G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

AYUDH India y Europa se conectan para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

5 junio 2022 - Internacional

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio para alentar a los ciudadanos de todo el mundo a adoptar medidas y proteger la Tierra. El tema de este año, 'Solo una Tierra', exige un cambio transformador en las políticas y opciones para permitir una vida más limpia, más verde y sostenible en armonía con la naturaleza.

AYUDH India y Europa conectados para compartir ideas y llevar a cabo acciones. A través de un webcast, los voluntarios de AYUDH de los estados de la India organizaron un taller ecológico de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar) e invitaron a Dorian Spaak de AYUDH Europa como invitado principal.

Dorian Spaak se unió desde Francia y habló sobre el papel de la juventud para un medio ambiente más limpio y verde. Explicó proyectos medioambientales específicos de AYUDH Europa, como la captación de agua de lluvia y la cría de abejas melíferas, y cómo ha ayudado a gestionarlos e implementarlos en Francia.

También felicitó a AYUDH India por sus actividades, ya que los miembros aumentan gradualmente su conocimiento de la naturaleza y toman medidas para salvaguardar nuestro medio ambiente. Por ejemplo, uno de sus proyectos clave es revivir el arte de la horticultura que muere lentamente, incluso en áreas urbanas. De esta forma, cultivan productos libres de químicos para su propio consumo y también sensibilizan y capacitan a sus vecinos.

Anushree Pandya de AYUDH Ahmedabad hizo una demostración sobre cómo plantar un árbol joven en una maceta de sub-riego. No es necesario regar la planta, y en una botella de 2 litros, las plantas con sistemas de raíces superficiales se pueden mantener de forma permanente. Ideal para personas que viven en ciudades y no tienen terreno.

Dorian Spaak dijo: “Estoy realmente impresionado por todos sus preparativos y la coordinación en todo el país para este proyecto. Gracias por este entusiasmo e interés en plantar. Puede ser un gran apoyo en la vida. Realmente lo he disfrutado. Les deseo un muy fructífero Día del Medio Ambiente. Esta es realmente una gran técnica que se puede implementar en cualquier lugar”.

Brahmacharini Amritatmika Chaitanya es una de las coordinadoras de AYUDH India. Agradeció a los diferentes grupos por sus iniciativas sustanciales en hacer esfuerzos para amar y cuidar la naturaleza. También compartió el mensaje de Amma: “Actualmente, es como si la madre naturaleza tuviera cáncer en etapa tres. Solo nuestro cuidado determinará cuánto tiempo puede mantenerse.

“Nuestros esfuerzos pueden evitar pandemias, terremotos, tsunamis, inundaciones y el calentamiento global en gran medida. Si estamos unidos en nuestros esfuerzos, podemos caminar de regreso al menos el 10% del camino. Pero también necesitamos el factor de la gracia. Para eso necesitamos esfuerzo, humildad y tratar a la Madre Naturaleza con una actitud respetuosa y de oración”.

Bri Amritatmika concluyó diciendo: “En este Día Mundial del Medio Ambiente, esperamos que todos los jóvenes adopten medidas activas hacia acciones transformadoras colectivas a escala mundial para celebrar, proteger y restaurar nuestro planeta, ¡nuestro hogar común! Cuidémoslo. No tenemos una copia de seguridad para esto”.

Más de 100 miembros de AYUDH India participaron en el webcast. Muchos comentaron cómo ha fortalecido su conexión entre ellos, a pesar del modo de comunicación digital en lugar de estar juntos en persona. Estos son algunos de sus pensamientos:

En el universo hay miles de millones de galaxias y en nuestra galaxia hay miles de millones de planetas, pero solo hay una Tierra. Los discursos fueron estimulantes y me hicieron contemplar estos factores. Siento que nuestra familia AYUDH tiene que considerar todos los días como el Día del Medio Ambiente y hacer algo bueno por la Naturaleza todos los días.

- Dikhita Mahapatra de Bhubaneshwar, Odisha

Aunque se suponía que esta actividad debía realizarse fuera de línea, nunca sentí ninguna diferencia al hacerlo en línea. Los pasos se demostraron correctamente y todos pudimos hacerlo perfectamente. ¡Fue agradable reunirse desde varios estados y hacer esto juntos y orar por la paz mundial!

-Amey de Baneshwar, Maharashtra

Hoy, después de plantar el retoño, me siento muy orgulloso de mí mismo. Fue una experiencia que llenó mi corazón. Siento que hice algo grande y saqué algo bueno de mí. Definitivamente daré esta concienciación y formación a mis amigos y familiares. Muchas gracias por esta gran oportunidad.

- Harsi Patel de Ahmedabad, Gujarat

Estoy muy emocionado y feliz de que este proyecto se realice en el WED2022. Aunque no hay terreno ni espacio, se podría hacer en todas las casas. Ahora siento un amor y un vínculo especial con mi planta y estoy ansioso por ver su crecimiento.

- Konkana Chakraborty de Calcuta, Bengala Occidental

Aprendimos una nueva técnica y plantamos hoy. Este también es un buen modelo para la conservación del agua. Me siento bien feliz y contenta de haberlo hecho junto a mis amigos en este día tan especial.

- Soham Londhe de Pune, Maharashtara

Soy un nuevo miembro de AYUDH y esta es la primera vez que participo en una actividad ambiental de este tipo con personas de ideas afines. ¡Siento una gran alegría interior y estoy orgullosa de pertenecer a AYUDHi India!

- Mrinmoyee de Durgapur, Bengala Occidental

Los participantes de AYUDH no solo discutieron la teoría, sino que también dieron pasos prácticos juntos al plantar retoños de árbol en botellas de plástico recicladas.
Dorian Spaak de AYUDH Europa (arriba a la izquierda) fue el invitado principal. Brahmacharini Amritatmika Chaitanya (abajo a la izquierda) fue la coordinadora.
Hubo más de 100 participantes en la transmisión web en vivo.
Primeros pasos en la creación de maceteros a partir de botellas de plástico recicladas.
Los miembros de AYUDH esperan poder cuidar de sus retoños de árbol.
Un retoño de árbol en su refugio temporal hasta que crezca lo suficiente para plantarlo en tierra.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad