Embracing the World
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ACERCA DE AMMA
    • VÍDEO ETW
  • ¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
    • NUESTROS VOLUNTARIOS
    • VOLUNTARIOS JÓVENES AYUDH
    • Indeed
    • IMPLICARSE
  • TESTIMONIOS
  • ESPAÑOL
    • ALEMÁN
    • Danés
    • FRANCÉS
    • INGLÉS
    • ITALIANO
    • JAPONÉS
    • Sueco
  • NECESIDADES
    • COMIDA
    • VIVIENDA
    • ATENCIÓN
      MÉDICA
    • EDUCACIÓN
    • SUSTENTO
  • EMERGENCIAS
  • AMBIENTE
  • INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS

Equipo de socorro de Embracing the World en la zona devastada de Filipinas

Tras el anuncio de Amma de que Embracing the World participaría en las labores de socorro en las áreas más afectadas por el tifón Haiyan/Yolanda de Filipinas, se activaron los equipos de socorro con sede en Manila, Japón y Singapur. Amma también envió a su discípulo, el Swami Ramakrishnananda, para que visitara a los supervivientes de las zonas más afectadas de la ciudad de Tacloban, en la provincia de Leyte. Swami Ramakrishnananda se reunió con Santosh Miyazawa y Mani, coordinadores de Embracing the World de Tokio y Singapur, respectivamente. El equipo llegó a Manila en la tarde del 3 de diciembre.

Tras planificar encuentros con autoridades locales el 4 de diciembre, el equipo cargó material de socorro en un avión militar para volar a la ciudad de Tacloban. Los tres coordinadores internacionales se unieron a nuestro coordinador local en Manila, la Senadora Jamby Madrigal, y contaron con la ayuda de numerosos voluntarios filipinos.

Tacloban es la capital de la provincia filipina de Leyte, a unas 360 millas (580 km) al sureste de Manila. Económicamente, Tacloban City ha sido una de las diez ciudades más competitivas de Filipinas. Pero el 8 de noviembre de 2013, la ciudad quedó en gran parte destruida por el tifón Haiyan/Yolanda. Como zona propensa a tifones, Tacloban sufrió en 1897 y 1912 una destrucción y pérdida de vidas humanas parecida a la actual.

Cuando el equipo aterrizó en el aeropuerto de Tacloban, empezaron a observar el impacto del tifón. Casi todo el aeropuerto, incluyendo la torre de control, estaba destruido. Solo permanecía en pie unas pocas estructuras. La sala de control aéreo, las principales salas de llegada y salida del aeropuerto y otras estructuras principales habían sido destruidas sin que pudieran ser reconocidas.

La primera parada fue el estadio local que servía de refugio para unas 3.000 personas. El equipo distribuyó comida entre los supervivientes. Era la primera vez que se les ofrecía algo así, tras casi un mes sin recibir ninguna clase de comida cocinada. La comida caliente, servida con amor y entrega por Swami Ramakrishnananda, el Senador Madrigal y otros voluntarios, hizo que muchos supervivientes volvieran sonreír.

A continuación, nuestro equipo visitó un segundo campamento de socorro y la casa del congresista Martín Romualdez, que había servido de centro organizativo de las labores de socorro. Swami Ramakrishananda mantuvo conversaciones con el congresista Martín Romualdez, con el Gobernador de la provincia de Leyte Dominic Petilla, y la senadora Jamby Madrigal. Les habló de las operaciones de socorro en curso y sobre Amma, así como de las labores de socorro que ella lleva a cabo, a través de Embracing the World, en desastres parecidos que se han producido en el pasado. Luego estudiaron la mejor forma de emplear los dos millones de dólares que Embracing the World tiene previsto destinar a los supervivientes del desastre.

El coordinador local de las operaciones de socorro prestó amablemente su helicóptero para que nuestro equipo pudiera observar desde el aire la devastación. Desde el helicóptero el equipo pudo hacerse una idea de la situación real. El ciclón de Filipinas registró una velocidad, que dobló a la del huracán Karina, y el daño causado era tres veces mayor que el tsunami de Japón de 2011. Más del 80% de los de todos los edificios de la región habían quedado destruidos. Cuatro semanas después del desastre, la zona todavía se veía como una zona devastada de guerra. El tifón Haiyan/Yolanda ha sido el más mortífero registrado en Filipinas, provocando la muerte de 6.000 personas a partir del 13 de diciembre. Algunas cifras hablan de más de 20.000 muertos solo en la ciudad de Tacloban. También es la tormenta más fuerte que jamás se haya registrado en la tierra, y el cuarto tifón más fuerte de los registrado por la velocidad del viento.

Ver también Embracing the World destina 2 millones en ayuda a Filipinas.

Swami Ramakrishnananda sirviendo una comida caliente a los refugiados del tifón.
Senadora Jamby Madrigal sirviendo una comida caliente a los refugiados del tifón.
Era la primera comida caliente que los refugiados tomaban tras el desastre.
El refugio es el hogar para 3.000 damnificados.
Comprobando la catástrofe desde el aire.
Desde arriba, el grado de devastación es desolador. La mayoría de las estructuras previas al tifón han desaparecido.
Tratamos con los coordinadores locales y los representantes del gobierno de la ciudad de Tacloban el mejor modo de emplear los 2 millones de dólares de ayuda.
Top


Embracing the World es una red global de
proyectos caritativos concebida por el Mata Amritanandamayi Math
(una ONG con Estatuto Consultivo Especial de las Naciones Unidas)

Únete a nosotros
  • Encuentra una organización de ETW
    próxima a tu área
Webs vinculadas
  • Amma.org
  • ETW Youtube
  • Universidad Amrita
  • Hospital AIMS
  • Laboratorios AMMACHI
  • CREATE @ Amrita
  • Wireless Research
  • Biotechnology Research
  • Amrita Center for Nanosciences
  • AYUDH
Prensa
  • Kit de prensa
  •  
Download
  • Embracing The World
    Informe 2013 en PDF

Proyectos humanitarios

Alimentos
  • 10 millones de comidas cada año, India
  • Nairobi, Kenya
  • San José, Costa Rica
  • Cancún, Mexico
  • Norteamérica
  • Kenia
  • Sidney y Melbourne, Australia
  • Sur de Francia
  • Granollers, España
Vivienda
  • 100.000 Viviendas para los sin techo, India
  • Orfanato para 500 niños, India
  • Recolocación de chabolistas, India
  • Hogar para Niños Amrita Watoto Boma
Atención médica
  • Hospital AIMS
  • Campamentos médicos
  • Hospitales asociados
  • Clínica para enfermos de SIDA
  • Salud pública
  • Telemedicina
  • Operaciones de cataratas en Kenia
Educación
  • 100.000 Becas para estudiantes
  • Premio a la Educación de adultos
  • Programas de refuerzo escolar
  • Escuela para niños con problemas de audición y lenguaje
  • Escuela para niños con necesidades especiales
  • Universidad Amrita
Medios de vida
  • Reforzando a la Mujer
  • Ayuda económica de por vida
  • Escuela de Artes Tradicionales
  • Centro de Formación Industrial
  • Centro de Formación Profesional
Medio Ambiente
  • Plantación de árboles
  • Huertas familiares y comunitarias
  • Reciclaje, reutilización y reducción de desechos
  • Campaña de limpieza de la India
  • Educación medioambiental
  • Comunidades sostenibles
Emergencias
  • Deslizamientos en el Norte y el Sur de la India, 2013
  • Incendios en el Sur de la India, 2012
  • Terremoto y Tsunami de Japón, 2011
  • Terremoto de Haití, 2010
  • Riadas de Karnataka / Andhra Pradesh, 2009
  • Ciclón Aila de Filipinas, 2009
  • Riadas de Bihar, 2008
  • Huracán Katrina, 2005
  • Riadas en Bombay, 2005
  • Tsunami del Océano Índico, 2004
  • Terremoto de Gujarat, 2001
Investigación
  • Tecnología sin cables para detección de deslizamientos de tierra
  • Nanotecnología para terremotos y movimientos de tierra
  • Interacción ordenadores con seres humanos
  • Biotecnología para combatir epidemias
  • Laboratoros virtuales
  • Tecnología accesible para la salud y la seguridad
  • Aprendizaje a través de tablets en zonas rurales
  • Enseñanza abierta y a distancia
Hecho con love por voluntarios de España, Alemania, Italia, India, Canada y Estados Unidos.

Embracing the World © 2018 Embracing the World / Condiciones de uso / Política de privacidad