G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

El Yoga mejora la salud y refuerza el papel de la India Rural

21 de junio de 2018

Personas de todo el mundo han participado hoy en las festividades del Día Internacional del Yoga de las Naciones Unidas. El yoga es una antigua práctica física, mental y espiritual que se originó en la India. La palabra "yoga" deriva del sánscrito y significa juntar o alcanzar la unidad, simbolizando la unión del cuerpo y la conciencia. Hoy en día se practica de diversas formas en todo el mundo y continúa creciendo en popularidad.

Amma escribió una columna en el Times of India que hace hincapié en cómo el yoga finalmente nos lleva a completar la paz. En sus centros en todo el mundo, la gente se ha unido practicarlo y trabajar por encontrar dicha paz. En esta actividad también han participado las aldeas de Amrita SeRVe de 21 estados de la India, en donde más de mil personas han asistido a esta celebración.

En la mayoría de las comunidades de Amrita SeRVe, la pobreza es una dura realidad para buena parte de la población. Para algunos, la pregunta al comienzo del día es: "¿Dónde vamos a conseguir nuestra comida hoy? ¿Dónde encontraremos agua limpia para beber? "Estas son condiciones estresantes que la mayoría del mundo no padece.

Amrita SeRVe comenzó su trabajo en 2013 con siete áreas de enfoque: salud, agua y saneamiento, educación, agricultura, generación de ingresos, infraestructura ecológica y auto empoderamiento. Curiosamente, el yoga actúa como un puente entre la salud, que es el primer objetivo básico, y la auto potenciación, que es una visión para un futuro mejor. ¿Cómo lo hace?

Esta fue también la primera pregunta que hicieron los aldeanos. Para ellos, las clases de yoga parecían una pérdida de tiempo. Ellos tienen sus responsabilidades, a menudo siguen este patrón: tareas domésticas y otras tareas para las mujeres, trabajo para los hombres y estudios para los niños.

"La forma en que decidimos tratar este aspecto fue para asegurarles que estaban haciendo una buena inversión", explica Gunavati, uno de los profesores de yoga de Amrita SeRVe. "Nuestro programa para principiantes es una secuencia sencilla de asanas que pueden completar entre 20 y 30 minutos. Ese tiempo que de otra manera pasarían sentados, charlando o mirando televisión se puede utilizar para mejorar su salud física y mental".

Poco a poco, la gente comenzó a probarlo. Ahora nuestro énfasis está en las clases de enseñanza de AmritaCREATE con los estudiantes. El yoga está considerado como un medio de aumentar las facultades físicas y mentales de los niños hasta el punto en que puede mejorar sus calificaciones.

"Por supuesto, como es natural en los niños, éstos se divierten mucho en la clase mientras vemos cómo sonríen", dice Gunavati. "Pero lo sorprendente es que alcanzan la concentración de la meditación muy fácilmente una vez están adecuadamente capacitados sobre cómo enfocarse. Los niños son buenos meditadores".

Otro aspecto conmovedor ha sido observar cómo el yoga está aportando unidad a algunas de las comunidades. Por ejemplo, Ratanpur, Bihar es una aldea históricamente dividida por diferencias de casta. El pueblo Musahar es una comunidad de castas que cuenta con un profundo prejuicio, el peor de los cuales es ser llamado "infrahumano". Amrita SeRVe ha dado prioridad a informar a los Musahars sobre sus derechos como ciudadanos y como seres humanos.

Primero, los padres tuvieron que convencerse de enviar a sus hijos a la escuela, ya que no los consideraban dignos. Luego, se hicieron esfuerzos para que los niños también asistieran a las clases. En las clases de yoga, la respuesta inicial fue que los grupos de niños se mantenían separados, pero eso ha cambiado. Ahora los niños de Musahar y los demás se entremezclan y realmente disfrutan aprendiendo juntos.

A grandes rasgos, Amrita SeRVe busca que los aldeanos encuentren su fuerza real desde adentro. En los viejos tiempos, las gentes de las aldeas de la India conocían su fortaleza interior y vivían en comunidades independientes. Si los aldeanos pueden volver a esos principios, podrán conquistar de nuevo una verdadera autosuficiencia.

La enseñanza de yoga en Ratanpur, Bihar, ha sido un medio para superar la división de castas entre los niños..
Clase celebrada hoy en Guptapada, Odisha.
Clase celebrada hoy en Kali Nagar, Bengala Oeste.
Clase celebrada hoy en Juna Katthiwada, Madhya Pradesh.
Clase celebrada hoy en Deurbal, Chhattisgarh.
Clase celebrada hoy en Dunda, Uttarakhand.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Panorama Humanitario 2023
  • Embracing The World
    Informe 2019

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2025 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad