G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

C20: Aplicación basada en evidencias de Yoga, Meditación y Ayurveda en la atención médica moderna

Los coordinadores nacionales del grupo de trabajo Civil 20 para Salud Holística Integrada (IHH) organizaron una reunión en el Festival Internacional de Yoga de renombre mundial de este año en Parmarth Niketan, Rishikesh. Destacados líderes de la India, los EE. UU., Europa y China se unieron para discutir temas urgentes y cambios de política para el Yoga, la Meditación y el Ayurveda.

Los panelistas procedían de muchas corrientes diferentes, incluidas Hatha Yoga, Naad Yoga, Pranayama y Vedanta. Se trataron cuestiones fundamentales como la financiación pública, el papel de la tecnología, la integración basada en evidencia en los sistemas de salud y las formas de difundir la conciencia entre la gente corriente.

Narender Anand, coordinador nacional de IHH, dijo: “La discusión de estas jornadas ha aplicado el tema del G20 de la India: Vasudeva Kutumbakam: el mundo entero es una familia. Los participantes han estado muy contentos de poder contribuir a un cambio en la política de salud global. Muchos expresaron su disposición y deseo de involucrarse más y ofrecieron ayuda de cualquier manera posible a través de financiamiento, investigación y estudios de casos”.

El Festival Internacional de Yoga es famoso en todo el mundo por su visión de "unir a los yoguis de cada cultura, color y credo en una familia yóguica mundial, expandiendo la conciencia global y trayendo sanación al planeta, de forma personal".

Shweta Anand, también coordinadora nacional de IHH, agregó: “Todos se sienten orgullosos de ver que Amma, una mujer santa, ha sido nombrada presidenta del C20, apreciando así las actividades humanitarias de Amma. Hemos hablado con mucho entusiasmo sobre sus experiencias en Yoga, Meditación y Ayurveda y cómo se relacionan con los desafíos que enfrenta la sociedad actual y los cambios de política que se pueden hacer para que esta herencia de la India se pueda compartir globalmente”.

Entre los participantes se encontraban Sadhvi Bhagawati Saraswati, Secretario General de la Alianza Mundial Interreligiosa WASH; Dr. Raghavan Ramankutty, Fundador y Director de DATHATHREYA - Atención Integral de la Salud Integral; la Dra. Smita Naram, cofundadora de Ayushakti; Dr. Eden Goldman, Profesor de Yoga y Salud Mente-Cuerpo, Universidad del Sur de California; Dr. Devaki Madhav, psicólogo, practicante científico de pranayama y trabajador social; Mohan Bhandari, cofundador y director de Yogic Yoga - China; Erica Kaufman, Fundadora de Lila Yoga; Paula Tapia, terapeuta de yoga, asesora de atención plena e investigadora asociada de Attune Health; Sandeep Desai, Maestro de T'ai Chi, Ashtanga Yoga y Artes Marciales; Anand Mehrotra, fundador de Sattva Yoga & Foundation; y la Dra. Nishi Bhatt, Especialista en Trastornos Psiconeurológicos y de Manejo del Dolor Infantil y Nutricionista certificada por la Universidad de Stanford.

Destacados líderes de la India, EE. UU., Europa y China discutieron temas urgentes y cambios de política para el yoga, la meditación y el ayurveda.
Los panelistas procedían de muchas corrientes diferentes, incluidas Hatha Yoga, Naad Yoga, Pranayama y Vedanta.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Embracing The World
    Informe 2019 en PDF

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2023 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad