G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Ayuda a 20.000 personas ciegas o con discapacidad visual en Kenia

AYUDH Kenia AYUDH Kenia se ha asociado con Fundación Safaricom para distribuir bastones blancos por valor de más de 250.000 dólares. Safaricom es una empresa de comunicaciones líder en África que trabaja en asociación con las comunidades para transformar positivamente la vida de las personas. AYUDH es nuestro movimiento juvenil internacional.

El proyecto seleccionará a 10.000 niños y jóvenes identificados por la Unión de ciegos de Kenia y la  Sociedad keniata de ciegos para entrarles bastones blancos, mientras que la Fundación Safaricom distribuirá los bastones blancos restantes a otras 10.000 personas ciegas y con discapacidad visual identificadas por AYUDH Kenia.

“A pesar del papel crucial que juegan los bastones blancos en la movilidad de las personas ciegas y con discapacidad visual, su acceso se ve obstaculizado por factores como la asequibilidad y la accesibilidad”, dijo Arjaa Shah, presidenta de AYUDH Kenia.

“A través de nuestro Proyecto White C(r)ane, que comenzó en 2014, tenemos el objetivo  de proporcionar dispositivos de asistencia a personas ciegas y con discapacidad visual. Estamos contentos de poder asociarnos con Safaricom para impactar positivamente en las vidas de 20.000 niños y jóvenes keniatas”.

Después de la primera Cumbre Global sobre Discapacidad en julio de 2018, Safaricom inició una campaña de bastón blanco como parte de su agenda de diversidad e inclusión, que busca incorporar la inclusión de la discapacidad.

Paul Kasimu, director de Recursos Humanos de Safaricom, nos explica: "Dos años después de la Cumbre Global, seguimos cumpliendo nuestros compromisos, que se centran en la eliminación del estigma y la discriminación, el empoderamiento económico de las personas con discapacidad y la facilitación de la disponibilidad y asequibilidad de los dispositivos de asistencia. A través de estas iniciativas, esperamos reducir las desigualdades y garantizar que las personas ciegas y con discapacidad visual en todo el país tengan acceso a bastones blancos que les permitan vivir y trabajar con dignidad".

En los últimos tres años, la Fundación Safaricom ya ha distribuido dispositivos de asistencia a más de 5.000 niños en más de 50 escuelas. 

"Nos complace ser parte de esta iniciativa para transformar las vidas de niños y jóvenes ciegos y con discapacidad visual, ya que es el objetivo de la fundación respecto a salud, educación y empoderamiento económico", dijo Joseph Ogutu, presidente de la Fundación Safaricom.

“Nuestro papel es entregar los bastones blancos en las áreas donde más se necesitan, y confiamos en nuestras sólidas alianzas comunitarias para llegar a quienes más lo necesitan y asegurarnos de que no se quede nadie sin esa ayuda”.

Christopher es uno de los jóvenes más activos que ha conocido AYUDH Kenia. Es uno de los 20.000 nuevos beneficiarios del Proyecto White C(r)ane.
Arjaa Shah es la presidenta de AYUDH Kenia. Interviene durante el lanzamiento del proyecto con Safaricom.
Tres niños que ha recibido bastones unen sus voces para cantar.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad