G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Avanzando hacia la igualdad. Día Internacional de la Mujer 2019

9 de marzo de 2019 - India

Fue más que un día de celebración. El Día Internacional de la Mujer 2019 fue un momento en el que se abrieron muchos ojos ante el importante y amplio progreso que están teniendo los proyectos de empoderamiento de nuestras mujeres en toda la India.

Unos días antes, en Bombay, Amma lanzó Amrita Janani Jagaran, un proyecto de AYUDH Bombay. Se centrará en formas innovadoras para empoderar a las mujeres en barrios marginales, tanto urbanos como rurales, ayudándolas a superar sus desafíos físicos, mentales y emocionales.

Tiene como objetivo “Mujeres saludables, mundo saludable” e incluye mejorar la conciencia de salud e higiene. La primera fase comienza en un barrio pobre de Bombay donde los voluntarios recopilan información de las familias que viven allí para aprender directamente cuáles son sus necesidades.

La primera prioridad del proyecto es el cuidado de la salud. Habrá un equipo que visite semanalmente para brindar asesoramiento profesional y atención médica, incluido un médico visitante. Los voluntarios están distribuyendo materiales de concientización sobre la salud y la medicina. También organizan sesiones de concientización sobre la salud, con énfasis en los problemas a los que se enfrentan las mujeres como la menstruación, la maternidad y la menopausia.

Además, AYUDH está organizando unidades de limpieza e instalando contenedores de basura en los barrios pobres. También están llevando a cabo sesiones orientadas al valor del auto empoderamiento, de modo que las mujeres y el resto de la comunidad puedan restablecer la fe en su propio valor como seres humanos.

Este año, también celebramos los honores otorgados a la profesora Bhavani Rao por el Día Internacional de la Mujer 2019. La Profesora Rao ostenta la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género y Empoderamientode las Mujeres en la Universidad de Amrita y es la directora de AMMACHI Labs.

Bhoomika le ha otorgado un certificado de sus logros. Bhoomika es una organización que reconoce a las mujeres indias que han liderado cambios para restablecer el equilibrio de poder entre hombres y mujeres. Al recibir este galardón, la profesora Rao expresó su gratitud y reconoció que su trabajo ha estado inspirado en la visión de igualdad que tiene Amma para todos los seres humanos.

Mientras tanto, AmritaSeRVe, nuestro proyecto de aldeas auto suficientes, reconoció a las mujeres que han asumido valientemente la tarea de formar Grupos de Autoayuda (SHG) en sus aldeas adoptadas. Más de 850 mujeres que viven en estas áreas remotas han creado un sistema estructurado para la concesión de préstamos internos, de modo que puedan apoyar las iniciativas de microempresas y las necesidades de subsistencia en general.

En muchos casos, las mujeres son analfabetas y comenzaron sin la capacidad siquiera firmar con sus nombres. Sin embargo, la mayoría de los bancos requieren una firma por escrito para abrir una cuenta. Las mujeres se reunieron para apoyarse mutuamente en el aprendizaje de esta habilidad básica y, luego tras conseguirlo, fueron a los bancos locales para abrir las cuentas conjuntas de sus grupos de autoayuda SHG.

Finalmente, en el campus de la Universidad Amrita en Amritapuri, AYUDH organizó una celebración bajo el lema "Mejor equilibrio, mejor mundo". La mayoría de las tradiciones antiguas consideran a la Tierra como Madre y una conexión con la condición de mujer en nuestro planeta. En presencia de la comandante Prasanna Edayillam de la Armada de la India, como invitada de honor, el evento hizo una invocación a toda la humanidad para que honrasen a las mujeres en su lucha actual por equilibrar sus vidas, en nuestro actual mundo altamente desequilibrado.

En su programa en Bombay, Amma lanzó Amrita Janani Jagaran, un proyecto de medidas innovadoras para empoderar a las mujeres en marginados barrios urbanos y rurales.
Tarde en un barrio de tugurios de bombay. Foto de Adam Cohn.
En las aldeas de Amrita SeRVe, 850 mujeres han formado grupos de autoayuda para encontrar nuevas formas de ganarse la vida para sus familias y fomentar el empoderamiento mutuo como comunidad.
La profesora Bhavani Rao, directora del Centro para el Empoderamiento de las Mujeres y la Igualdad de Género, y de los Laboratorios AMMACHI, ha obtenido un premio nacional por liderar cambios para restablecer el equilibrio de poder entre hombres y mujeres.
Una celebración de AYUDH en la Universidad Amrita, Campus Amritapuri bajo el lema "Mejor equilibrio, mejor mundo".
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad