G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Programa de voluntariado en barrios marginales de São Paulo

17 de mayo 2018 - São Paulo, Brasil

"El trabajo humanitario de Amma en São Paulo ha cambiado mi vida", explica Nayara. A los 18 años, Nayara tenía una hija de un año y medio cuando descubrió que estaba embarazada de cuatrillizos.

Luego, dos meses después del nacimiento, uno de los bebés recién nacidos murió. Mientras tanto, el marido de Nayara trata de mantener la familia, pero apenas gana suficiente para pagar el alquiler.

"El Programa Acolher nos ha dado algunas cosas como ropa para los bebés, artículos de higiene y leche especial para bebés prematuros".

El Programa Acolher es el nombre de la actividad humanitaria de Embracing the World en Brasil. Comenzó en 2016 en São Paulo. Su objetivo es abordar las precarias condiciones de vida que se dan allí.

De hecho, cerca de un tercio de los 11 millones de habitantes de São Paulo viven en condiciones precarias, en tugurios. La pobreza es profunda. Sin embargo, en el otro lado de la moneda, São Paulo es la séptima metrópolis más grande del mundo y mantiene una economía en auge.

Bhasura que comenzó el Programa Acolher nos confiesa: "Siempre me ha interesado el trabajo humanitario desde que era muy joven porque estaba siguiendo el ejemplo de mi abuela que daba de comer a las personas sin hogar y les permitía bañarse en su casa".

Ella explica que cuando visitó Amritapuri en 2015, se dio cuenta de que era su deber comenzar este trabajo en su ciudad natal. "Después del darshan, sentí profundamente en mi ser que Amma me estaba mostrando el dolor que el hambre causa en nuestros hermanos y hermanas".

La lista actual de proyectos que llevan en marcha es bastante grande.

Para la Cocina de Amma cuentan con 40 voluntarios que se reúnen una vez al mes para preparar una sopa que distribuyen a 400 personas que viven en la pobreza. Se aseguran de incluir pan con mantequilla y agua mineral.

A lo largo del mes, los voluntarios visitan las calles para entregar los artículos de primera necesidad, como ropa, zapatos y frazadas. También centran sus esfuerzos en madres solteras y familias en condiciones muy precarias.

Se les dan artículos de maternidad, cochecitos, cunas y leche. El Programa Acolher también se ha asociado con instituciones educativas para proporcionar material escolar y ropa para niños y adolescentes.

Otra tarea vital es proporcionar ayuda a las familias cuando ocurren catástrofes. Por ejemplo, en 2015 hubo una represa que se desbordó en la ciudad y muchas viviendas de tugurios se vinieron abajo. Los incendios también ocurren con frecuencia. En estas catástrofes el programa entra en acción distribuyendo agua potable, mantas y sacos de dormir.

Actualmente el trabajo del Programa Acolher se ha expandido a las ciudades de Porto Alegre y Brasilia.

"Creo que Amma puede inspirar a más personas a seguir su enseñanza de trabajo desinteresado", concluye Bhasura.

Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad