G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

COVID-19: Soluciones para la educación básica en la India rural

El COVID-19 ha representado un gran desafío en el sistema educativo de la India como nunca antes se había visto. Cuando el confinamiento nacional entró en vigor el 22 de marzo, cerraron  todas las escuelas y otros sectores educativos. AmritaCREATE es nuestro Centro de Investigación en Análisis, Tecnologías y Educación. Su trabajo se centra en las áreas de bajos ingresos en las zonas rurales de la India, donde la alfabetización es más baja y las tasas de abandono escolar son más altas que en los centros urbanos.

Desde el comienzo de la pandemia, CREATE identificó una serie de factores que supondrían grandes desafíos en los campos de la educación básica, especialmente en las zonas rurales de la India. Estos incluían una caída en el acceso a la educación, la salud mental infantil durante el encierro, el estrés de recuperar las pruebas de fin de año, especialmente para los grados 10 y 12 en el sistema educativo indio; y un aumento en el número de abandonos escolares.

Respecto a las necesidades en las aldeas, CREATE decidió adoptar un enfoque doble:

1. Intervención inmediata durante el temor generado por COVID-19.

2. Documentación sobre la situación para disponer información concreta sobre la que desarrollar soluciones futuras durante tales emergencias, tanto  para los estudiantes como para sus familias.

 

Intervención

El confinamiento inicial de la India duró casi tres meses hasta que el gobierno anunció que el 8 de junio de 2020, ciertos servicios podrían reiniciarse de manera gradual. CREATE comenzó inmediatamente a evaluar la situación sobre el terreno y exploró opciones para apoyar la educación, como la educación en línea con el apoyo de sus oficinas centrales en Amritapuri. El primer paso fue proporcionar capacitación docente en línea.

A medida que el bloqueo comenzó a suavizarse, CREATE solicitó permiso a los organismos administrativos locales para abrir centros de apoyo educativo en esas áreas, aunque las escuelas no estaban abiertas. Las regiones sin casos de Covid informados dentro de un radio de veinte millas estaban dispuestas a dar permiso, sin embargo, las regiones donde los casos aún estaban activos permanecieron bloqueados.

En India, los exámenes de la junta para los estándares 10 y 12 son cruciales para la forma en que los estudiantes planifican su futuro. Así, los centros se abrieron lo más rápido posible para las clases superiores que necesitaban este apoyo. Si incluso, durante la situación anterior, estos exámenes pueden ser estresantes para los estudiantes, la situación del COVID-19 solo aumentó la ansiedad. Muchos exámenes de la junta se habían quedado incompletos debido al cierre de escuelas.

Con el tiempo, el bloqueo y sus efectos se disiparon aún más, y las clases de la escuela secundaria se agregaron a las actividades de apoyo educativo de CREATE. En algunos lugares, las clases en línea no pudieron realizarse debido a la falta de recursos o al interés en las aldeas, ni el equipo pudo obtener el permiso para las clases regulares.

En cambio, CREATE empleó un nuevo método: los maestros iban de puerta en puerta en las aldeas para conectarse con los estudiantes. Se siguió todo el protocolo de Covid y se mantuvo el distanciamiento social. Los maestros y los niños usaban mascarillas y se lavaban las manos cuando era necesario. Además, CREATE alentó y supervisó la asistencia después de la escuela a través de clases en línea y de televisión proporcionadas por el gobierno.

Las actividades comenzaron en las aldeas de Punjab en julio de 2020 con solo dos clases en línea, pero el número aumentó gradualmente con el tiempo. Para noviembre de 2020, se reabrieron 18 centros de apoyo educativo en varios estados, ocho de los cuales tenían clases regulares. También hubo seis clases puerta a puerta y cuatro clases en línea.

El 15 de octubre, el gobierno nacional permitió a los gobiernos estatales decidir si reabrían sus escuelas o no. Algunos estados, como Bihar y Tamil Nadu, reabrieron sus escuelas secundarias e instituciones de educación superior. Se asesoró a los estudiantes sobre la pandemia y se hicieron arreglos de asientos para los estudiantes de acuerdo con la norma de distanciamiento social. Mientras tanto, algunos estados, como Kerala, que todavía luchaban contra el virus, decidieron que todos los centros educativos permanecieran cerrados.

A principios de marzo de este año, varios estados decidieron reabrir todas las escuelas y universidades. En la mayor parte de la India, el año escolar comienza en abril y cada lugar tendrá que decidir a través de sus diferentes realidades cómo proceder. Por ejemplo, en Maharashtra, un aumento repentino de casos en marzo de 2021 significó un nuevo bloqueo en el distrito de Nagpur. El mayor desafío para todas las regiones fue descubrir cómo reiniciar la educación para los niños que habían estado fuera del sistema durante aproximadamente un año, e incluso más.

 

Documentación e investigación

Durante la historia de CREATE, una crisis global de este tipo nunca había tenido lugar a una escala tan masiva como la que se atestiguó en 2020. Si bien el equipo hizo todo lo posible para abordar los desafíos a través de intervenciones rápidamente adaptadas, también trató de recopilar la mayor cantidad de datos posible para prepararse para tales emergencias en el futuro. Desarrollando la mejor de sus capacidades, registraron la realidad sobre el terreno a través de encuestas y entrevistas personales. Las encuestas se completaron por teléfono, a través de entrevistas puerta a puerta o en pequeños grupos de discusión de cinco o menos personas.

Algunas propuestas sobre los resultados de la investigación son:

1. Desarrollar un modelo para mantener los niveles de educación y salud mental de los niños en las regiones rurales y aisladas durante las crisis y emergencias nacionales.

2. Recopilar datos para publicar información sobre las experiencias en el terreno durante COVID-19 para construir una red de conocimiento para apoyar la educación en sucesos futuros.

3. Aprovechar los dos puntos anteriores para influir en la política de cara a futuras crisis.

 

Visión general

El enfoque principal de CREATE es el apoyo y el desarrollo de una educación accesible para abordar las necesidades de los niños, que incluye tutoría y apoyo social fuera del horario escolar, así como la capacitación en alfabetización para adultos.

Su investigación responde al desafío de encontrar formas de mejorar las oportunidades educativas mediante el uso de tecnologías que amplíen los horizontes de las personas paso a paso. La solución a estos problemas requiere un enfoque multidisciplinario que se base en la experiencia en las ciencias físicas, biológicas, estadísticas y sociales. Sobre la base de este conocimiento, CREATE aplica soluciones digitales innovadoras para proporcionar tecnologías educativas accesibles y asequibles para todos.

Según el Gobierno de la India, la tasa general de alfabetización del país para las personas mayores de 15 años es del 69%, con un 79% para los hombres y un 59% para las mujeres. Además, existe una enorme brecha entre las zonas rurales y urbanas. Para las mujeres en las zonas rurales de la India, es del 51%, mientras que en las ciudades es del 77%. Para los hombres, la India rural tiene una tasa de alfabetización del 74% frente al 88% en las áreas urbanas. En el lado positivo, la tasa de alfabetización entre mujeres y niñas en las zonas rurales de la India está aumentando más rápidamente a una tasa del 24%.

En Kerala, una trabajadora social le pone una mascarilla a un niño tribal.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad