G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Ahora es el futuro

9 de enero de 2019 - Amritapuri, India

Más de 1.200 jóvenes se han reunido en el campus de Amritapuri de la Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham para establecer sus objetivos de cara al futuro de nuestro mundo. Estos jóvenes que provienen de 23 estados diferentes de toda la India, han participado en la segunda Cumbre de capacitación de líderes de AYUDH India.

"Como dijo Swami Vivekananda, cien jóvenes pueden cambiar toda la nación", recordó una joven que asistió a la cumbre. “Un líder no es solo alguien que se transforma a sí mismo, sino el mundo que lo rodea. Esta cumbre ha sido increíble y nos ha ofrecido muchas ideas sobre cómo cambiarnos a nosotros mismos".

El tema de la cumbre fue "Ahora es el futuro", que se basa en las acciones del momento presente. Los jóvenes han intercambiado ideas y han debatido sobre lo que deben hacer para mejorar sus vidas y las de los demás.

AYUDH espera que sus voluntarios sean líderes audaces y fuertes y, a su vez, que también sean amorosos y compasivos, una fórmula que se logra al incorporar valores universales en la toma de decisiones y convertirse en modelos de conducta para la sociedad en general. Este tipo de construcción de comunidad es lo que también permite empoderar a otras personas.

Swami Amritaswarupananda Puri, uno de los discípulos principales de Amma y vicepresidente de Amrita Vishwa Vidyapeetham, explicó: “En las culturas de todo el mundo, hay una tradición de retribución. Todo tiene su precio, nada es gratuito. Los participantes de esta cumbre obtendrán el beneficio de la misma en el futuro, pero el precio que tendrán que pagar será la disciplina y el trabajo arduo que esta cumbre ha inculcado en ellos".

La cumbre ha ofrecido discursos de personalidades eminentes, talleres de formación de equipos y habilidades para la vida, programas de desarrollo de la personalidad, sesiones de yoga y meditación y conciertos de músicos de renombre.

La Dra. Kiran Bedi, teniente gobernador de Puducherry, fue una de las principales oradoras. En 1972, fue la primera mujer en formar parte del Servicio de Policía de la India y permaneció allí durante 35 años antes de retirarse.

"En la vida, una persona que es capaz de hacer es la que tiene éxito. Sin embargo, hay personas que son capaces pero todavía dicen que no pueden y prefieren rendirse. El éxito evita a esas personas”, dijo en su discurso a la cumbre. "La gratitud es una actitud de la que carecen hoy en día los jóvenes. India necesita jóvenes con gran gratitud y las instituciones de Amma están enseñando gratitud y compasión a los jóvenes. La gratitud y la compasión , en sí mismos, son el mejor servicio para la humanidad".

Bedi explicó que para que todos marquemos una diferencia respecto al pasado, debemos ver cada día como una oportunidad de comportamiento y acción responsables.

"Lo que uno quiere ser a los 50, debe comenzar a practicarlo a los 15", dijo. "La mejor manera de lograr nuestros objetivos son a través de estas cuatro pautas: estar centrado, poder discernir entre lo correcto y lo incorrecto, dedicarse y, por último, desapegarse de los resultados y continuar con nuestro arduo trabajo".

La cumbre fue inaugurada por el Vicealmirante Anil Kumar Chawla (Comandante en Jefe de Bandera, Comando Naval del Sur). En su discurso, declaró: “Todos los presentes aquí son líderes del futuro y serán fundamentales para hacer avanzar nuestro país. Por lo tanto, todos son una parte integral de nuestro proceso de construcción de la nación. La mayoría de nosotros somos líderes y, si se nos da la orientación correcta, todos podemos llegar a ser excelentes líderes. Esta plataforma es exactamente lo que los jóvenes de hoy necesitan para poder realizar su potencial al máximo”.

La cumbre ofreció talleres de formación de equipos y habilidades para la vida, programas de desarrollo de la personalidad, sesiones de yoga y meditación y eventos culturales. Los jóvenes se agruparon en equipos de personas de diversos orígenes lingüísticos y culturales de toda la India. Esto significó una gran variedad de experiencias tradicionales, ya que India es uno de los países más antiguos y más diversos del mundo.

Swami Amritaswarupananda concluyó: “Aquí y ahora está la acción, y cuando nos enfocamos en el presente, cosechamos el fruto en el futuro. Vosotros los jóvenes sois el futuro y es por eso que ahora es el futuro. Todos los participantes han sentido el icónico abrazo de Amma, y ​​al igual que sus brazos extendidos, las puertas de AYUDH siempre estarán abiertas para vosotros".

Durante cuatro días, 1.200 jóvenes de toda la India se han reunido para discutir y debatir sobre el futuro de nuestro mundo.
Una joven participante en la conferencia comparte su experiencia.
Swami Amritaswarupananda Puri describió cómo los jóvenes son el futuro y es por eso que nuestras acciones deben comenzar ahora.
Cada noche celebramos el regalo de la vida a través de espectáculos culturales, tanto modernos como tradicionales.
Los jóvenes de la vasta geografía y tradiciones culturales de la India se han unido para buscar soluciones para el futuro.
En 1972, la Dra. Kiran Bedi fue la primera mujer en formar parte del Servicio de Policía de la India. En su discurso de apertura, dijo: "Lo que uno quiere ser a los 50, debe comenzar a practicarlo a los 15".
El vicealmirante Anil Kumar Chawla de la Marina del Sur de la India declaró que todos los que asistieron a la cumbre son líderes del futuro e instrumentos para hacer avanzar a la nación.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad