G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Amrita y el Gobierno de la India colaboran para desarrollar tecnología de alerta de desastres para las comunidades costeras

La investigación tiene como objetivo proporcionar a las comunidades costeras soluciones de alerta temprana basadas en tecnología para desastres naturales.

10 de junio de 2022

Amrita Vishwa Vidyapeetham  ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) de cinco años con el Centro Nacional Indio para Servicios de Información Oceánica (INCOIS) del Ministerio de Ciencias de la Tierra, Gobierno de India. Esta iniciativa histórica de la Universidad Amrita tiene como objetivo proporcionar medidas prácticas para las personas en las zonas costeras cuando ocurren emergencias. El acuerdo aborda la resiliencia de la comunidad, la preparación ante amenazas y desastres, la investigación y el desarrollo conjuntos y los cursos colaborativos.

El MoU se ha firmado en nombre de la Escuela Amrita para el Desarrollo Sostenible, dentro de la Cátedra UNESCO de Aprendizaje Experiencial para la Innovación y el Desarrollo Sostenible Y el  Centro Amrita para Redes y Aplicaciones Inalambrica. Ha sido firmado conjuntamente por el Dr. Srinivasa Kumar, Director de INCOIS, y la Dra. Maneesha Vinodini Ramesh, Rectora de Amrita. La firma tuvo lugar en presencia de Amma, Canciller de la universidad.

“INCOIS agradece este acuerdo de colaboración con Amrita Vishwa Vidyapeetham. Este MoU fortalecerá la investigación colaborativa entre la comunidad académica y científica, mejorando así el alcance y la accesibilidad de los pronósticos oceánicos operativos de INCOIS para la población costera”, dijo el Dr. Kumar.

“Además, el programa de reconocimiento de comunidades preparadas para tsunamis propuesto en este MoU mejorará la capacidad de las comunidades costeras para prepararse y responder de manera efectiva a los tsunamis y otros peligros relacionados con los océanos”.

La Dra. Ramesh también ocupa la Cátedra UNESCO de la universidad sobre aprendizaje experiencial para la innovación y el desarrollo sostenibles. Ella explicó: “Estamos entusiasmados de poder participar en esta asociación de colaboración con INCOIS y nuestro objetivo es brindar soluciones sostenibles que desarrollen la resiliencia comunitaria para la población costera.

“Al combinar dominios multidisciplinarios e intervenciones basadas en tecnología, Amrita e INCOIS trabajarán para desarrollar una evaluación de alerta temprana basada en el impacto de los peligros naturales. Estos incluyen la detección de tsunamis, tormentas y cambios en el nivel del mar de olas altas para ayudar a mejorar la preparación climática de la comunidad marítima. Junto con esto, se planean varias colaboraciones académicas y de investigación en áreas como cursos conjuntos, intercambio de profesores y actividades de I+D”.

El pueblo de Alappad en el distrito de Kollam de Kerala fue uno de los lugares más afectados durante el tsunami del Océano Índico de 2004. Como parte del MoU, INCOIS y Alappad Grama Panchayat, el gobierno local de la aldea, se unieron al programa UNESCO para lanzar el Programa Tsunami Ready. Es una iniciativa comunitaria basada en el desempeño de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO que tiene como objetivo preparar a las personas para los tsunamis a través de la colaboración con el público, los líderes comunitarios y las agencias de gestión de emergencias nacionales y locales.

La Dra. Sreeja Unnikrishnan es analista de riesgos en la Autoridad de Gestión de Desastres del Distrito de Kollam. Habló del gran valor de educar a las personas sobre los pasos a seguir antes de los desastres, además de garantizar mecanismos de evacuación efectivos. En especial, extendió su apoyo incondicional para preparar a la comunidad para otro tsunami.

El Programa Tsunami Ready busca construir comunidades resilientes a través de estrategias de concienciación y preparación que protegerán la vida, los medios de subsistencia y la propiedad de los desastres de los tsunamis. La primera reunión se llevó a cabo con 11 miembros del barrio, el presidente de Panchayat, miembros de la comunidad de Alappad y profesores y estudiantes de Amrita. Después de Alappad, el programa se ampliará a las regiones costeras vecinas.

Sri Ranga Nathan, Coordinador Principal, Grupos de Autoayuda AmritaSREE, habló sobre la iniciativa SHG que se lanzó como respuesta al Tsunami de 2004 al impartir capacitación vocacional en 21 áreas a mujeres de las comunidades costeras. Elogió los esfuerzos de Amma en el socorro, la rehabilitación y la creación de resiliencia comunitaria en la región costera tras los desastres. AmritaSREE ha podido inculcar a sus miembros nuevos caminos para ganar dinero para sus familias que no dependen de los ciclos cada vez más irregulares de la naturaleza, especialmente para la pesca y la agricultura.

Durante las últimas décadas, India ha sido testigo de un aumento significativo de los eventos climáticos y los desastres naturales, particularmente a lo largo de las costas. Guiada por Amma e inspirada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, la Universidad Amrita ha estado a la vanguardia en la prestación de ayuda a corto y largo plazo. Estas son algunas de las innovaciones tecnológicas:

• OceanNet para proporcionar conectividad a Internet para los pescadores en el mar

• Aplicación móvil Amrita Kripa para la gestión eficaz y oportuna de los esfuerzos de socorro y rehabilitación durante emergencias

• Sistemas aéreos no tripulados de Amrita para lanzar de forma remota carga útil médica y otros suministros durante desastres

La Dra. Maneesha Vinodini Ramesh de Amrita y el Dr. Srinivasa Kumar de INCOIS firmaron el MoU en presencia de Amma, quien es la canciller de la universidad.
El Dr. Kumar habló sobre cómo este MoU fortalecerá la investigación colaborativa entre la comunidad académica y científica.
La Dra. Ramesh abordó cómo el acuerdo tiene como objetivo desarrollar soluciones sostenibles que desarrollen la resiliencia comunitaria para la población costera frente a los desastres.
El MoU incluye reunir a miembros de la aldea de Alappad para participar en el programa Tsunami Ready de la UNESCO. Alappad fue una de las comunidades más afectadas por el tsunami del Océano Índico de 2004.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad