G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

15.000 mujeres en Kerala reciben capital semilla para encontrar nuevas formas de vida

21 de enero de 2019 - Kollam, Kerala

Las mujeres que asistieron a este evento son personas que afrontan desafíos difíciles, incluidas situaciones como la pobreza, la viudez o la violencia doméstica. Procedentes de comunidades del distrito de Kollam, llegaron el 11 de enero al campus de Amritapuri de la Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham para hacer un cambio positivo en sus vidas.

Fue una reunión de 15.000 personas que siguen nuestra iniciativa AmritaSREE Self Help Group (SHG). Las mujeres recibieron capital semilla y apoyo comunitario para encontrar nuevas formas de ganarse la vida. La misión de AmritaSREE SHG es crear soluciones proactivas para que las mujeres inicien sus propios negocios o encuentren un nuevo empleo. En última instancia, el objetivo es que lleguen a ser autosuficientes.

El Sr. R. Ramachandran, miembro actual de la Asamblea Legislativa de Kerala (Karunagappally), y el Sr. T.N. Prathapan, ex miembro de esa Asamblea, inauguraron juntos este encuentro y distribuyeron el capital semilla a las mujeres presentes.

"Nosotros, la gente de Kollam y Vallikkavu, nos enorgullecemos de ser los habitantes de esta tierra que dio a luz a Amma, Mata Amritanandamayi, la fuerza impulsora detrás del movimiento AmritaSREE", dijo Ramachandran. "El movimiento AmritaSREE de SHGs busca empoderar a nuestras hermanas, a quienes históricamente se les ha impedido avanzar en la sociedad, para que sean autosuficientes".

Swamini Krishnamrita Prana es una de las discípulas mayores de Amma. Ella, junto con otros invitados distinguidos, comenzó la ceremonia con la iluminación tradicional de una lámpara de aceite. También se les entregó a las mujeres saris como regalos por su valentía y confianza en sí mismas al participar en esta acción para mejorar sus vidas.

Iniciado en 2005, el proyecto AmritaSREE SHG tiene como objetivo capacitar a las mujeres para que exploren y se dediquen a profesiones distintas a la agricultura y la pesca. El objetivo es aliviar la dependencia de sus familias en los intercambios que a menudo están a merced de patrones climáticos cada vez más impredecibles. Más de 200.000 mujeres de toda la India participan actualmente y se han iniciado más de 13.000 grupos SHG.

Los SHG se forman con la unión de 10 a 20 mujeres como miembros. Cada una de ellas aporta una pequeña tarifa a la cuenta bancaria del SHG cada mes. A través de los fondos reunidos, trabajan juntas para iniciar pequeñas empresas con las que obtener beneficios para sus familias.

Después de invertir en ese pequeño capital, las mujeres crean industrias caseras económicamente viables, como hacer jabón, bocadillos, empacar polvo de curry y confeccionar ropa. También facilitan préstamos a miembros individuales para promover el crecimiento de la comunidad, evitándoles la indignidad de las denegaciones bancarias y los métodos inescrupulosos de los prestamistas.

Como mentores, no solo brindamos asistencia técnica y económica a las beneficiarias, sino que también facilitamos la capacitación vocacional para las mujeres. Todo esto se hace en colaboración con agencias nacionales e internacionales de las Naciones Unidas.

Una nueva vida surge para los miembros de Amrita SREE SHG.
15.000 mujeres asistieron al evento.
Swamini Krishnamrita Prana inició la ceremonia con el tradicional encendido de la lámpara de aceite.
Distinguidos invitados del Gobierno de Kerala distribuyeron capitales semilla entre las mujeres.
A las mujeres también se les entregaron saris como regalos por su valentía y confianza en sí mismas al participar en esta acción para mejorar sus vidas.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad