G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

AYUDH Chicago lleva comida y ropa a las personas necesitadas mientras continúa el COVID-19

Chicago, Illinois, Estados Unidos

Al igual que en el resto del mundo, la pandemia de COVID-19 sigue provocando que millones de personas se queden sin trabajo en Estados Unidos. Más de 10 millones de personas permanecen sin trabajo con una tasa de desempleo del 6,3% según las últimas estadísticas del gobierno federal. Esta es una gran mejora con respecto a la tasa de abril de 2020 del 14,7%, sin embargo, es casi el doble del 3,5% de enero de 2020.

AYUDH es el ala juvenil de Embracing the World. Los miembros del Grupo de Chicago estaban reflexionando sobre el impacto en su comunidad, que es una de las más afectadas del país. Rápidamente decidieron que en lugar de solo hablar, iban a hacer algo.

“Muchas familias incluso han sido desalojadas de sus hogares y viven en sus vehículos. Debido al severo frío de Chicago, la ropa de invierno como chaquetas, gorros y guantes son una gran prioridad. Los miembros de AYUDH se sintieron conmovidos por esta gran necesidad y sintieron deseos de actuar, así que decidieron organizar una colecta de alimentos y ropa”, explica Chandan.

En tres semanas, AYUDH Chicago reunió un equipo de voluntarios, coordinó donaciones de suministros y donaciones monetarias, y se conectó con organizaciones en el área de Chicago para distribuir alimentos, ropa, juguetes y otras necesidades esenciales.

“De los destinatarios que conocí durante la entrega de suministros, una madre me llamó la atención. Primero fue a recoger un juguete de peluche escondido entre la pila para su hijo y después volvió para elegir su comida y ropa", comparte Divya.

"El instinto de la madre de brindarle a su hijo el calor del animal de peluche durante el duro invierno antes de abordar sus propias necesidades básicas me llamó la atención como una forma suprema de amor".

El primer paso fueron las donaciones. Debido a COVID-19, la entrega tenía que ser sin contacto, por lo que se estableció un área en el MA Center de Chicago. Las personas que vivían demasiado lejos para donar artículos decidieron contribuir con fondos y los voluntarios de AYUDH los compraron.

“Cuando fuimos a comprar suministros, algunos cajeros preguntaron para qué era el enorme carro lleno de artículos. Cuando descubrieron que era para una colecta de alimentos y ropa, se sintieron muy conmovidos y se sintieron inspirados a hacer lo mismo”, explica Chandan.

Los miembros de AYUDH luego se reunieron en MA Center una vez que se recolectaron todas las donaciones y se clasificaron todos los artículos por tipo de comida, prendas de ropa de invierno y otras categorías de artículos esenciales. Con solo un puñado de voluntarios, lograron clasificar cientos de artículos en un par de horas.

El siguiente paso fue cómo llevar los suministros a las personas necesitadas. AYUDH decidió contactar con dos agencias dedicadas a esta labor: Batavia Interfaith Food Pantry y Clothes Closet  en los suburbios de Chicago y  Misión de Nuestra Señora de los Ángeles cerca del centro de Chicago, que atiende a poblaciones mucho más necesitadas.

Debido a las restricciones de COVID-19, ambas agencias organizaron la entrega sin contacto. Esto implicó llevar los artículos a las ubicaciones y ayudar al personal de los almacenes en la distribución a los destinatarios.

“Fue difícil interactuar con la gente o verla de cerca, pero en la Misión de Nuestra Señora de los Ángeles, muchos de los destinatarios no tenían hogar y se reunieron de inmediato para recolectar artículos colocados en la esquina de la calle frente al refugio. Eso a pesar de que estábamos afuera con una temperatura bajo cero”, dice Chandan.

Para AYUDH Chicago, el mayor éxito fue que, independientemente de las restricciones de COVID-19, pudieron recolectar más de750 dólares en alimentos y cientos de prendas de vestir. El reunirse durante la pandemia con el espíritu de dar significó que también se beneficiaron ellos mismos de la experiencia.

“Me conmovió ver directamente el enorme impacto de unir colectivamente los esfuerzos de nuestra comunidad para ayudar directamente a los pobres y las personas sin hogar durante esta fría temporada de invierno en medio de una pandemia furiosa”, concluye Divya.

“Los destinatarios recogieron alimentos saludables, ropa limpia, ropa de invierno reconfortante y productos higiénicos. Parecían al menos obtener algo de alivio gracias a este apoyo vital".

Divya de AYUDH Chicago se conmovió profundamente al ver a una madre encontrar por primera vez un juguete para su hijo escondido entre toda la comida y la ropa.
Chandan, de AYUDH Chicago, dice que la idea del viaje surgió durante una conversación informal y, a pesar de los muchos detalles formales, un equipo lo completó todo en solo tres semanas.
Empacar la mercancía para la entrega fue una tarea monumental en términos de seguridad COVID-19.
En el lugar de entrega a las afueras del centro de Chicago, la gente se reunió rápidamente para recolectar el apoyo necesario.
Se donaron y entregaron más de 750 dólares en alimentos y cientos de prendas de vestir.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad