G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

C20 en Kenia: Acciones concretas para el empoderamiento económico de las mujeres

África es el continente con el porcentaje más alto de mujeres empresarias en el mundo. La sociedad necesita aprender a ver a las mujeres africanas como luchadoras, en lugar de verlas con mentalidad de víctimas. Hay que equipar a las mujeres mejorando su alfabetización financiera, digital y legal.

Un encuentro de Civil 20 en Nairobi, Kenia, reunió a estimados invitados y panelistas para discutir temas cruciales relacionados con el empoderamiento económico de las mujeres en África y los pasos necesarios para traducir las intenciones en acciones concretas.

Los debates abordaron la violencia de género, el liderazgo de las mujeres en la implementación de políticas, las iniciativas de empoderamiento económico inclusivo, el papel de las sociedades civiles en la promoción de la educación, la integración del empoderamiento de las mujeres con las economías verde y azul, y el desafío de los sesgos y estereotipos de género.

Bajo el título “ De la Intención a la Acción: Mujeres Liderando el Camino para la Implementación de Políticas", el Mata Amritanandamayi Math Charitable Trust Kenia ha organizado este evento con el Grupo de Trabajo de Igualdad de Género C20. Han asistido 104 personas de India, Kenia y EE. UU., y se ha transmitido en directo para permitir audiencias globales.

El evento comenzó con un mensaje de Amma como presidenta del C20. Ella dijo: “Hay que empoderar a las mujeres y los niños de los grupos marginados, tomándolos de la mano mientras avanzan. No dejéis que sus habilidades ocultas se desperdicien. Esto, a su vez, los beneficiará a ellos y a sus sociedades”.

La Dra. Bhavani Rao, coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Igualdad de Género, compartió un mensaje de video en el que describió el compromiso de Amma de servir a las mujeres, incluso desde los primeras iniciativas humanitarias del Mata Amritanandamayi Math.

Más recientemente, Amma ha lanzado un proyecto de más de 6 millones de dólares destinado a países en desarrollo para apoyar a mujeres embarazadas que están desnutridas y personas con discapacidad. Embracing the World, Europe, también ha donado 115 000 € (127 000 USD) para apoyar "Espacios seguros para mujeres y niños", un proyecto de ONU Mujeres para las personas afectadas por la guerra en diferentes partes de Ucrania.

Su Excelencia la pastora Dorcas Rigathi es la cónyuge del vicepresidente de la República de Kenia. Como oradora principal, enfatizó la importancia de una conversación inclusiva sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Ella dijo: “No puedes empoderar a un género y tener a su vez una sociedad equilibrada, debes traer a todos contigo. Las mujeres empoderadas generan familias empoderadas”.

Swami Shubamritananda Puri, Coordinador Internacional de C20, sacó a la luz que África es el continente con el mayor porcentaje de mujeres emprendedoras del mundo. Con un 25 %, supera la media mundial del 17 %. Hizo hincapié en que el mundo tiene que aprender a ver a las mujeres africanas como luchadoras, en lugar de verlas con mentalidad de víctimas.

Dijo que cuando hablamos de empoderamiento económico, este objetivo solo se puede lograr cuando mujeres y hombres recorren el camino de la acción guiados por buenas intenciones, unidos de la mano. Necesitamos equipar a las mujeres mejorando su alfabetización financiera, digital y legal, y la capacitación debe comenzar desde las escuelas.

Hon Namgya Khampa, el Alto Comisionado de la India en Kenia, también se dirigió a la reunión. Citó que Chandrayaan 2, la segunda misión lunar de la India, fue dirigida por mujeres científicas y se encuentra entre muchos ejemplos de mujeres que desempeñan funciones fundamentales en el progreso del país.

"El principio de igualdad de género está consagrado en la constitución de la India, y el empoderamiento de las mujeres es un enfoque de la presidencia india del G20. Nos gustaría llevar la conversación sobre el desarrollo de las mujeres al desarrollo liderado por mujeres".

La Sra. Henriette Geiger, Embajadora de la Unión Europea en Kenia, expresó que la igualdad de género sigue siendo un problema incluso para las naciones más avanzadas de Europa. Mientras la UE lidia con las brechas salariales de género, la importancia del Plan de Acción de Género de la Comisión Europea ha generado mucha responsabilidad estructural y está obligando a las organizaciones a hacer de la igualdad de género más que un ejercicio de casilla de verificación y convertirla en un área de enfoque clave.

A continuación, dio comienzo un panel de discusión con mujeres distinguidas que están liderando iniciativas para la igualdad de género en Kenia. Sus puntos clave incluyeron:

Dra. Asha Mohammed, secretaria general saliente de la Cruz Roja, Kenia - La necesidad de servicios integrales integrados es fundamental para la participación económica de las mujeres. Necesitamos dirigirnos a las mujeres a nivel de base para saber realmente qué intervenciones deben escalarse.

Sra. Faiza Jama Mohamed, directora regional de África, Igualdad Ya - Necesitamos estrategias efectivas para combatir la violencia de género, abogando por leyes y políticas fuertes para proteger a las mujeres y disuadir la violencia. También debemos centrarnos en la educación de las niñas, la necesidad de detener los matrimonios infantiles y poner fin a la mutilación genital femenina.

Dra. Winnie Mitullah, profesora y presidenta de UNITWIN de la UNESCO, Instituto de Estudios de Desarrollo, Universidad de Nairobi: existe la necesidad de que las mujeres amplíen sus empresas y pasen a la economía formal, para lo cual es necesario mejorar los recursos y el acceso a los recursos. La reingeniería de la protección social es precisa para que más mujeres puedan ser parte de esta. También debemos recordar que las mujeres son las guardianas naturales del medio ambiente.

Sra. Zaynah Khanbhai, cofundadora de Merging Mundos y fundadora y presidenta de Espartanos África: todos debemos desafiar nuestros propios prejuicios y centrarnos en la acción individual en lugar de ser espectadores pasivos y consumidores de estadísticas deprimentes. Podemos usar la constitución como un medio para enseñar inglés en las escuelas y promover la conciencia legal de los derechos de las mujeres y las niñas. El gobierno puede incentivar a las empresas para que apoyen a las empresas propiedad de mujeres como un medio para lograr la inclusión y promover el empoderamiento económico.

Sra. Martha Muhwezi, directora ejecutiva del Foro de Mujeres Educadoras Africanas - La educación tiene un papel vital en el empoderamiento de las niñas. También necesitamos servicios e intervenciones integrales e integrados para abordar la violencia de género y garantizar el acceso de las niñas a los programas educativos.

S.E. la pastora Dorcas Rigathi, esposa del vicepresidente de Kenia, dijo que no se puede empoderar a un género y tener una sociedad equilibrada.
Al evento asistieron 104 personas de India, Kenia y EE. UU., y se transmitió en vivo para audiencias globales.
Swami Shubamritananda Puri enfatizó que el mundo tiene que aprender a ver a las mujeres africanas como luchadoras, en lugar de con mentalidad de víctimas.
Hon Namgya Khampa, el Alto Comisionado de la India en Kenia, dijo que empoderar a las mujeres es un enfoque de la presidencia india del G20.
La Sra. Henriette Geiger, Embajadora de la Unión Europea en Kenia, expresó que la igualdad de género sigue siendo un problema incluso para las naciones más avanzadas de Europa.
Swami Shubamritananda con los apreciados invitados.
Swami Shubamritananda con las participantes del panel que lideran iniciativas para la igualdad de género en Kenia.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad