G-20 C20 Logo
Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

15 investigadores de Amrita incluidos en el 2% de los mejores científicos del mundo por Stanford

Por tercera vez consecutiva, los investigadores de Amrita Vishwa Vidyapeetham han sido clasificados en la lista del 2 % de los mejores científicos del mundo publicada por la estimada Universidad de Stanford. El número de investigadores de la Universidad Amrita ha pasado este año de 10 a 15.

Este ranking, considerado el más prestigioso a nivel mundial, se basa en la información bibliométrica contenida en Scopus, la mayor base de datos de resúmenes y citas revisada por pares que incluye revistas científicas, libros y actas de congresos. Contiene más de 180.000 investigadores de los más de 8 millones de científicos considerados activos en todo el mundo, con 22 campos científicos y 176 subcampos valorados.

Se publican dos listas en este año 2022. La primera lista se basa en los trabajos de investigación publicados y los años dedicados a la investigación, y la segunda lista se basa en la excelencia investigadora durante el último año.

En la primera lista aparecen ocho investigadores de la universidad:

Dr. P Venkat Rangan, vicecanciller de Amrita Vishwa Vidyapeetham

Dra. Maneesha V Ramesh, Rectora de Amrita Vishwa Vidyapeetham

Dr. Shantikumar Nair, decano de la Escuela de Nanociencias y Medicina Molecular de Amrita

Dr. Jayakumar Rangasamy, catedrático de Escuela de Nanociencias y Medicina Molecular

Dr. R Krishnakumar, catedrático y jefe del Departamento de Cardiología Pediátrica, Facultad de Medicina de Amrita

Dr. Madhav Datta, catedrático emérito

Dra. N Radhika, catedrática de la Escuela de Ingeniería Amrita, Coimbatore

Dra. Bijoy Mathew, catedrática de la Facultad de Farmacia de Amrita

La segunda lista se basa en la investigación realizada durante el año pasado y, aparte de la Dra. Maneesha V Ramesh, la Dra. Shantikumar Nair, el Dr. Jayakumar Rangasamy, el Dr. R Krishnakumar, la Dra. Bijoy Mathew y la Dra. N Radhika, también aparecen los siguientes investigadores: 

Dr. KP Soman, Decano Asociado de la Escuela de Informática de Amrita

Dr. KA Ramachandran, catedrático de la Escuela de Ingeniería Amrita, Coimbatore

Dr. K Mansoor, catedrático de la Escuela Amrita de Nanociencias y Medicina Molecular

Dr. R Krishankumar, profesor asistente, Escuela de Informática Amrita, Coimbatore

Dr. M Suresh, catedrático de la Escuela de Negocios Amrita, Coimbatore

Además, la lista incluye a dos profesores de otras instituciones que fueron premiados por su trabajo en Amrita:

La Dra. A. Anitha que actualmente trabaja en la Universidad de Queensland, Australia, y ha aparecido vinculada a la Escuela de Nanociencias y Medicina Molecular de Amrita.

El Dr. Denny John que actualmente es catedrático adjunto en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ramaiah, y ha aparecido vinculado a la Escuela de Ciencias de la Salud de Amrita, Kochi.

¡Felicitaciones a nuestros profesores por este honorable reconocimiento!

Ocho investigadores de Amrita han sido reconocidos por sus trabajos de investigación publicados y por los años dedicados a la investigación.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Embracing The World
    Informe 2019 en PDF

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2023 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad