Amma recibió un certificado de la organización Times Higher Education World University Rankings (THE), que nombró a la Universidad de Amrita la institución privada número uno de la India. Duncan Ross, Director de Datos de THE, presentó el premio en Londres. Además, THE situó al Campus de Ciencias de la Salud de la Universidad Amrita de Kochi, Kerala, entre los 300 mejores del mundo para estudios clínicos, preclínicos y de salud.
VIDEO: Amma ha pasado su vida ayudando a las personas a sentir paz y amor. Actualmente, es para los pobres y necesitados de este planeta una voz humanitaria de fama mundial. Más conocida por su práctica de abrazar tiernamente a todos los que acuden a ella, Amma ha servido como confidente y consejera de muchas de las 38 millones de personas que ha acogido en sus brazos.
VIDEO: En colaboración con la organización española Visió Sense Fronteres (Visión sin fronteras), Embracing the World fue invitada a realizar otra campaña de cirugía de cataratas en África. El Departamento de Oftalmología del Ministerio de Salud de Zambia apoyó la iniciativa, y se llevaron a cabo 140 procedimientos en el hospital provincial de Kabwe, en el norte del país.
En el 66 cumpleaños de Amma, Shri Rajnath Singh, el honorable Ministro de Defensa de la India, inauguró la Escuela Amrita para el Desarrollo Sostenible. La nueva Escuela tendrá programas de pregrado, maestría y doctorado que se centrarán en áreas en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Se centrará en que los estudiantes realicen un aprendizaje experimental en las aldeas de la India junto con estudios en el aula y de investigación.
VIDEO: Pepe es un robot en forma de mano con una pequeña pantalla de video montada detrás de su parte exterior de plástico verde. Instalado en una pared cerca de los baños de la escuela, su propósito es alentar a los niños para que practiquen una higiene adecuada a medida que pasan. Diseñado por investigadores de la Universidad Amrita y la Universidad de Glasgow, Escocia, el proyecto piloto de Pepe en la zona rural de Kerala ha demostrado ser un gran éxito.
Tres miembros de AYUDH Europa viajaron a Nueva Delhi para la primera Conferencia Mundial de la Juventud del MGIEP sobre la Amabilidad. El objetivo del congreso era la valoración de importantes competencias como la empatía, la compasión, la atención plena o la investigación crítica para permitir a los jóvenes transformarse y construir una paz duradera en sus comunidades. MGIEP es el Instituto de Educación Mahatma Gandhi de la UNESCO para la Paz y el Desarrollo Sostenible.
Decenas de miles de devotos y simpatizantes de la India y de todo el mundo asistieron a la reunión de cumpleaños de Amma en Amritapuri en 2019. El evento incluyó oraciones por la paz mundial, apoyo económico para familias con necesidades urgentes y la inauguración de una nueva escuela de Desarrollo Sostenible en la Universidad de Amrita.
Durante cinco días, más de 175 jóvenes de toda América se han reunido para explorar cómo la paz colectiva y global comienza con la paz interior de cada persona. Este encuentro fue el sexto de la cumbre anual de jóvenes AYUDH de América, y se tituló “el efecto dominó 2019”. Jóvenes de diferentes ámbitos de la vida, tanto estudiantes como jóvenes profesionales, aprendieron cómo aprovechar la fuerza interior, el amor propio y la conciencia para lograr una comunidad en armonía.
VIDEO: Saukhyam significa felicidad y bienestar en sánscrito. Elegimos ese nombre para nuestro proyecto de compresa reutilizable porque creemos que la menstruación ha sido infravalorada e ignorada durante demasiado tiempo. Las mujeres dan a luz a todos los seres humanos y la menstruación hace posible ese ciclo. Cuando se cambia a compresas reutilizables, se respeta el medio ambiente, se celebra el ciclo de vida y se honra su importancia.
Trescientos jóvenes de toda Europa participaron en la 15ª Cumbre anual de jóvenes de AYUDH Europa. La reunión de una semana de duración, celebrada en Alemania, se centró en el tema “celebrando la diversidad”. Se exploraron ideas sobre la diversidad de culturas y comunidades, la diversidad en la biosfera y el medio ambiente de nuestro mundo, y la diversidad de nuestras propias emociones e identidades personales.



