G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

En su 67 cumpleaños, Amma dice que el COVID-19 representa a la naturaleza diciéndole a la humanidad que enmiende su rumbo

A causa de la pandemia de COVID-19, el 27 de septiembre se celebró el 67 cumpleaños de Amma exclusivamente como un día de oración global por la paz mundial. Los residentes de los Centros de Amma y devotos de todo el mundo dedicaron el día a la meditación, al recitado de oraciones y al culto.

Amma también ofreció su mensaje anual de cumpleaños a través de una transmisión por internet. Normalmente, esta ocasión sirve para que  miles y miles de devotos de todo el mundo viajen en peregrinación al ashram de Amritapuri, India. En la celebración suelen participar políticos nacionales y estatales, líderes humanitarios internacionales y representantes de las principales religiones del mundo.

Amma inició su discurso aludiendo a las circunstancias actuales: “Aunque Amma no puede ver físicamente vuestros rostros sonrientes, Amma ve a cada uno de vosotros en su corazón. Ella siempre está pensando y orando por todos vosotrosi ”.   Luego enfatizó que la responsabilidad de la pandemia del COVID-19 recae directamente sobre los hombros de la explotación egoísta e ilimitada de la madre naturaleza por parte de la humanidad.

“La naturaleza nos ha estado enviando muchos indicadores sobre esta situación desde hace bastante tiempo”, dijo. “Pero la gente se ha negado a ver, escuchar o reconocer incluso el más fuerte de estos mensajes. Los malos hábitos que hemos adquirido se han convertido en nuestra naturaleza. Poco a poco han ido moldeando el comportamiento humano y nuestra forma de vida.

“Nuestro ego no nos ha permitido cambiar. Pensamos que esta situación no duraría mucho. Pero los cálculos de nuestro intelecto, incluso los de la ciencia moderna, estaban equivocados. La humanidad sigue indefensa ante al coronavirus ”.

Sin embargo, Amma dijo que la necesidad del momento no estriba en buscar faltas o en sentirse culpable, sino en deshacerse de la holgazanería y participar en acciones nobles con intensa vigilancia y coraje. A continuación Amma enumeró siete pautas que considera que la humanidad debe seguir para avanzar:

1. En la medida de lo posible, mantened vuestro cuerpo y mente bajo control.

2. Seguid una práctica espiritual regular, aunque sea en pequeña medida.

3. Dedicad a la protección de la naturaleza una parte de vuestra rutina diaria.

4. No menospreciéis las fuerzas de la naturaleza ni las consideréis inferiores.

5. Observad la vida desde una perspectiva mucho más amplia.

6. Equilibrad vuestros intereses egoístas con acciones altruistas.

7. Reconoced y obedeced las leyes universales establecidas por Dios, la autoridad suprema.

Para explicar más en detalle el egoísmo de la humanidad, Amma dijo: “Hay una frase común para los productos desechables: ‘Usar y tirar’. De hecho, este término describe el período en el que vivimos hoy. Es la actitud que prevalece en la sociedad, ya sea sobre las cosas que compramos, sobre la naturaleza o respecto a nuestras relaciones.

“Esta actitud nace del egoísmo. El egoísmo es como una enfermedad autoinmune en la que nuestras células atacan y destruyen nuestro propio cuerpo. Nuestra capacidad de considerar los sentimientos y derechos de los demás está siendo destruida. Las personas han comenzado a no sentir remordimientos cuando se trata de dañar a sus vecinos o a la naturaleza para su beneficio personal. Sin embargo, una ganancia tan mal obtenida nunca beneficiará a nadie".

Amma aclaró que COVID-19 no es un castigo de la naturaleza, sino una advertencia para ayudar a la humanidad a corregir su comportamiento.

"Podemos sentir que esos momentos de crisis son una forma de castigo de la naturaleza", dijo. "Pero no lo debemos considerar así. Hemos de verlo como una llamada de atención de la naturaleza para que enmendemos nuestro rumbo. Pensad como si fuera un tratamiento de choque prescrito por Dios, o la naturaleza, para evitar que hagamos cosas peores.

“Tanto la Madre Tierra como la Madre Naturaleza se consideran modelos de paciencia. Sin embargo, la humanidad ha considerado esta paciencia como una licencia para cometer todo tipo de atrocidades. Es hora de corregir este error".

Amma concluyó su charla haciendo hincapié en la necesidad de la compasión. “La fragancia de una flor viaja solo en la dirección del viento, pero la fragancia de la bondad viaja por igual en todas direcciones.

“Es posible que no podamos ayudar a todos en este mundo. Pero si somos capaces de expresar nuestra compasión a unas pocas personas que nos rodean, la transmitirán y muy pronto se extenderá como si fueran eslabones de una cadena. Este karuna-virus (virus de la compasión), que puede conquistar el coronavirus, es lo que debería expandirse actualmente por el mundo".

Durante la transmisión por Internet, Amma también dirigió una meditación colectiva por la paz mundial donde todos imaginaban flores blancas de paz cayendo desde el cielo por todo el planeta. De hecho, es una oración que comenzó hace varios años cuando advirtió repetidamente que 2020 sería un año extremadamente difícil para la humanidad.

Amma dijo que no hay necesidad de sentirse culpable o de encontrar fallas por el estado actual del mundo. En cambio, la humanidad debe emprender acciones nobles con intensa vigilancia y valentía.
Durante la transmisión global, Amma dirigió canciones devocionales para inspirar a las personas a imaginar un mundo de amor y unidad.
Swami Amritaswarupananda, el discípulo más antiguo de Amma, tradujo el mensaje de Amma del malayalam al inglés para la transmisión por Internet.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad