G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Los estudiantes de Odisha dispuestos a ayudar a sus compañeros después del ciclón Fani

16 de mayo de 2019 - Odisha, India

El ciclón Fani, que tenía velocidades de entre 175-200 km/hora, tocó tierra en el estado de Odisha, India, el 3 de mayo. La tormenta golpeó el pueblo de Janla, que alberga el Centro de Capacitación de Habilidades -PMKVY, y que sufrió graves daños. A pesar de las consecuencias, los 47 estudiantes que hay allí están decididos a ayudar a sus comunidades a recuperarse, y también a completar sus estudios en junio según lo programado.

Amrita-PMKVY es una asociación entre Amrita Vishwa Vidyapeetham (Universidad Amrita) y el programa del Gobierno de la India, Pradhan Mantri Kaushal Vikas Yojan (PMKVY). El propósito es brindar a los estudiantes de comunidades marginadas y remotas acceso a la capacitación en habilidades punteras en áreas relevantes para la industria. El centro recién inaugurado de Janla incluye cursos como técnico de servicio automotriz, fontanería general y confección autónoma.

Los equipos de los laboratorios AMMACHI Labs visitaron inmediatamente las áreas afectadas para estudiar los daños y movilizar los esfuerzos necesarios. Varias estructuras y hogares se han visto afectados, pero afortunadamente no hubo lesiones graves. De hecho, los estudiantes de Amrita-PMKVY acudieron rápidamente al lugar para ayudar a sus familiares y vecinos.

Durante la visita, encontraron a un estudiante de fontanería ocupado en reparaciones de accesorios rotos en su aldea. En otra casa, encontraron con un orgulloso padre de una estudiante de fontanería elogiando la motivación y el éxito de su hija en los cursos de Amrita-PMKVY, especialmente cuando comprobó que las habilidades adquiridas le permitían acudir en ayuda de otros vecinos. Para él, la inscripción de su hija en el programa de capacitación también es una forma de asegurar su futuro.

A medida que el equipo continuó su visita, evidenciaron que ningún ciclón o desastre podría detener la motivación y la resistencia de la comunidad Amrita-PMKVY. Muchos lugares aún carecían de electricidad, agua e infraestructura adecuada, pero aún así, los estudiantes persisten en ayudar y también están ansiosos por volver a clase.

"Nunca he visto este tipo de resistencia y motivación", dijo la investigadora Srividya Sheshadri. “Estas personas han perdido mucho, pero están muy motivadas para terminar sus cursos. Es muy inspirador".

La próxima semana, la Universidad Amrita planificará un programa de rehabilitación en profundidad para las aldeas afectadas. El equipo continuará informando de las áreas dañadas y capacitando a los aldeanos sobre posibles subvenciones gubernamentales y formas de acercarse al gobierno para solicitar fondos para la rehabilitación. La Universidad Amrita ha estado ejecutando programas de empoderamiento de aldeas en esta zona desde 2013, y las comunidades ahora incluyen Guptapada, Binjagiri, Barapitta y Hariram Mad.

Daños en el Centro de Capacitación de Amrita-PMKVY en Janla, Odisha.
Limpiando los escombros.
Restaurando el tanque de agua que se derrumbó en la tormenta.
Reparaciones de fontanería en otro tanque de agua del pueblo.
Reparaciones eléctricas en el centro Amrita-PMKVY.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad