G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Celebración de la diversidad en la 15ª Cumbre anual de jóvenes AYUDH Europa

por Preeta de AYUDH Europe

Trescientos jóvenes de toda Europa participaron en la 15ª Cumbre anual de jóvenes AYUDH Europa que se celebró en el Centro M.A. de Hof Herrenberg, Alemania. La reunión de una semana de duración se centró en el tema “celebrando la diversidad”. Se trataron otros subtemas como la diversidad de nosotros mismos, la diversidad de culturas, diversidad de comunidades y personas, biodiversidad y diversidad emocional.

Cuando se trató el tema de la diversidad en nosotros mismos, Lucia Rijker, que fue campeona mundial de kickboxing y boxeo, habló abiertamente sobre sus experiencias de vida y alentó a todos a desafiar nuestras propias percepciones.

"Si miras a través de un espejo comparativo, eso produce bastante miedo", explicó. “En lugar de compararte con alguien, aspira a una cualidad que admires. Esto puede alentarnos a crecer, ya que nunca podemos ser ellos ni conocerlos por completo, y por tanto no debemos sentir envidia y ni querer ser como ellos”.

El científico espacial francés Mathieu Labonne habló extensamente sobre el cambio climático y la biodiversidad. Él animó un debate interactivo "pecera" con los participantes. Los oradores se sentaban en círculo con una silla vacía en todo momento. Si alguien de la audiencia quería unirse a la discusión, podía ocupar la silla vacía y una de las personas ya sentadas debía abandonar su posición.

Shubamrita Chaitanya, monje y maestro de meditación de la India, uno de los discípulos principales de Amma, recibió una gran ovación por su inspiradora charla y sesión de preguntas y respuestas sobre la diversidad de las culturas. Habló extensamente sobre el papel de la espiritualidad para unir culturas.

"Las diferencias por sí mismas no nos dividen. Es la incapacidad de comprender, aceptar y celebrar esas diferencias lo que causa división”, nos dijo.

La diversidad de las comunidades y las personas fue un tema coordinado por Meg Jones, quien ha trabajado durante más de 12 años con las Naciones Unidas en las áreas de derechos humanos, comercio, empoderamiento económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ella explicó que un individuo puede producir cambios a escala global a través de la promoción a nivel local y nacional, y que podemos usar los Tratados de las Naciones Unidas para incidir en los legisladores y acceder a los recursos disponibles. Ofreció consejos prácticos sobre cómo AYUDH Europa puede influir en la formulación de políticas.

En la cumbre se clausuró la colaboración de un mes entre AYUDH Europe y UNESCO-MGIEP. El acontecimiento tuvo lugar el 19 de julio en forma de un cierre oficial de  iTAGe (Talking Across Generations on Education), donde se discutió el papel de la educación en la diversidad y la inclusión.

El discuso de apertura en la cumbre fue pronunciado por Swami Amritaswarupananda Puri, vicepresidente de Mata Amritanandamayi Math y el discípulo más antiguo de Amma.

“Todas las emociones, buenas y malas, son herramientas o habilidades que pueden usarse para elevarnos. Son como los peldaños de una escalera. Si se usan de manera inteligente pueden aumentar, paso a paso, nuestro nivel de felicidad".

Lo más destacado de la semana llegó con la actividad: The Human Library. Aquí los participantes fueron retados a "juzgar" a alguien interactuando como si fueran "libros humanos". Veinte participantes actuaron voluntariamente como libros para compartir sus experiencias personales de vida en un espacio seguro. Cada uno contó una historia sobre una parte vulnerable de sí mismo y aprendió a desafiar las ideas preconcebidas y los prejuicios de los "lectores".

La 15ª Cumbre Europea de la Juventud se llevó a cabo con el apoyo de la Unión Europea, UNESCO-MGIEP y el Gobierno Federal de Hessen, Alemania. Fue una semana llena de acción de aprendizaje, autorreflexión, aprendizaje no formal y diversión. Se hicieron nuevas amistades, surgieron nuevos talentos y todos fomentaron su comprensión de la diversidad y la inclusión. Cuando salimos del pacífico campo de Alemania para regresar a nuestras vidas aceleradas, nos aferramos firmemente al entendimiento de que solo abrazando nuestras diferencias podemos crear el mundo en el que queremos vivir. Mientras tanto, juntos somos fuertes, juntos somos uno, juntos somos AYUDH.

Trescientos jóvenes de toda Europa se reunieron para debatir sobre la diversidad cultural y cómo aportar una existencia unida al mundo en general.
Br. Shubamrita Chaitanya habló sobre la diversidad de las culturas.
El científico espacial francés Mathieu Labonne dirigió una discusión sobre el cambio climático y la biodiversidad en un debate interactivo tipo "pecera" con los participantes.
Los miembros del taller “Baila como eres” se preparan para su presentación en el concurso de talentos.
Dipti, miembro del equipo de Summit, lidera a los participantes en el juego de "¿Qué es ese olor?"
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad