G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

La capacitación en sensibilidad de género empieza con el cuerpo de policía más grande de la India

2 de junio de 2021 - Srinagar, Cachemira

Se han iniciado talleres con el cuerpo de Policía de la Reserva Central (CRPF) para brindarles resiliencia y ayudarlos a estar más abiertos a la igualdad de género. En colaboración con el  Centro para el Empoderamiento de la Mujer y la Igualdad de Género (CWEGE), este programa se desarrollará durante los próximos dos años y en él participarán unos 25.000 agentes.

La misión de la CRPF es permitir que el gobierno indio mantenga el estado de derecho, el orden público y la seguridad interna. Como la fuerza policial más grande del país, cuenta con 246 batallones con más de 300.000 efectivos. La formación de CWEGE ha comenzado en Cachemira, que es una región polémica debido a su proximidad a la Línea de Control entre India y Pakistán.

La señora Charu Sinha es inspectora general del Servicio de Policía de la India (IPS) y actualmente está a cargo del sector de Srinagar en Cachemira. Ella es la primera mujer en ocupar con orgullo este puesto y se la conoce como oficial militar con corazón.

Sinha ha estado con el IPS durante más de 25 años y comparte cómo en algunas ocasiones sintió una falta de reconocimiento y aceptación hacia las mujeres en su campo profesional. Esta resistencia la llevó a buscar formas pioneras de eliminar el signo de interrogación sobre la capacidad de las mujeres como policía.

“Estoy muy orgullosa y feliz de poder decir que el equipo de la Universidad Amrita ha hecho milagros con los entrenadores”, dijo Sinha.

“He visto que el nivel de resistencia ha bajado drásticamente. Estaban abiertos, escuchaban, contemplaban y en realidad estaban dando vueltas a una idea en sus mentes. Regresaron con un enfoque muy, muy positivo, y estoy realmente agradecida por eso".

Los factores para ambos géneros incluyen patrones comunes de su mundo laboral, como el tiempo y la distancia que los oficiales deben mantener respecto a sus familias cuando están destinados y una alta tasa de suicidios en el servicio militar.

Los talleres de conversación sobre género adoptan un enfoque multifactorial que abordan los problemas de igualdad de género, masculinidad y salud mental a nivel individual, familiar y comunitario. El propósito final es apoyar el bienestar de los hombres y mujeres de servicio del CRPF y mejorar su moral general. Además, incluye cómo mantener un diálogo saludable con sus familias, lo que también les permite ofrecerse como modelos positivos a seguir a nivel comunitario.

"Las sesiones de salud mental, que comenzaron con la exploración de las percepciones sobre cómo nuestra cultura, educación, capacitación y pasado influyen en nuestro comportamiento, resultaron ser una revelación y provocaron un cambio significativo en su perspectiva e interacciones habituales", explica Radhika Shetty. una entrenadora del CWEGE.

"Al final del día, cuando teníamos sesiones individuales con ellos, incluso compartían abiertamente con nosotros sus temores más profundos de cómo la reflexión sobre la muerte y la incertidumbre de sus vidas es algo con lo que se despiertan todos los días".

La serie de talleres se divide en dos secciones principales:

1. Bienestar mental y bienestar general

Incluye varias sesiones de salud mental para fortalecer la resiliencia y ayudar a desarrollar una fortaleza mental duradera. Amrita ofrece herramientas respaldadas por la investigación para ayudar a comprender cómo funciona la mente y cómo manejarla. Los participantes aprenden cómo interactúan los pensamientos, las emociones y los comportamientos y cómo nuestros deseos y expectativas sobre los demás pueden marcar la diferencia entre una vida feliz o una vida angustiada. La Técnica de Meditación IAM y las actividades de reflexión personal también se enseñan para ayudar a desarrollar la paz interior.

2. Sensibilización sobre el género

Cubre una variedad de temas como las reflexiones sobre la masculinidad, la mejora de la dinámica familiar y la salud y la toma de decisiones económicas compartidas.

• Bienestar familiar: diseñado para reunir y discutir varios aspectos de la familia, incluido el fomento del compromiso entre los miembros, la introspección para comprender el papel de ser un ser humano ideal en la construcción de una familia funcional, el género en el hogar y el trabajo, la autorreflexión sistemática para resolver conflictos y el fomento de la toma de decisiones con inclusión de género dentro de la familia.

• Reflexiones sobre la masculinidad: tiene como objetivo inspirar a los participantes a debatir sobre la masculinidad y hablar sobre lo que significa ser un hombre en la India, así como la responsabilidad de los hombres para garantizar la armonía social. Las actividades introducen lentamente temas para discutir estos problemas y encontrar soluciones para ayudar a los participantes a ser más felices en sus vidas familiares. Obviamente, esto también permitirá brindar apoyo a los miembros de su familia.

• Educación financiera: ofrece un enfoque inclusivo específico para la toma de decisiones económicas para mejorar su desempeño y apoyar el bienestar familiar. De hecho, este taller demuestra que la participación de los miembros de la familia en la administración del dinero es una práctica constructiva y útil para gastar sabiamente mientras se contribuye a la armonía general de la familia.

“Antes de la capacitación, nos preguntábamos cómo tomarían los oficiales nuestra intervención de capacitación en salud mental y sensibilización de género. Una vez que comenzó, pudimos observar que los oficiales absorbían el entrenamiento como una esponja”, dice Ajay Balakrishnan, líder del proyecto de CWEGE.

“El estrés es muy real para ellos. Está más allá de lo que experimenta un ser humano normal. Una vez que vieron los beneficios, dieron el salto para tratar de dominar las habilidades. Su actitud positiva y humildad les permitió beneficiarse del curso”.

Participantes del Taller de Género de CRPF junto con los mentores de CWEGE.
La CRPF es la fuerza policial más grande de la India, cuya misión es permitir que el gobierno indio mantenga el estado de derecho, el orden público y la seguridad interna.
El Ministro de Estado de Asuntos Internos de la India, Shri Nityanand Rai, fue el principal invitado en las celebraciones del 82º aniversario de la CRPF este año..
La Dra. Bhavani Rao (izquierda) con CWEGE y doña Charu Sinha, una inspectora general del servicio de policía de la India y la primera mujer en asumir el cargo del sector de Srinagar en Cachemira.
La Dra. Rao también celebró el Día Internacional de la Mujer con las familias de los soldados.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad