G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Amma: el coronavirus es una llamada de atención

Hasta la fecha, la pandemia de coronavirus ha infectado a casi 14.500.000 personas en todo el mundo, según recuentos oficiales. Al menos 605.000 personas han muerto y el virus se ha detectado en casi todos los países.

Amma aconseja no olvidar nunca las enseñanzas que la naturaleza nos está transmitiendo en estos tiempos. Estas son algunas de sus palabras sobre cómo proceder con valentía, ser precavidos, mantener la alerta y orar pidiendo la gracia divina.

Una vez, cuando Amma estaba en la gira por el norte de India, interrumpimos el viaje y nos detuvimos para almorzar. Se había preparado comida. Casi 500 personas estaban en el grupo de la gira. Buscamos sombra. Había un lugar con un árbol y paramos allí. Este árbol se consideraba un lugar sagrado, ya que un mahatma había practicado allí su penitencia ascética.

La gente rodeaba el árbol. Luego esperaron a que llegara una brisa para que algunas hojas cayeran del árbol. Luego recogían las hojas con gran reverencia y se las llevaban consigo como recuerdo para adorar en sus oratorios. Amma se sintió muy conmovida al ver esto. Y Amma deseaba que la gente respetara todos los árboles y plantas de esa misma manera. Si se hiciera así, este mundo se convertiría en cielo.

Si los humanos protegen a las criaturas en la tierra, estas criaturas también protegerán a los humanos, tal como se dice “que aquellos que salvaguardan las acciones correctas, estarán protegidos por acciones correctas”. El coronavirus es una llamada de atención. Es cierto que estos son tiempos difíciles. Pero debemos esforzarnos al máximo por mantenernos alegres y felices. Al mismo tiempo, manteniendo un alto nivel de alerta. Esa es nuestra responsabilidad.

Permanecer alegre frente a las dificultades no significa reprimir la infelicidad que podamos sentir. No significa reprimir, más bien significa superar. La mejor forma de preservar el estado de felicidad de la mente es involucrarse y sumergirse en alguna actividad útil.

Debemos tratar de ver el dolor de los demás como nuestro, verlos como parte de nosotros mismos y establecer una conexión de corazón con ellos. De alguna manera, esta es la mejor ocasión para volverse hacia adentro. Muchos de nosotros seguimos de cerca los acontecimientos en Internet. Pero esto solo no es suficiente. Por un breve tiempo, intentad buscar también en la "Red interna". Este es un buen momento para intentar comprendernos a nosotros mismos. Se necesita ejercicio físico en este momento. El yoga es bueno para esto. También conviene practicar la meditación y leer libros espirituales.

Todos los electrodomésticos y concretamente las licuadoras vienen con un manual de instrucciones que nos indica cómo usarlas. Nos instruyen sobre cómo utilizar la máquina, con precauciones para no mantenerla encendida durante mucho tiempo ya que el motor puede quemarse. Otros electrodomésticos y dispositivos también vienen con sus propios manuales de operación.

De la misma manera, la espiritualidad es el manual de instrucciones para la vida. Nos enseña a manejar nuestra vida. Tenemos que prestar atención a estas instrucciones espirituales. Si leemos y entendemos los libros espirituales, podremos permanecer felices y contentos con lo que tenemos. No somos velas que dependan de otra persona para encenderlas; somos el sol auto-refulgente. No sois gatitos perdidos e indefensos, sino valientes y rugientes cachorros de león.

La generosidad de esta tierra no debe ser disfrutada únicamente por los seres humanos. Todas las criaturas tienen derecho a ello. Del mismo modo, las generaciones futuras también tienen derecho a él. Debido al egoísmo y la presión de las circunstancias, a menudo caemos en la tentación de buscar solo una ganancia temporal. Es esencial que superemos tal tentación.

Amma recuerda una historia: un hombre iba de peregrinaje. Alguien robó su bolso con su billetera, comida y ropa. Pronto sintió mucha sed. A lo lejos, vio un pozo, un poco más arriba de la colina. Lentamente comenzó a caminar hacia él, muriendo de sed y fatiga. Finalmente, llegó al pozo y se puso muy feliz.

Comenzó a poner en marcha la bomba manual, pero no salió una sola gota de agua. Frustrado y abatido, casi se derrumba cuando algo le llamó la atención. Había una olla pequeña a un lado del pozo. Rápidamente tomó la olla y vio un poco de agua en ella. Cuando estaba empezando a beber, notó que había un papel con escrito pegado en la olla.

Decía: “Vierta esta agua en la bomba manual antes de bombear agua. La bomba manual comenzará a funcionar. Después de tomar el agua que necesite, no olvide guardar un poco de agua en esta olla para el próximo viajero sediento que venga por aquí".

Por un momento, el viajero se quedó desconcertado. Se moría de sed. Pensó: "¿Qué pasa si vierto el agua en la bomba y no funciona? Entonces perderé hasta la poca agua que hay. ¿Debería verterla? ¿O debería beberla? Realmente me muero de sed. Pero si no echo esta agua en la bomba y saco un poco de agua del pozo, será un crimen contra la próxima persona sedienta que pueda pasar por aquí".

Fue una lucha interna entre su egoísmo y su preocupación por sus semejantes. Finalmente, su preocupación ganó y vertió el agua en la bomba manual. Para su deleite, la bomba manual funcionó y vertió agua limpia y fresca. Bebió hasta el contenido de su corazón y llenó la olla al final.

¿Qué aprendemos de esta historia? Nos enseña a tomar lo que necesitamos y al mismo tiempo a ser considerados con la próxima persona necesitada. Nos enseña a darnos cuenta de que los demás sienten el mismo dolor que nosotros. Debemos entender esto y tratar de cultivar una actitud de entrega y consideración hacia los demás.

Para obtener más información sobre las iniciativas de coronavirus de Amma, os invitamos visitar: amritaworld.org

 

Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad