G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Contestando a una llamada: así se inició la línea de ayuda que ha salvado vidas en las inundaciones de Kerala

27 de agosto de 2018 - Kollam, Kerala, India

Durante las inundaciones de Kerala, los estudiantes y profesores del Campus de Amritapuri de la Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham trataron de pensar por todos los medios en cómo ayudar a los cientos de miles de víctimas de las inundaciones en todo el estado.

Ya habían establecido centros de donación para ropa, alimentos y otros suministros de atención. También habían hecho planes para comenzar a viajar a las comunidades afectadas para comenzar la limpieza cuando las aguas retrocedieran. Pero no parecía suficiente.

Entonces se les ocurrió una idea: "¿Qué pasaría si pudiéramos establecer un centro de llamadas para ayudar a rescatar a las personas aisladas?" Y así, en la universidad el 16 de agosto a la 1:00 p.m., se unieron suficientes personas y se estableció la tecnología apropiada para comenzar Amrita Helpline̶: un centro de rescate de llamadas durante las 24 horas del día.

En cinco días, el equipo recibió más de 25,000 llamadas y conectó a más de 100,000 víctimas de inundaciones con los servicios de asistencia apropiados. Esto incluyó a funcionarios del gobierno, la Armada, la Fuerza Aérea, la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres, la Policía Estatal de Kerala, pescadores locales y otras agencias de voluntariado.

Por ejemplo, la línea de ayuda recibió una llamada de una mujer que explicó desesperadamente que su anciana madre estaba aferrada a su espalda, mientras que ella sostenía a un bebé en sus brazos sobre las aguas crecientes.

Los voluntarios del centro de llamadas conectaron con un bote pesquero cercano y en diez minutos, la mujer, su madre y su hijo se salvaron. Al enterarse de su rescate, el esposo de la mujer, en agradecimiento, envió camiones cargados de suministros de socorro a Embracing the World para distribuirlos entre quienes aún lo necesitaban.

La línea de ayuda también recibió una llamada de un hombre que pidió ayuda ya que estaba aislado en su casa. Enviaron un barco de pesca a la zona, donde los pescadores descubrieron una pareja de ancianos dentro de una casa vecina, con el agua hasta el cuello de la inundación. La pareja se sorprendió al ver a los pescadores venir a salvarlos.

"No pudimos llamar", explicó la pareja. "No poseemos un teléfono móvil. A medida que las aguas subían, todo lo que podíamos hacer era rezar para que alguien nos rescatara".

"Puedo hablar por todos los voluntarios cuando digo que estábamos encantados de poder ayudar de esta pequeña manera", dijo A.R. Amritesh. Él es el coordinador de AYUDH Amritapuri. AYUDH es la rama juvenil de Embarcing the World y jugaron un papel central en la administración de la línea de ayuda.

"Recibimos muchos comentarios positivos de la Fuerza Aérea y de la Armada de la India, diciéndonos que la información recopilada a través de la Línea de Ayuda de Amrita les ayudó a enfocarse mejor en sus operaciones de rescate y socorro y a seguir adelante con mayor celeridad".

El equipo de la línea de ayuda contó finalmente con más de 400 estudiantes y profesores que dividieron sus días en tres turnos diferentes durante cinco días seguidos. Cuando entraba una llamada a la línea de ayuda, se estaban respondiendo a la vez otras llamadas en 20 teléfonos de servicio en paralelo.

"Puedo decir con confianza que atendimos cada llamada que entró", dijo Amritesh. "Cada uno de los estudiantes voluntarios se aseguraba de que la información de la persona que llamaba se transmitiera a los equipos de rescate pertinentes. Luego seguirían hasta que las personas quedaran a salvo".

Los voluntarios no solo atendían las líneas telefónicas, sino que también enviaban solicitudes de ayuda a través de Internet y las redes sociales. Utilizaron técnicas especiales para identificar y verificar información sobre ubicaciones, rutas, agencias de socorro y voluntarios. A continuación, transmitieron esta información a los equipos de rescate para ayudarlos a apuntar con más precisión sus operaciones.

Este compromiso hizo que los servicios prestados por Amrita Helpline fueran muy estimados y populares entre el público y los equipos de rescate. La línea de ayuda también coordinó la distribución de alimentos, ropa, medicinas y otros artículos esenciales entre los rescatados. Además, los voluntarios pudieron ayudar a facilitar información a los familiares de las víctimas de las inundaciones que vivían en el extranjero.

"Hay personas de Kerala en todo el mundo", dijo Ramesh Azhakesan, miembro del comité central de AYUDH. "El hecho de que pudiéramos atender llamadas desde el Golfo, Europa y los EE. UU. y ayudar a las familias a conocer el paradero de sus familiares, dio a miles de personas un gran alivio".

La línea de ayuda de Amrita fue una demostración de cómo la tecnología y el trabajo en equipo pueden ayudar en las calamidades mediante el uso positivo de las redes sociales. La motivación para Amrita Helpline vino del grupo Compassionate Kerala, una iniciativa de Prashanth Nair, un antiguo empleado del Indian Administrative Service (IAS) de Calicut, Kerala.

Mientras tanto, los servicios de restauración y ayuda a las personas afectadas por las inundaciones continúan creciendo. Más equipos de voluntarios se están uniendo para visitar lugares y ayudar en el tratamiento médico, facilitar suministros esenciales, limpieza ambiental y evaluación de cómo reconstruir edificios y propiedades dañados.

Estamos trabajando arduamente para llegar a las comunidades tribales remotas en Kerala, ya que son pueblos que en su mayoría están aislados en el mejor de los casos.

En plena actividad durante 24 horas en la línea de ayuda Amrita.
Los voluntarios establecieron 3 turnos para atender simultáneamente 20 llamadas de emergencia.
Los estudiantes y profesores hicieron uso de las redes sociales para ayudar en los rescates.
La fuerza aérea india complete un rescate heroico. Es un ejemplo de los tipos de rescate a los que ha ayudado la línea telefónica de la Universidad Amrita.
Llegada a Mananthavady en las colinas del norte de Kerala para distribuir alimentos y otros suministros de socorro a las comunidades tribales.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Embracing The World
    Informe 2019 en PDF

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2023 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad