación y desarrollo de software con sede en Ann Arbor, Michigan, EE. UU. Una vez que se hayan incorporado todos los comentarios y las mejoras de diseño para el PAPR Amrita, Omnex Inc completará el dispositivo y lo lanzará al mercado.

La Dra. Bhavani R Rao es la Directora de AMMACHI Labs y dice que la inventiva de los científicos, médicos e ingenieros de varias instituciones de Amrita se ha unido durante este tiempo de pandemia por una causa común: utilizar innovaciones sociales de vanguardia como el PAPR para encontrar soluciones para este desafío.

Swami Dayamritananda, Director Ejecutivo de los Centros Mata Amritanandamayi de América del Norte, agrega que apoyar a los trabajadores de la medicina de esta manera también conlleva el potencial de ayudar a personas de todos los ámbitos de la vida, creando así un impacto tangible en nuestra sociedad.

Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad