G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Amma donará 1.400.000 dólares para los damnificados por las inundaciones de Kerala

17 de agosto de 2018 - Kerala, India

Durante las lluvias masivas que siguen inundando Kerala, Amma ha anunciado que Embracing the World donará 1.400.000 dólares USA al Fondo de Ayuda de Socorro de Kerala.

"Cada día vemos que la lluvia sigue sin parar", dijo Amma sobre Kerala, el estado Indio en que nació. "Cada vez que se inicia una nueva tormenta, sabemos que está causando más y más destrucción. Mi corazón está con las familias que están perdiendo sus hogares y a sus seres queridos. Queremos ayudarlos de la mejor manera que podamos".

La inundación ha causado docenas de deslizamientos de tierra y el recuento de muertos aumenta cada día. Noventa y una personas murieron ayer y, a partir de esta mañana, el total ya es de 167. Se espera que el primer ministro Narendra Modi llegue a Kerala esta tarde y lleve a cabo mañana una valoración aérea de las áreas afectadas por las inundaciones.

También hay 150.000 personas que se han visto desplazadas de sus hogares, se han destruido cuantiosos cultivos y propiedades. Los distritos más afectados son Idukki y Wayanad, que son áreas boscosas y montañosas. Pero también se han inundado comunidades costeras, entre ellas Kochi, que es la ciudad más grande del estado. El aeropuerto internacional se ha visto obligado a cerrar.

Amma ha dicho: "La naturaleza está muy desequilibrada en estos días. Vemos muy claramente cómo está cambiando el clima. En la estación no lluviosa, a menudo llueve mucho. Los veranos son cada vez más largos. En algunos lugares donde nunca ha nevado antes, de repente cae la nieve.

"Los cultivos están empobrecidos. Los árboles no dan fruto. Necesitamos desarrollar la conciencia de que cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de proteger a la Madre Naturaleza. Cada uno de nosotros debe poner de su parte para la plantación de más árboles, el reciclaje, el uso compartido del automóvil y la no utilización de plásticos contaminantes. En estos días parece que todos conocen sus derechos, pero nadie es consciente de sus responsabilidades".

Mientras tanto,  AYUDH Amritapuri ha incrementado sus esfuerzos para ayudar a las personas necesitadas. Han abierto una línea telefónica de ayuda las 24 horas que conecta a las personas que llaman con los respectivos equipos de rescate gubernamentales y militares que trabajan en sus áreas. La línea de ayuda se puso en marcha en coordinación con el Gobierno de la India y está patrocinada por Prasanth Nair con el Servicio Administrativo de la India (IAS).

El centro de llamadas se encuentra en la  Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham , campus de Amritapuri. Más de 100 estudiantes y 30 profesores están trabajando en tres turnos, siete días a la semana. Cuando reciben una llamada, se verifica y luego se notifica a los respectivos equipos de rescate gubernamentales y militares. Gracias a esta labor, miles de personas en situación de emergencia pueden hacer llamadas para obtener ayuda.

Además, un equipo de socorro ha conseguido llegar al distrito de Wayanad para entregar suministros que se ha recolectado a través de la campaña promovida por AYUDH Amritapuri.

Amma abrazó a las personas en apuros tras el tsunami del Océano Índico de 2004. Embracing the World proporcionó ayuda de emergencia y socorrió de forma sostenida para que las personas afectadas reconstruyeran sus vidas.
Distribución de suministros de socorro por parte de AYUDH en el distrito de Wayanad.
Distribución de suministros de socorro por parte de AYUDH en el distrito de Wayanad.
Centro de llamadas de emergencias 24 horas establecido por AYUDH en la Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham, campus de Amritapuri.
Centro de llamadas de emergencias 24 horas establecido por AYUDH en la Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham, campus de Amritapuri.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad