G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Día de la higiene menstrual 2021: más acciones e inversión en salud e higiene menstrual

28 de mayo de 2021 - India

La visión para el 2030 con motivo del Día de la Higiene Menstrual es crear un mundo en el que ninguna mujer o niña se vea limitada por el hecho de menstruar. Esto significa que cada una tenga el poder de administrar su menstruación de manera segura, higiénica, con confianza y sin vergüenza. Esto supone contar con productos menstruales asequibles que no dañen nuestro medio ambiente.

Tal como dice Amma: "Cuando la gente vive en armonía con la Madre Naturaleza, el canto de la vida se vuelve dulce".

En India, donde las mujeres son casi la mitad de los 1.380 millones de habitantes del país, el gran volumen de desechos menstruales no biodegradables tiene graves implicaciones ambientales. Dado que la mayoría del país vive en entornos de clase media baja, observar prácticas saludables de higiene menstrual con productos respetuosos con el medio ambiente depende de la sostenibilidad y asequibilidad del producto y también de la educación. Por ese motivo Amma inició el proyecto Saukhyam Reusable Pads (compresas reutilizables Saukhyam).

La revista internacional BMC Women's Health, parte de Springer Nature, ha publicado el primer estudio científico realizado por el equipo de Saukhyam, titulado Una nueva compresa de fibra de plátano para la higiene menstrual en India: estudio de viabilidad y aceptabilidad. En el estudio han participado 150 mujeres de zonas rurales y 216 de zonas urbanas de Bihar, Delhi, Kerala, Karnataka, Maharashtra, Tamil Nadu y Bengala Occidental.

Saukhyam es la primera compresa reutilizable del mundo hecha de fibra de plátano y tela de algodón. La misma compresa de alta calidad que se exporta y vende internacionalmente también se pone a disposición de mujeres y chicas en áreas rurales remotas de India y Nepal. La fibra de banano es un absorbente natural que se obtiene de los residuos agrícolas y su uso ayuda a prevenir la tala de árboles por fibra de celulosa, que es el absorbente en el 99% de las compresas desechables.

“Es natural que las mujeres se pregunten: '¿Cuán segura es esta opción, especialmente en el contexto de los reutilizables?'”, explica la Dra. Krishnasree Achutan. Esta profesora es una de la autoras del trabajo y profesora de la Escuela de Ingeniería  y de la Escuela para el Desarrollo Sostenible de la Amrita Vishwa Vidyapeetham (Universidad Amrita).

"Cuando exploramos para responder a este reto, nos encontramos una gran escasez de estudios científicos al respecto".

Durante la pandemia de COVID-19, con los servicios esenciales suspendidos, la pobreza y la privación de materiales menstruales está afectando a miles de chicas y mujeres. Conocida como "pobreza de época", el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) la define como la lucha que afrontan muchas mujeres y niñas de bajos ingresos al intentar comprar productos menstruales dentro de su vulnerabilidad económica general. Las compresas reutilizables ofrecen una alternativa asequible, ya que a largo plazo las compresas desechables cuestan mucho más.

El estudio de Saukhyam tuvo como objetivo examinar la seguridad sanitaria de las compresas de fibra de plátano e incluyó un análisis de la huella de CO2, la carga microbiana, el pH y la capacidad de la compresa para resistir la presión después de la absorción. Curiosamente, el estudio encontró que la carga microbiana en una compresa de fibra de plátano reutilizada durante tres años era similar a la de una sin usar.

Las mujeres que participaron en el estudio también compararon algunas características de las compresas de fibra de plátano, como las fugas y su comodidad, respecto a sus prácticas anteriores. Informaron sobre niveles generales de satisfacción, lo que las llevó a recomendar las compresas de fibra de plátano a otras mujeres. En sus preferencias destacaron como factores decisivos la preocupación por el medio ambiente, la salud y su bajo costo.

En términos estadísticos, respecto a las compresas de fibra de plátano, hubo tasas de aprobación ligeramente más altas en las áreas rurales que en las urbanas. Para la viabilidad, fue 82,2% rural y 80,3% urbano, y la tasa de aceptabilidad general fue del 80,2% en la India rural y 77,5% en las ciudades.

También fue una idea de Amma el que las compresas Saukhyam fueran fabricadas por mujeres de nuestro proyecto de pueblos autosuficientes, Amrita SeRVe, para darles otra forma de obtener ingresos para sus familias. Hoy en día, hay centros de producción en Kerala, Uttar Pradesh, Bihar, Uttarakhand y Jammu, y 46 mujeres se sienten bien contentas y seguras al saber que su trabajo ayuda a otras mujeres y a nuestro planeta.

"Las compresas reutilizables resuelven además el problema de los desechos y ayudan a mitigar el cambio climático", explica Anju Bist, codirectora de Amrita SeRVe.

"Cuando se produce el cambio, se evita la generación de hasta 125 kg de desechos menstruales no biodegradables. También se evita la emisión de CO2 en una cantidad equivalente a 232 kg. Saukhyam trabaja con jóvenes estudiantes de escuelas y universidades para inculcarles hábitos de menstruación sostenibles."

La Dra. Achuthan agrega: “Lo que más nos conmovió de este estudio es que el costo de las compresas higiénicas sigue afectando a las opciones de las mujeres en las zonas rurales. Y las mujeres comprometen su salud para ahorrar algunas rupias. ¡La compra de compresas desechables era un lujo para la mayoría de las mujeres!"

Con el tiempo, las compresas reutilizables cuestan solo una décima parte de la cantidad que se paga por compras repetidas de compresas desechables. También están libres de toxinas y productos químicos que forman parte de la mayoría de los productos de higiene menstrual desechables.

Con las compresas desechables, la fibra de celulosa que se obtiene al cortar los árboles debe blanquearse para obtener el color blanco y eso deja trazas de dioxinas en las compresas. Las dioxinas son cancerígenas ya que son disruptores endocrinos. Existe una buena posibilidad de que, al utilizar compresas sanitarias desechables, estas dioxinas terminen en nuestro torrente sanguíneo a través de la permeable piel vaginal.

“Amma fue nuestra única inspiración para este trabajo”, concluye la Dra. Achuthan. "Como suele enfatizar Amma, es nuestro deber proteger el planeta y ofrecer opciones sostenibles, ecológicas y asequibles, ya que son las únicas formas de ayudar a la Madre Tierra y a sus hijos".

Amma distribuye compresas reutilizables Saukhyam a chicas en edad escolar en Mumbai (2018).
Video artístico del Menstrual Health Day Global.
Saukhyam es la primera compresa reutilizable del mundo hecha de fibra de plátano y tela de algodón (2019).
Las compresas reutilizables ofrecen una alternativa asequible, ya que las desechables cuestan mucho más a largo plazo.
Mujeres en uno de los centros de producción de la aldea de Saukhyam clasificando fibra de platano (2019).

La Dra. Krishnashree Achuthan, segunda desde la derecha, distribuye de forma gratuita compresas Saukhyam a las mujeres y niñas de las aldeas de Bihar (2019).
Anju Bist, en el mismo evento de Bihar, entrega una compresa Saukhyam a una joven aldeana (2019).
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad