G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Ayuda a los trabajadores emigrantes indios en Singapur

En Singapur, a los trabajadores migrantes de la India se les ha impedido viajar a casa durante casi dos años debido a la pandemia de COVID-19. Los voluntarios de la Amriteswari Society, Singapore han decidido apoyarlos durante este momento tan difícil.

Como resultado de sus esfuerzos, pudieron proporcionar suministros para las necesidades básicas a 300 trabajadores migrantes de Tamil Nadu. Los trabajadores se alojan en el dormitorio Avery Lodge, ya que los trabajadores con bajos salarios suelen alojarse en dormitorios coletivos.

Los voluntarios de Signapur provienen de una cultura muy apreciada por su apoyo colectivo, especialmente con familiares y amigos. Se sientieron conmovidos por lo mucho que los trabajadores migrantes deben extrañar a sus seres queridos.

“Aunque nunca podremos reemplazar a su familia y sus tradiciones locales, la Sociedad espera que se sientan apreciados como invitados nuestros, y que este pequeño gesto nuestro les aporte luz y alegría a sus vidas”, explicó Lalitha Pillai de la Sociedad Amriteswari.

Singapur depende de trabajadores extranjeros, tanto cualificados como no cualificados, para aumentar su fuerza laboral. Para los trabajadores de la India, es un medio para obtener ingresos para sus familias. Sin embargo, debido al COVID-19, los viajes para ellos se han visto bloqueados ya que las fronteras han estado efectivamente cerradas para viajes casuales.

Los voluntarios recaudaron fondos para ofrecer una suntuosa comida tradicional, deliciosos dulces indios y ropa nueva. También incluyeron postales y otros recuerdos para expresar sus deseos por el bienestar de los trabajadores.

Debido a las restricciones de COVID-19, a los voluntarios no se les permitió ingresar a los dormitorios colectivos, así que se entregó todo a los coordinadores de los dormitorios. Los trabajadores, felices y agradecidos, utilizaron sus teléfonos para enviar mensajes.

Recientemente, los viajes internacionales han comenzado a abrirse para Singapur, por lo que los trabajadores migrantes finalmente tendrán la oportunidad de viajar a casa. No obstante, los trabajadores dicen que nunca olvidarán este gesto profundamente conmovedor de la Sociedad Amriteswari.

Los voluntarios reconocen que ellos también se han visto sustancialmente beneficiados por esta oportunidad de prestar servicio.

Para la Sra. Pillai: “Ha sido muy reconfortante la expresión de gratitud de todos los que han contribuido y participado en esta campaña”.

“En muchos sentidos, nos dio la oportunidad de estar agradecidos por todo lo que tenemos y de pensar en aquellos que extrañaron a sus seres queridos”.

Los voluntarios han entregado suministros a los trabajadores migrantes a través de los coordinadores de dormitorios. Debido a COVID-19, no pudieron reunirse directamente con ellos.
Los trabajadores han enviado fotos y videos para expresar su felicidad y agradecimiento.
Los voluntarios empaquetaron cuidadosamente comida tradicional, dulces indios y ropa nueva.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad