El Mata Amritanandamayi Math entregará 7.000 dólares a cada familia de los más de 40 soldados indios asesinados el pasado 14 de febrero. El ataque terrorista ocurrió en Pulwama, (Jammu – Cachemira) mientras pasaba un convoy paramilitar.
Hace más de 20 años, Amma entregó algunas semillas secas a Lola, una antigua residente de Amritapuri. La intención era comenzar a cultivar plantas en una zona de tierras pantanosas inhabitables. En la actualidad, Amrita Organic Farm es la huerta de cientos de especies de plantas, hierbas ayurvédicas, frutas y flores en un área que tiene más de 1.5 acres de tierra.
Las mujeres de Kerala se han unido para iniciar la recuperación y el desarrollo sostenible, tras las desastrosas inundaciones que afectaron el año pasado a Kerala. Este proyecto piloto, denominado "Mujeres por el mantenimiento del medio ambiente" (WISE), es una colaboración entre la Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham y la Universidad de Tel Aviv, financiado por el Consulado de Israel del Sur de la India (Bangalore).
Swami Amritaswarupananda asiste a un congrso en la Península Arábiga con más de 700 líderes religiosos de todo el mundo. El Congreso Mundial de la Fraternidad Humana ha sido un encuentro de dos días para fomentar la hermandad y la tolerancia entre las religiones, basado en la comprensión de que todas las religiones se fundaron para ofrecer paz a toda la humanidad.



Amma es una líder humanitaria y espiritual que ha abrazado personalmente a más de 38 millones de personas de todos los contienentes.
Cada uno de los proyectos de Embracing the World se ha puesto en marcha para ayudar a las personas pobres de todo el mundo que han acudido a Amma para compartir su dolor, abrir sus corazones y llorar en el regazo de Amma.
Ahí es donde entramos nosotros, y tú también puedes hacerlo. Al recibir el abrazo de Amma muchos se han sentido inspirados para dar algo a cambio.
Puedes conocer más sobre nuestro trabajo en las áreas de comida, vivienda, atención médica, educación, medios de vida, emergencias, medioambiente e investigación.
Nuestra fundadora e inspiradora: Mata Amritanandamayi (Amma)
Sri Mata Amritanandamayi Devi (conocida por millones de personas como ‘Amma’) es una líder espiritual y humanitaria,
y sirve a la comunidad mundial. A través de su inspiradora vida de amor, fuerza interior y auto-sacrificio,
Mata Amritanandamayi ha inspirado a personas de todo el planeta para conseguir que abran mucho más corazones
a los demás y dediquen su tiempo libre al servicio social.
Invitada por admiradores de África, América, Asia, Australia, Europa y cualquier otra parte del mundo,
Amma viaja a través del planeta guiando a la gente a conseguir estabilidad emocional, ofreciendo soluciones para
cuestiones globales como la contaminación medioambiental, el maltrato de mujeres y la falta de entendimiento religioso.
El centro de la vida de Amma es su darshan: el abrazo tierno y cariñoso con el que ha consolado a millones de personas.
De este modo personal—un sentido abrazo—Mata Amritanandamayi e a todos y a cada uno, escuchando sus problemas
y les da inspiración y conocimiento para elevarse a sí mismos y, finalmente, a los demás.


El carácter diferenciador de Embracing the World es su estructura organizativa, ya que todos sus administradores de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, son voluntarios. También hay un gran número de voluntarios en todos los niveles organizativos. Casi todas nuestras iniciativas humanitarias son llevadas a cabo por voluntarios. Todo esto combinado con una ética de renuncia personal demostrada por Amma y que se impregna en todos y cada uno de los niveles organizativos, permite que los fondos donados vayan directamente a los beneficiarios de nuestros proyectos, en lugar de disiparse en gastos administrativos.



Los estudios muestran que cuando los gobiernos y algunas orzanizaciones dedican fondos a proyectos humanitarios, parte de esos fondos se utilizan en pagar salarios. Amma señala a este respecto:
“Es como pasar aceite de una vasija a otra — al final, no queda nada de aceite; se ha quedado todo impregnado en las vasijas. De esta forma, 1.000 dólares se convierten en 100 dólares cuando llegan a los pobres. Pero si a 10 dólares le añadimos nuestro esfuerzo, ese dinero se multiplica.” – Mata Amritanandamayi
Amma no culpa a los gobiernos, ya que los funcionarios gubernamentales tienen que ganarse la vida. Pero nuestro batallón de voluntarios nos permite hacer más con menos.

No recurrimos a contratistas. Todos los materiales, como ladrillos, puertas, ventanas, mesas, sillas, camas, etc., se llevan a cabo por nosotros mismos. La electricidad, fontanería y la estructura de las edificaciones la hacen los voluntarios. Pero Amma no se atribuye ningún mérito, considera que el éxito es de sus admiradores en todo el mundo.
“Son mis hijos los que hacen todo esto posible. Mis hijos son mi tesoro, mi fuerza.” – Mata Amritanandamayi
