G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Cumbre Civil 20 concluye con recomendaciones de políticas que afrontan desafíos globales

Los documentos contienen una visión de acciones voluntarias que se basan en la compasión como motor de la relación entre las organizaciones de la sociedad civil y los gobiernos.

Como Presidenta de Civil 20 India 2023, Amma entregó oficialmente el liderazgo de C20 a Brasil después de una conclusión exitosa de su Cumbre de tres días. 1.090 delegados de 140 países estuvieron presentes en el evento de Jaipur, Rajasthan, incluidas organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, distinguidos expertos de instituciones de renombre y funcionarios del G20 de India.

La Cumbre C20 fue testigo de la presentación de recomendaciones de políticas que contienen una visión de acciones voluntarias basadas en la compasión como fuerza motriz. En la función de despedida, se entregó el paquete de políticas y el comunicado de Civil 20 a la Secretaría del G20 India y a los representantes de Brasil, el país que ocupará la próxima presidencia del G20.

 “Amma fue nuestra única inspiración y la luz que nos ha guiado para el notable éxito de C20 en India. Esto ha sido posible gracias a su liderazgo y guía divinos. Mientras corremos el telón final de la cumbre final del C20, agradecemos a todas las personas y organizaciones cuyo compromiso inquebrantable y apoyo colectivo lo han hecho posible”, dijo Swami Amritaswarupananda Puri como troika del C20 y vicepresidente del Mata Amritanandamayi Math.

“Una palabra especial de agradecimiento a las organizaciones de la sociedad civil por su compromiso con la promoción de la justicia social, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Juntos, como comunidad global, hemos dado un paso adelante en la construcción de un mundo más equitativo, sostenible y compasivo al salir de esta Cumbre C20 con nuevas ideas y una determinación renovada. Pero recordemos que nuestro trabajo no ha hecho más que empezar”.

Las políticas desarrolladas por los 16 grupos de trabajo del C20 abordan desafíos cruciales, incluidos la salud y el bienestar, el empoderamiento de las mujeres, la resiliencia de la comunidad frente a los desastres, el acceso a la educación, la gestión del agua, la representación de las personas con discapacidad y las implicaciones positivas y negativas de tecnología a medida que esta avanza rápidamente.

Shri Kalraj Mishra, honorable gobernador de Rajasthan, enfatizó la necesidad de la conservación del medio ambiente y llamó la atención sobre la tradición de la India de adorar árboles y conectarlos con lo divino. Propuso cuatro pilares estratégicos, que incluyen Personas, Prosperidad, Planeta y Participación, centrándose en áreas críticas como Salud y Bienestar, Desarrollo Económico, Trabajo Decente, y Sostenibilidad Ambiental.

“Las organizaciones de la sociedad civil pueden desempeñar un papel muy importante en la configuración de los planes y políticas de desarrollo de la India de acuerdo con las aspiraciones de la gente común. Debemos conectar a la generación moderna con las tradiciones de amor y cuidado de los animales en el marco del equilibrio ambiental. Tenemos que centrarnos en involucrar a la generación más joven en el desarrollo de habilidades y valores que se alineen con la cultura india”, dijo el Ministro.

Smt Vasundhara Raje, Vicepresidente, BJP y ex-Ministro Principal de Rajasthan, también se dirigió a la reunión. Instó a la responsabilidad colectiva para afrontar los desafíos planteados por la pandemia del COVID-19 y los problemas ambientales. Hizo hincapié en la importancia de las prácticas sostenibles, la conservación y las energías renovables para salvaguardar el planeta. Dijo que la humanidad debe aceptar la responsabilidad colectiva, ya que esta situación es nuestra propia creación.

"La pandemia de COVID fue un testimonio tanto de la falta de preparación de los estados nacionales como de la resiliencia de la humanidad. Juntos, los gobiernos, la sociedad civil y la ciencia combatieron con éxito la enfermedad y vacunaron a la mayoría de la población adulta. El espíritu del federalismo cooperativo floreció.

“Sin embargo, en medio de todos nuestros triunfos, debemos prestar atención a la advertencia de la Madre Naturaleza, ya que nuestra incansable búsqueda de la comodidad física está conduciendo al imprudente agotamiento de la riqueza natural. Nuestra sed de energía representa una grave amenaza para el mismo planeta que nos sostiene”, dijo Smt Varsundhara Raje.

Los 16 Grupos de Trabajo del C20 han propuesto una amplia gama de recomendaciones de políticas en cada una de sus áreas temáticas. También han aportado ejemplos específicos de trabajos exitosos que ya han sido realizados por organizaciones de la sociedad civil en cada área de enfoque que podrían replicarse en otras partes del mundo.

También asistieron al acto de despedida otros dignatarios prominentes como Shri Vijay Nambiar, Sherpa C20 India; Sri M, Miembro del Comité Central, C20; Shri Athayde Motta, Director Ejecutivo, Abong; y la Sra. Élisabeth Moreno, ex Ministra Delegada en Francia para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Diversidad e Igualdad de Oportunidades.

En la sesión de despedida, se entregó el comunicado y el paquete de políticas de Civil 20 a la Secretaría del G20 en India.
Swami Amritaswarupananda dijo que salimos de esta Cumbre C20 con nuevas ideas y renovada determinación, pero recordemos que nuestro trabajo apenas ha comenzado.
Amma entregó oficialmente el liderazgo del C20 a Brasil después de una conclusión exitosa de su cumbre de tres días.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2023 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad