G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Confeccionando mascarillas en todo el mundo

Global

Desde Amritapuri hasta Munich y Los Ángeles, nuestros voluntarios han estado cosiendo mascarillas de tela en casa para distribuirlas en sus comunidades. El coronavirus ha impulsado la necesidad de protección desde los trabajadores sanitarios de primera línea hasta las personas sin hogar en las calles de la ciudad.

A principios de marzo, Amma dio instrucciones a los residentes de Amritapuri para que usaran mascarillas, por lo que el departamento de sastrería comenzó la producción para el ashram y el área circundante. A continuación, los residentes del M.A. Center en Alemania preguntaron por los patrones. Aparna, que trabaja en el departamento de sastrería de Amritapuri, respondió rápidamente enviándoles instrucciones.

Aparna reconoce: "Realmente ha sido posible gracias a una persona intermedia que espontáneamente hizo un video con su propio curso. Como Amma ya nos estaba diciendo que usáramos mascarillas aquí, sus hijos en el mundo también querían hacer lo mismo".

Pronto se corrió la voz y, a finales de marzo, voluntarios de lugares como Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, España, Finlandia, Holanda, Irlanda, Austria e Israel también pidieron recibir las instrucciones. A nivel mundial, los voluntarios han fabricado más de 40.000 mascarillas.

Gopika es voluntaria de Amma Canada en Toronto. Inmediatamente decidió dedicarse a esta causa y coser mascarillas para organizaciones benéficas canadienses. Se han entregado alrededor de 1.000 a un centro de atención personal, a una fundación de ayuda para niños y en centros que acogen personas sin hogar en tránsito.

Gopala recuerda: "Fue muy conmovedor ver cómo se cosían mascarillas en la India y esto me hizo darme cuenta de la profundidad del efecto de Covid-19. St Felix en el centro de Toronto es una organización benéfica que Amma Canadá ha estado apoyando durante más de diez años. Cuando llegamos a ellos con las mascarillas, se sintieron profundamente agradecidos".

Por supuesto, lo más esencial son las mascarillas médicas para los trabajadores de la salud, las personas con síntomas de COVID-19, las personas que los cuidan y las personas con problemas de salud preexistentes. Pero junto con eso, muchos gobiernos de todo el mundo han sugerido usar mascarillas de tela en áreas públicas, y algunos incluso lo han convertido en ley.

Esto se debe a que los estudios han demostrado que el COVID-19 se transmite principalmente de persona a persona a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda, habla o levanta la voz. Las gotitas pueden caer en la boca o la nariz de las personas que se encuentran cerca o ser inhaladas hacia los pulmones. Además, el virus puede transmitirse antes de que comiencen los síntomas, así como por parte de personas que nunca terminan manifestando síntomas.

La Dra. Isabel Signes Soler es optometrista en Valencia, España, voluntaria de Embracing the World. Ella explica que, en su área, muchas personas, tanto mujeres como hombres, comenzaron a confeccionar mascarillas de forma inmediata nada más aparecer el Covid-19.

Nos dice Isabel: “Tengo un amigo que estuvo involucrado desde el comienzo del COVID-19 ayudando a los hospitales a obtener mascarillas caseras porque no había otra opción en ese momento”. “Así que fue hermoso ver a las personas tratando de ayudar de cualquier forma posible cuando se les presenta la oportunidad. Ahora la gente continúa haciendo mascarillas en casa para la comunidad en general. Están muy preocupados por los demás y quieren hacer algo para intentar salir adelante".

En estos tiempos precarios y sin precedentes, Amma muestra a través de su ejemplo cómo tener la actitud correcta, tanto dentro de nosotros mismos como en nuestras acciones. Hacer mascarillas es una forma de poner en práctica sus enseñanzas para servir a los demás, a pesar de que estamos aislados en espacios limitados. Los pequeños esfuerzos de cada persona se combinan para generar un gran impacto social.

James Situ sostiene una caja de mascarillas para personas sin hogar en el centro de Toronto, la ciudad más grande de Canadá. James es gerente del St Felix Drop-in Center.
La madre de la doctora Isabel Signes Soler en plena producción en España.
Gopika colabora en Amma Canada. En la gran área de Toronto, ella lidera un proyecto para confeccionar 1.000 mascarillas para centros caritativos locales.
Mascarillas dispuestas para su distribución en el M.A. Center de Ann Arbor, Michigan.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Embracing The World
    Informe 2019 en PDF

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2023 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad