G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

El Día de la Higiene Menstrual supone el empoderamiento de la mujer y la sostenibilidad ambiental

28 de mayo de 2019 - India

Cuando Amma comenzó la producción de compresas menstruales de tela reutilizables, fue con una visión holística tanto para la Madre Tierra como para sus adolescentes y mujeres. Saukhyam es una compresa reutilizable hecha de materiales naturales que son prácticos, rentables y minimizan la contaminación.

Además, la compresa Saukhyam está elaborada por grupos de autoayuda de mujeres que forman parte del proyecto de aldea autosuficiente  Amrita SeRVe en la India. Gracias al aumento de la popularidad de las compresas reutilizables, se está logrando, que las mujeres obtengan ingresos adicionales para sus familias. de una manera efectiva

"No basta con saber gestionar residuos, también necesitamos saber cómo dejar de producir residuos ", dice Amma. “Por ejemplo, las compresas sanitarias disponibles en el mercado no son biodegradables y se agregan a los residuos de cada país. El proyecto de Amma ha creado Compresas Saukhyam, que están hechas de algodón y fibra de plátano. Se pueden reutilizar y también son biodegradables".

En todo el mundo, las personas honran el  Día de la higiene menstrual y el movimiento a nivel global que trata de poner fin a la mala salud y la vergüenza que enfrontan las adolescentes y mujeres como resultado de sus períodos. Con este mismo objetivo en mente se ha llevado la producción de Saukhyam a aldeas de toda India y generar así un nivel más profundo de empoderamiento de la mujer.

La menstruación se está convirtiendo en un tema de discusión abierta en lugares donde ha sido perseguida por cuestiones de tabú y vergüenza social. Debido a estas influencias negativas, se produce una higiene menstrual deficiente que implica umn acceso limitado a productos seguros y una falta de infraestructura de saneamiento. Esto, a su vez, socava la salud, el acceso a las oportunidades educativas y el estado general de millones de mujeres y adolescentes en todo el mundo.

Para asumir este aspecto de la conciencia menstrual, Amma también comenzó la distribución gratuita de compresas Saukhyam en los pueblos de Amrita SeRVe. Desde enero de este año, se les ha dado a mujeres y adolescentes de Bengala Occidental, Kerala, Telangana, Bihar y Tamil Nadu.

La campaña continuará hasta llegar a todas las aldeas de Amrita SeRVe. Como parte del trabajo,  AYUDH, nuestro movimiento juvenil, está llevando a cabo sesiones de concientización en escuelas y universidades para educar a los estudiantes sobre los beneficios de usar compresas reutilizables.

"Una vez aprenden las adolescentes sobre estas cuestiones y logran cambiar su mentalidad, consiguen un buen hábito para toda la vida", dice Krishna Sreesuthan, quien trabaja con el Equipo Saukhyam. “Por lo general entregamos paquetes de 5 compresas a jóvenes que van a la escuela secundaria y a la universidad. Esperamos que 14.000 niñas usen las 70.000 compresas que vamos a producir durante el resto de este año".

Se estima que una compresa desechable tiene el equivalente a cuatro bolsas de plástico. A lo largo de su vida menstruante, una mujer promedio usa y desecha de 10.000-15.000 compresas o el equivalente a 40.000-60.000 bolsas de plástico. Esta basura continuará contaminando el planeta durante cientos de años.

En Amritapuri, Saukhyam ha comenzado a lavar, planchar y cortar la tela de algodón que se distribuirá a los SHG de las aldeas para producir las compresas. Hridayesh de Francia se ha ofrecido como voluntario para ayudar en el proceso.

"Es un raro privilegio que he recibido", dice. “Este paño de 5000 metros de largo se utilizará para proteger a las mujeres y la Madre Naturaleza de ser contaminadas por sintéticos artificiales inadecuados. Me hace feliz contribuir un poco en este esfuerzo significativo".

El objetivo mundial del Día de la Higiene Menstrual es romper el silencio sobre la menstruación, crear conciencia sobre el cuidado conveniente y cambiar las negativas normas sociales existentes. Esto puede facilitar un nuevo enfoque en el que cada mujer y adolescente tenga la capacidad de manejar su menstruación de forma segura, higiénica y con plena confianza sobre quién es ella. Ninguna mujer o adolescente debe verse limitada por algo que es natural y normal.

Amma distribuye compresas reutilizables de Saukhyam a las estudiantes en su programa de 2019 celebrado en Mangaluru, Karnataka.
Mangaluru AYUDH lleva a cabo una sesión de concientización que destaca los beneficios para el medio ambiente y la salud de las compresas menstruales reutilizables.
Distribución gratuita de compresas reutilizables Saukhyam a 70 mujeres y adolescentes en el pueblo de Kalinagar, Bengala Occidental.
Mujeres y adolescentes en Kalinagar, Bengala Occidental se reúnen para una sesión informativa sobre salud e higiene menstrual.
Las compresas reutilizables Saukhyam están hechas con algodón y fibra de plátano. La fibra de plátano es altamente absorbente, incluso más que el algodón.
Telas de algodón secándose en una terraza de Amritapuri.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad